• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Financiación para startups y pymes: Enisa explica cómo acceder a sus préstamos

Escrito por Iris R.M | Publicado el 25 de noviembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) se ha consolidado como uno de los grandes impulsores del emprendimiento innovador en España. A través de sus préstamos participativos sin avales, flexibles y pensados para acompañar el crecimiento de startups y pymes, esta entidad pública ha financiado ya a más de 8.000 empresas, entre ellas Cabify, Holafly o Wallapop.

En esta artículo, la organización explica cómo funciona su modelo de apoyo, qué requisitos deben cumplir los proyectos para acceder a su financiación y por qué sus préstamos pueden ser una herramienta útil para tu empresa.

Enisa ofrece préstamos participativos a pymes y startups con proyectos innovadores en España.
Enisa ofrece préstamos participativos a pymes y startups con proyectos innovadores en España.

Desde Ayuda-Social.es hemos contactado con la empresa Enisa para descubrir qué financiación ofrecen a startups y pymes en España, cuáles son las ventajas de sus préstamos participativos y cómo pueden beneficiarse las y los emprendedores.

Entrevista a Enisa, sociedad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo

AYSOES – ¿Qué es Enisa y cuál es su objetivo? ¿A qué tipo de empresas o pymes se dirige? 

La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, cuya misión es contribuir a que proyectos viables e innovadores, impulsados por startups y pequeñas y medianas empresas españolas, encuentren la financiación necesaria para desarrollarse y competir en un mercado global.

Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 y 1,5 millones de euros. Se trata de una alternativa de financiación generalista que se ajusta de manera especialmente adecuada a las necesidades de la pyme y no exige más aval ni garantía que un sólido proyecto empresarial y la solvencia profesional de su equipo gestor.

Desde que Enisa iniciara la concesión de préstamos participativos son ya cerca de 9.400 los desembolsados, para financiar a 8.150 empresas, con una inversión en torno a los 1.450 millones de euros.

AYSOES – ¿Qué requisitos deben cumplir las empresas que buscan obtener financiación de Enisa?

En primer lugar, es fundamental que las empresas estén ya constituidas como sociedades mercantiles en España para poder solicitar nuestra financiación. Además, deben ser pymes; contar con un modelo de negocio innovador, con claras ventajas competitivas; mostrar viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial, y disponer de una estructura financiera equilibrada y probar profesionalidad en la gestión.

Las ventajas de nuestros préstamos participativos son amplios periodos de amortización y carencia; sin avales ni garantías; y con disponibilidad permanente de los fondos: 365 y 24/7.

AYSOES – ¿Qué ofrece Enisa a las y los jóvenes emprendedores?

La financiación destinada a Startups y pymes está destinada tanto a personas jóvenes que puedan estar comenzando su negocio, como a fases de crecimiento y consolidación.

No obstante, contamos, además, con otras opciones financieras dirigidas a los sectores agroalimentario (AgroInnpulso), emprendimiento digital femenino (Emprendedoras Digitales) y Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas a las que también pueden aplicarse.

AYSOES – ¿Qué pasos hay que seguir para obtener la financiación de Enisa?

La solicitud y gestión de financiación se realiza a través del Portal del Cliente de Enisa, aportando la información requerida. A continuación, una vez comprobada la documentación aportada, se designará a una persona de nuestro equipo que iniciará el análisis de la empresa solicitante.

AYSOES – ¿Qué factores influyen a la hora de determinar la cuantía de la financiación ofrecida a cada empresa?

Los importes solicitados van de los 25.000 a los 1,5 millones de euros. El importe se decide atendiendo a dos límites: el global, incluyendo tanto el riesgo directo por empresa, como el indirecto (computándolo a nivel de grupo de empresas). El segundo se refiere a la inversión recomendada en función del rating y de los fondos propios de la empresa prestataria.

Los préstamos participativos de Enisa son sin avales y con disponibilidad permanente.
Los préstamos participativos de Enisa son sin avales y con disponibilidad permanente.

AYSOES – ¿Qué pasos debe seguir la empresa una vez aprobado el préstamo?

Una vez aprobada la operación se procede a la firma de la póliza ante notario y, a continuación, se procede al envío de la transferencia, conforme a la cantidad concedida.

AYSOES – ¿Por qué motivos una empresa debería optar por los préstamos participativos de Enisa?

La financiación de Enisa es muy interesante ya que, como se ha señalado anteriormente, los préstamos no exigen avales ni garantías; no hay dilución de capital; no computan en CIRBE; los tipos de interés están vinculados a resultados y el préstamo participativo es un instrumento híbrido, con las ventajas del préstamo bancario y el potencial del capital riesgo.

Por otra parte, es un hecho el impacto que esta financiación produce no solo en el desarrollo y consolidación de las pequeñas y medianas empresas españolas, sino en la economía, generando enormes retornos de productividad, empleo y, por tanto, crecimiento territorial.

Asimismo, nuestros préstamos son un sello de confianza avalado por el Gobierno de España que promueven la atracción de capital privado y de talento.

AYSOES – ¿Enisa ofrece otro tipo de apoyo al empresariado, aparte de los préstamos?

Además de esta labor financiadora hemos atendido nuevas necesidades que así se nos han encargado y que han surgido con la «Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes», más conocida como «Ley de Startups». Certificamos empresas emergentes mediante un proceso sencillo, rápido y gratuito para las personas emprendedoras. Con este certificado damos acceso a los beneficios y especialidades reconocidas en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de Fomento del ecosistema de las empresas emergentes. Ya contamos con más de 1.800 certificadas.

Además, Enisa ha asumido el papel de entidad certificadora para las empresas emergentes que desean aprovechar los beneficios fiscales y especialidades de la conocida como Ley de Startups, una legislación pionera en Europa que crea un entorno legal favorable para el crecimiento y éxito de los startups.  Y ya son más de 1.830 el número de empresas que han obtenido la certificación hasta la fecha.

AYSOES – ¿Podría contarnos algún ejemplo de éxito de una empresa que se financió a través de Enisa?

Son muchas las empresas que contaron en sus inicios con la financiación de Enisa y hoy son marcas de éxito: Silence, Cabify, Wallapop, Filmin, Ecoalf, Smartic, Fintonic, Kombida, PLD Space, Más Móvil, Holafly o SiraCoffe, entre muchas otras.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.
Imagen de Iris R.M
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.