La Fundación Carolina abrió, el pasado 17 de enero, la 23ª convocatoria de becas para el curso 2023-2024. Se trata de un total de 613 cupos para poder estudiar en España, ya sea un posgrado o doctorado y estancias cortas posdoctorales.
Las becas están destinadas a licenciados de América latina, miembros de la Comunidad Iberoamericana de Nacional o Portugal y tienen como objetivo contribuir a su formación en España. Asimismo, se encuentran en línea con los objetivos de Agenda 2030 y pretenden responder a los retos de la transición social, ecológica y digital.
“El objetivo de las becas es generar valor social en el entorno de las personas beneficiarias para contribuir a una respuesta justa ante los retos actuales de la triple transición, digital, ecológica y social”, destaca la Fundación Carolina con la nueva convocatoria.
Desde Ayuda-Social.es detallaremos cuáles son los plazos para poder aplicar, qué tipos de becas se encuentran disponibles, requisitos y condiciones y a su vez, cuáles son los beneficios de obtener una beca de estudios por medio de la Fundación Carolina.

¿Qué son las becas de la Fundación Carolina?
Las becas que ofrece la Fundación Carolina son ampliamente conocidas y tienen una larga trayectoria, con convocatorias e incentivos al estudio que se reanudan año a año y con ellas, también, la esperanza para muchos de aplicar y obtener la posibilidad de estudiar en España.
“El objetivo de las becas es generar valor social en el entorno de las personas beneficiarias para contribuir a una respuesta justa ante los retos actuales de la triple transición, digital, ecológica y social”
Fundación Carolina
Se trata de una gran oportunidad, ya que la mayoría cubre el costo total de estudios, incluido el seguro médico, gastos de vida, etcétera. Además, estudiar con una beca de la Fundación Carolina es una ocasión para interactuar con estudiantes de todo el mundo y enriquecerse culturalmente.
A continuación indicaremos, por lo tanto, cuáles son los requisitos y cómo realizar la aplicación. Pero antes, es importante aclarar que la solicitud de las becas se realiza en línea y sin envío de documentos, tal como señala la Fundación Carolina.

¿Qué tipos de becas existen?
La Fundación Carolina, destaca en su sitio web, varias modalidades de beca disponibles en esta nueva oportunidad que pueden ser solicitadas:
- Becas de posgrado: se encuentran dirigidas a la formación de graduados/as procedentes de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente y una trayectoria de compromiso con la sociedad. El programa ofrece dos modalidades de apoyo: becas y ayudas al estudio, y combina másteres oficiales, títulos propios y cursos de especialización.
- Becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales: tienen como objetivo facilitar a docentes procedentes de universidades latinoamericanas la obtención de un doctorado en centros españoles, propiciando la generación de redes científicas entre instituciones de ambos lados del Atlántico.
- Programas de movilidad del profesorado: permiten una estancia corta de investigación en España a docentes o personal investigador de universidades argentinas, brasileñas y del Grupo Tordesillas de universidades.
- Programas de Becas y Estudios Institucionales: se trata de ayudas para la financiación de planes de formación en centros españoles que tiendan al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas latinoamericanas.
¿Cuáles son los requisitos para poder aplicar?
Las becas tienen como principales destinatarios nacionales de países de América Latina o miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Por ende, al momento de aplicar a uno o a más programas, habrá que hacerlo bajo la nacionalidad que lo permite, en caso, por ejemplo, de poseer doble ciudadanía.
Entonces, entre los requisitos, se encuentran el de ser originario de países de Latinoamérica o miembros de la Comunidad Iberoamericana de Nacional.
Asimismo, habrá que:
- Tener un título de licenciatura o ingeniería.
- Disponer de un correo electrónico.
- No tener residencia en España.
- Contar con un certificado de idioma inglés B2 o superar, igual forma español si la lengua materna de becario es otra.
Importante: es fundamental atender con atención, a los requisitos establecidos en cada programa.
Cómo realizar la beca: pasos a seguir
Si has visto los distintos programas que ofrece la Fundación Carolina y has decidido aplicar, aconsejamos que lo hagáis con mucha tranquilidad, siguiendo los siguientes pasos:
- Acceder a la plataforma
Desde la web www.fundacioncarolina.es, pulsar «Becarios y solicitantes». Para acceder a un perfil ya creado, hacer clic en «Inicia Sesión». Escribir la dirección de correo electrónico del registro y la contraseña.

