Inicio » Familia » ¿En qué consiste la ayuda de 200 euros y cómo solicitarla?

¿En qué consiste la ayuda de 200 euros y cómo solicitarla?

Antes de finalizar el 2022, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado luz verde a un tercer paquete de medidas para paliar los efectos de la inflación y reducir la escalada de precios. Una de ellas es la nueva ayuda de 200 euros para «apoyar las rentas de las familias de clase media» en un contexto de especial necesidad.

Se trata de una asistencia que podrá solicitarse en determinados casos bajo ciertos requisitos. Desde Ayuda-Social.es hablaremos acerca de la nueva línea directa de ayuda para personas con bajos ingresos, explicaremos en qué consiste y ante qué organismo debe ser solicitada a partir de este 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.

Podrán solicitar la ayuda quienes perciban rentas inferiores a 27 mil euros.
Podrán solicitar la ayuda quienes perciban rentas anules inferiores a 27 mil euros

Nueva ayuda de 200 euros para alimentación

Tal como se ha dado a conocer en el Real Decreto publicado el miércoles 28 de diciembre, el gobierno de España aprobó un tercer paquete anticrisis que incluye «una nueva línea directa de ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos, con el fin de paliar el efecto perjudicial en los precios ocasionado principalmente por la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania».

El objetivo de la ayuda es apuntalar a la clase media ante las consecuencias de la subida de los precios de los alimentos. En la rueda de prensa en la que también ha hecho balance del año político, el Presidente de la Moncloa ha dado a conocer que la cuantía del cheque será de 200 euros, monto que se abonará en un pago único y beneficiará, en principio, a más de 7 millones de españoles que podrán requerir la asistencia social en caso de cumplir los requisitos exigidos. 

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez al anunciar el cheque alimentación

«Ante la persistencia de la inflación especialmente en los productos agroalimentarios, el gobierno ha aprobado varias medidas destinadas a aliviar a las familias ante dichas subidas», ha declarado el mandatario en el inicio de su alocución. «En primer lugar rebajamos durante seis meses el IVA del 4 % al 0 % para los productos de primera necesidad y del 10 % al 5 % para el aceite y la pasta. En segundo lugar, aprobamos una ayuda de 200 euros para más de 4,2 millones de familias con rentas igual o inferiores a 27.000 euros anuales», ha señalado el mandatario.

«Aprobamos una ayuda de 200 euros para más de 4,2 millones de familias con rentas igual o inferiores a 27 mil euros anuales»

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España

Sánchez ha explicado, a su vez, que también se extiende la prorroga de la mayoría de medidas que estaban vigentes hasta el 31 de diciembre. El cheque de 200 euros, la nueva ayuda anunciada por el gobierno, buscará especialmente «compensar la subida de los precios de los alimentos».

¿Quiénes pueden solicitarla?

Tienen derecho a recibir la ayuda de 200 euros aquellas personas que estén dadas de alta en el régimen de la Seguridad Social o mutualidad, o hayan sido beneficiarios de la prestación o subsidio por desempleo, siempre que -subraya el texto oficial – hubieran percibido a lo largo del 2022 ingresos íntegros inferiores a 27.000,00 euros anuales, y tuvieran un patrimonio inferior a 75.000,00 euros anuales a 31 de diciembre de 2022. Los beneficiarios, asimismo, deberán tener residencia en España.

Se estima que alrededor de cuatro de cada 10 trabajadores perciben en España ingresos mensuales inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), razón por la cual se cree que cerca de 7,3 millones de personas podrán requerir la nueva asistencia. 

Importante: el cheque ayuda de 200 euros se podrá solicitar por hogar y no por persona.

¿Quiénes no podrán solicitarla?

No podrán solicitar la ayuda de 200 euros quienes perciban el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o fueran pensionistas. De igual forma, tampoco podrán recibir el cheque quienes, durante en 2022 fuesen administradores de derecho de una sociedad mercantil que no hubiese cesado en su actividad a 31 de diciembre de 2022, o fuesen titulares de valores representativos de la participación en fondos propios de una sociedad mercantil no negociados en mercados organizados.

La inflación y el alza de precios

De acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los alimentos que han incrementado sus costes desde noviembre de 2021 han sido el azúcar, con un 50,2%, los aceites y grasas (31,5%), la leche (30,9%), los huevos (27%), los cereales (23%), los productos lácteos (21,7%) y las patatas (21,5%), entre otros productos destacados. Por ello, el nuevo cheque alimentación buscará aliviar el impacto del encarecimiento de los precios de los alimentos. 

“Quiero anunciaros que a finales de este año, cuando aprobemos el nuevo paquete de ayudas a la gente, a la clase media y a los trabajadores para el próximo año, vamos a incorporar también mecanismos para contener los precios de los alimentos”, había subrayado Sánchez semanas atrás al referirse a la medida durante un acto en Valencia.

¿Ante qué organismo hay que pedir la ayuda?

La asistencia se solicitará ante la Agencia Tributaria, organismo encargado de gestionar el cheque ayuda. De acuerdo a lo establecido, la solicitud se presentará en la Sede Electrónica del organismo, a través del siguiente formulario que será posible completar desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023 . Allí deberá figurar la cuenta bancaria del titular de la solicitud en la que se desee que se realice el abono.

«La ayuda de pago único de 200 euros puede ser solicitada desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023»

La Moncloa.gob.es

Leer más: Preguntas frecuentes sobre la nueva ayuda de 200 euros

Formulario a cumplimentar

Posibles resoluciones

Una vez que se compruebe que se cumplen con los requisitos, las familias que hayan solicitado la ayuda de 200 euros, la recibirán en su cuenta bancaria. Pero puede ocurrir también un segundo escenario: que el organismo decida que el solicitante no cumple con los requisitos. En tal caso será notificado con una resolución denegatoria y tendrá un plazo de 10 días para alegar y presentar los documentos y justificantes que considere pertinentes.

La nueva ayuda social busca dar alivio ante la inflación.
La nueva ayuda social busca dar alivio ante la inflación

“Transcurrido un plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la notificación de la citada propuesta, sin la presentación de alegaciones, documentos o justificantes, se producirá la finalización del procedimiento”, señala el texto oficial. Asimismo, puede suceder también que transcurran tres meses desde la presentación de la solicitud sin haberse realizado el pago ni haberse notificado una propuesta de resolución denegatoria, en ese caso la solicitud de la ayuda cheque 200 euros se entenderá como desestimada.

Leer más: 4 ayudas que pueden solicitar las Madres Solteras

El Real Decreto del 28 de diciembre

Ahora ya sabes 

Si te encuentras en una situación de necesidad y te has visto acorralado por el aumento de los precios, incluidos los alimentos, ahora sabes que puedes recurrir a la nueva asistencia que se otorgará a partir de enero de 2023 por única vez a quienes perciban una renta anual inferior a los 27.000 euros. Navega Ayuda-Social.es y encuentra toda la información sobre el mundo de las ayudas y los derechos.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

Compartir artículo

María Florencia G.

María Florencia G.

Periodista. Trabajé en diversos sitios informativos y me apasiona explorar mundos nuevos. Actualmente colaboro con Ayuda-Social.es en la búsqueda de respuestas a preguntas en el universo de las ayudas, derechos y beneficios sociales.

Te podrÍa interesar ...

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesaría conocer…