• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Castilla-La Mancha impulsa el teletrabajo con ayudas de hasta 3.200 euros para pymes y autónomos open

Escrito por Paula T. | Publicado el 22 de septiembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

El teletrabajo ha dejado de ser una solución puntual derivada de la pandemia para consolidarse como una fórmula laboral que favorece tanto a empresas como a trabajadores. En Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha aprobado una actualización del decreto que regula las ayudas al teletrabajo, con el fin de reforzar la conciliación, mantener el empleo y contribuir al desarrollo económico de las zonas rurales.

La consejera portavoz, Esther Padilla, subrayó que este programa “nació en 2021 en el contexto de la COVID-19 y se ha mantenido gracias al diálogo social”. Ahora, con nuevas mejoras, las subvenciones aumentan y se amplía el alcance para que más autónomos y pymes puedan beneficiarse de las ayudas al teletrabajo.

Castilla-La Mancha impulsa el teletrabajo con ayudas de hasta 3.200 euros para pymes y autónomos
Hasta 3.200 euros en ayudas para transformar tu negocio con el trabajo a distancia.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y beneficios en materia de empleo y por comunidad autónoma. Esta vez te explicamos en que consisten las ayudas para fomentar el teletrabajo de Castilla-La Mancha.

¿Quién puede acceder a estas ayudas al teletrabajo?

El decreto está dirigido principalmente a:

  • Pymes y autónomos con asalariados a cargo, que puedan transformar puestos presenciales en teletrabajo o crear nuevos empleos a distancia.
  • Autónomos sin empleados, siempre que realicen nuevas contrataciones para puestos en los que la prestación laboral sea telemática.
note
En total, el Gobierno regional ha reservado un millón de euros para esta convocatoria, que ya se encuentra abierta para solicitar.

Cuantías de las ayudas al teletrabajo en 2025

Las subvenciones han sido revisadas al alza, de manera que resulten más atractivas y útiles para las empresas y trabajadores:

  • Transformación de un puesto presencial en teletrabajo: 1.200 euros (antes 700).
  • Nueva contratación en modalidad de teletrabajo: 3.200 euros (antes 3.000).
note
Algunas cantidades pueden incrementarse en determinados supuestos, lo que convierte a estas ayudas en una herramienta adaptada a diferentes realidades laborales y territoriales.

Incrementos adicionales para colectivos y zonas prioritarias

El decreto contempla aumentos sobre las ayudas base en función de distintos criterios:

  • +20 % si la persona contratada es mujer o tiene una discapacidad reconocida igual o superior al 33 % que requiera adaptación del puesto.
  • +20 % para actividades en municipios considerados zonas prioritarias.
  • Más 20 % para municipios en riesgo de despoblación o con intensa despoblación (más de 2.000 habitantes).
  • +30 % en municipios de menos de 2.000 habitantes con intensa despoblación o más de 2.000 con extrema despoblación.
  • +40 % para localidades de menos de 2.000 habitantes con extrema despoblación.

Padilla recalcó que “todos estos incrementos son compatibles entre sí”, lo que significa que una misma solicitud puede acumular varios porcentajes de mejora.

Teletrabajo y lucha contra la despoblación

El nuevo decreto también se alinea con la Ley 2/2021, de Medidas frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural.

La portavoz regional destacó que el teletrabajo es “una herramienta clave para fijar población en zonas rurales y garantizar oportunidades laborales en todo el territorio”. En este sentido, la digitalización y la flexibilidad laboral se convierten en ejes fundamentales de la estrategia regional contra el reto demográfico.

Cómo solicitar las ayudas al teletrabajo en 2025

Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para ello, es imprescindible disponer de certificado digital o utilizar el sistema Clave de firma.

La tramitación exige adjuntar la documentación requerida en el Anexo I de la convocatoria, que incluye datos personales y administrativos como el NIF o NIE, nombre completo, información sobre discapacidad en caso de tenerla reconocida, domicilio, así como la firma de las autorizaciones necesarias para la comprobación de los datos.

Plazos de la convocatoria

Las ayudas podrán solicitarse a partir del 24 de mayo de 2025 y el plazo permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2025. Durante este periodo, tanto pymes como autónomos interesados deberán tramitar su solicitud a través de los canales habilitados.

Castilla-La Mancha impulsa el teletrabajo con ayudas de hasta 3.200 euros para pymes y autónomos
Impulsa tu empresa con las nuevas ayudas al teletrabajo en Castilla-La Mancha.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede solicitar las ayudas al teletrabajo en Castilla-La Mancha?

Pueden solicitarlas las pymes y autónomos que desarrollen su actividad en la región. Leer más aquí.

¿De cuánto dinero son las subvenciones para teletrabajo en 2025?

Las cuantías oscilan entre 1.200 euros por cada transformación de un puesto presencial en teletrabajo y 3.200 euros por cada nueva contratación a distancia. Leer más aquí.

¿Cuándo se pueden solicitar las ayudas?

El plazo de presentación estará abierto desde el 24 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2025. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Ahora ya sabes que Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el teletrabajo como motor de empleo y herramienta de conciliación. Si eres autónomo o gestionas una pyme en la región, tienes la oportunidad de acceder a ayudas de hasta 3.200 euros para impulsar el trabajo a distancia en tu negocio.

Recuerda que el plazo estará abierto del 24 de mayo al 30 de septiembre de 2025 y que la solicitud debe hacerse online a través de la Sede Electrónica.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.
Imagen de Paula T.
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.