- Nuevo usuario
Desde la web pulsar «Becarios y solicitantes», y luego «Regístrate». Luego de ingresar todos los datos personales, cada nuevo usuario tendrá acceso a su área privada de solicitante.
En la parte central de la pantalla, las personas encontrarán las ofertas de becas, divididas por modalidad de estudio. Para solicitar una beca, el candidato deberá seleccionar el máster o programa en el que esté interesado. Una vez desplegado y después de consultar todas las condiciones y requisitos, tendrá que seleccionar la opción «Solicitar» y priorizar el orden de la solicitud.
3. Datos a completar
- Datos Personales
- Idiomas
- Formación Universitaria
- Formación Complementaria
- Experiencia Laboral
- Publicaciones
- Otros Datos
- Datos Socioeconómicos
Luego de rellenar toda la información requerida, quedará formalizada la solicitud.
¿Qué sucede una vez aceptada la beca?

Una vez que el solicitante sea aceptado en el programa, debería remitir, por correo electrónico, en el tiempo y forma que se le especifique en el comunicado de beca la siguiente información.
- Carta de aceptación firmada. Esta carta solo será aceptada como válida si la misma tiene su firma en todas sus páginas, en caso contrario, no tendrá ninguna validez y tendrá que volver a enviarla.
- Título de Licenciatura, Ingeniería o grado.
- Certificado original del expediente académico donde se detallen las notas o calificaciones obtenidas durante la realización de sus estudios de licenciatura. Este documento deberá solicitarlo en su Universidad.
- Declaración de «Nota Media Equivalente», cuyas instrucciones de obtención se encuentran detalladas en el apartado “Requisitos”. Este documento se solicita sólo en los programas de postgrado, Becas Bicentenario y Beca STEM.
- Fotocopia del pasaporte en vigor. (Para considerarlo en vigor, deberá asegurarse de que la fecha de expiración del mismo exceda al menos 3 meses la fecha de finalización del programa/s elegido/s).
Para consultas relacionadas con la solicitud de beca, leer más en el enlace de Preguntas Frecuentes
Plazos para aplicar
En esta oportunidad, los plazos para poder aplicar a una beca de la Fundación Carolina son los siguientes:
- Para las becas de posgrado y estudios institucionales: del 17 de enero al 15 de marzo de 2023, excepto el programa de la ECV que cerrará el 23 de febrero de 2023.
- Para becas de doctorado y estancias cortas y de movilidad: del 17 de enero al 13 de abril de 2023.
Leer más: Programa Garantía Juvenil, ¿qué es y cómo se solicita?
Novedades de la convocatoria 2023-2024
Entre las novedades para la nueva edición, se han sumado 20 nuevas becas e incorporado nuevos programas que, tal como destacan las autoridades, incentivan la innovación académica y científica orientada al desarrollo.
“La convocatoria refuerza las becas de maestría y suma 371 becas de doctorado, estancias cortas, movilidad y programas de estudios institucionales”, destaca el comunicado de prensa.
En total son 613 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en 242 becas de posgrado, 100 becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 109 renovaciones de becas de doctorado, 36 becas de movilidad de profesorado y 126 becas de estudios institucionales.
📢 ¡Abierta la convocatoria de #becas #FundaciónCarolina 2023-2024!
— Fundación Carolina (@Red_Carolina) January 17, 2023
✅ 613 becas en línea con la #Agenda2030, orientadas a responder a los retos de la triple transición:
👩 Social
♻️ Ecológica
💻 Digital
¡Solicita tu beca! 👉 https://t.co/H2xHO7yetl#BecasODSQueCambianVidas pic.twitter.com/z2c8eWqqyO
Para más información
Comunicarse a los canales oficiales de la Fundación Carolina, ya sea por teléfono al (+34) 913796771 – (+34) 914562900 o vía e-mail a informacion@fundacioncarolina.es.
Ahora ya sabes
Las becas de la Fundación Carolina son una increíble oportunidad para estudiar en España y recibir una formación en otro país. Existen muchos programas interesantes a los que aplicar y puede tratarse de una gran ocasión para ampliar conocimientos con una nueva experiencia de estudios. Por ello ten en cuenta los plazos señalados, prepara la documentación solicitada y realiza la solicitud hoy mismo. ¿Qué esperas?