Forjar un proyecto desde cero y lanzarlo al mundo como creador implica considerar una serie de cuestiones de relevancia. Para emprender y dar vida a cualquier idea nueva, hay que estar sumamente seguro, pero también aunar esfuerzos y contar con los fondos necesarios para financiar la creación del proyecto.
En ese contexto, ciudadanos españoles y residentes en España pueden aplicar a una línea de ayudas para creadores y obtener el financiamiento necesario para su proyecto en cuestión. Se trata de la convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2025/2026.
Ahora bien, como toda convocatoria, para aplicar y conseguir los fondos, hay que cumplir determinados requisitos, entre ellos, que el proyecto pertenezca a uno de los siguientes ámbitos: artes visuales, escénicas, música, literatura, diseño, cómic e ilustración. Si tu creación encuadra en alguna de esas categorías, enhorabuena, porque se trata de una oportunidad para no desperdiciar.

Desde Ayuda-Social.es te contaremos cómo aplicar y obtener los fondos que necesitas para impulsar tu proyecto. Requisitos, plazos de la convocatoria, documentación a presentar y toda la información completa para realizar la solicitud.
- ¿Qué son las Ayudas Injuve para la Creación Joven?
- Proyectos Ayudas Injuve Creación Joven
- Beneficiarios de las Ayudas Injuve Creación Joven
- ¿Pueden aplicar quienes ya han sido antes beneficiarios?
- Cómo solicitar las Ayudas Injuve para la Creación Joven
- Presentación de la solicitud
- Documentación Ayudas Injuve para la Creación Joven
- Cuantía Ayudas Injuve Creación Joven
- ¿La Ayuda Injuve es compatible con otras asistencias?
- Plazos para solicitar las Ayudas Injuve Creación Joven
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Qué son las Ayudas Injuve para la Creación Joven?
El nombre de la convocatoria deriva del Injuve, que es el Instituto de la Juventud, un organismo que pertenece al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuya actividad principal se dirige a promover acciones en beneficio de los jóvenes.
Tal como explican desde el portal oficial, las Ayudas Injuve para la Creación Joven son ayudas destinadas a jóvenes creadores de entre 30 y 35 años de edad, que aspiren a desarrollar proyectos durante el año 2025 en los ámbitos que hemos mencionado al inicio de este artículo.
Se trata, en otras palabras, ayudas de tipo económico que tienen por objetivo impulsar proyectos de la mano de jóvenes creadores. Sin embargo, no todos aplican y han sido seleccionadas cincos líneas de actuación dentro de las cuales se pueden presentar las solicitudes.
La finalidad –según el Extracto de la Resolución de la Dirección General del Instituto de la Juventud– es «favorecer el trabajo de jóvenes creadores, con la finalidad de fomentar la actividad creadora, facilitar su promoción y la difusión de su obra, a la vez que propiciar su incorporación al ámbito profesional», entre otros puntos.
Proyectos Ayudas Injuve Creación Joven
Para poder presentarse a la convocatoria y solicitar los fondos, los creadores deben estar desarrollando un proyecto que se encuentre dentro de las siguientes categorías, para cada una de las cuales, en función del proyecto recibirán una determinada suma de dinero:
1. Investigación
Realización de proyectos de investigación teórica o práctica relacionados con la creación emergente en cualquier disciplina. La investigación puede contribuir a ampliar estudios doctorales o favorecer la asistencia a workshops o mentorías específicas no regladas relacionadas con la práctica o concepto investigado (18 a 30 años), hasta 3.000 euros.
2. Producción de obra
Realización de proyectos artísticos con libertad de formato y técnica (18 a 30 años), hasta 5.000 euros.
3. Movilidad de obra producida y/o creadores
Realización de proyectos artísticos vinculados a la movilidad de los creadores o su obra para, entre otros, la participación en giras, festivales, exposiciones o residencias siempre y cuando no tengan por objeto cursar estudios reglados o la obtención de titulación académica y sean fuera de la Comunidad Autónoma de residencia de la persona solicitante, en ámbito nacional o internacional (18 a 30 años), hasta 5.000 euros.
4. Comisariado Sala Amadís del Instituto de la Juventud
Se admitirán proyectos de creación e investigación en artes escénicas, música, literatura, artes visuales u otras iniciativas de creación emergente a desarrollar en la Sala Amadís. El plano de la sala y las especificaciones técnicas de la misma están disponibles en www.injuve.es (18 a 30 años), hasta 7.000 euros.
5. Emprendimiento para la creación joven
Desarrollo de proyectos de emprendimiento cultural cuya finalidad sea iniciar una actividad o mantener una de reciente creación. Se considerarán dentro de esta línea de actuación, entre otros, la producción de festivales, la gestión de espacios de creación emergente, los proyectos editoriales nuevos o de línea editorial innovadora dentro de otra existente, etc. siempre que tengan vocación de continuidad (18 a 35 años), hasta 10.000 euros.
Beneficiarios de las Ayudas Injuve Creación Joven
Podrán solicitar las Ayudas Injuve personas físicas y jurídicas que:
- Sean nacionales de España o tengan residencia legal en España.
- No superen los 30 años de edad, en los supuestos de Producción de obra, Movilidad, Investigación y Comisariado para la Sala Amadís.
- Para la línea de Emprendimiento para la Creación Emergente no deberán superar los 35 años en la fecha límite de presentación de solicitudes.
Además, los solicitantes no podrán contar con ningún tipo de inhabilitación o prohibición para la obtención de ayudas o subvenciones públicas y tendrán que hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
Cuando se trate de proyectos en los que participen más de una persona, el requisito de edad se exigirá a todos los beneficiarios. En el caso de grupos musicales y compañías de artes escénicas, el requisito de edad se exigirá tanto a la dirección artística como al cuadro de interpretación artística.
Cuando se trate de personas jurídicas, el requisito de edad se exigirá a las personas físicas que figuren como representantes en sus órganos directivos en el año de la convocatoria
¿Pueden aplicar quienes ya han sido antes beneficiarios?
La respuesta a esta pregunta es que depende. Quienes hayan solicitado Ayudas Injuve para la Creación Joven en anteriores convocatorias no podrán solicitar ayuda para proyectos que se encuadren dentro de la misma línea de actuación por la que han sido beneficiarias.
Cómo solicitar las Ayudas Injuve para la Creación Joven
Es posible presentar la solicitud en línea por medio de la sede electrónica, mediante el DNI digital o Certificado Digital. También a través del Registro General del Instituto de la Juventud (C/ José Ortega y Gasset, 7 en Madrid) o en las oficinas de registro, por medio de una cita previa. Para ello deberíais comunicaros con el teléfono 917827663 o por correo electrónico: [email protected].
Además la solicitud se puede realizar en las oficinas de Correos o en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
Presentación de la solicitud
Cabe destacar que, al momento de la presentación de las solicitudes, el creador o creadora interesada deberá cumplimentar de forma obligatoria el Anexo I que corresponda y el Anexo II. Los solicitantes que no presenten el Anexo I quedarán afuera de la convocatoria.
Una vez presentada la solicitud, el Instituto de la Juventud deberá verificar los datos de identidad los interesados. Los solicitantes extranjeros pertenecientes a países de la UE deberán enviar fotocopia del Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea.
«El envío de más de una solicitud por persona física, jurídica o agrupación para diferentes proyectos, o el envío de solicitudes de diferentes personas para un mismo proyecto –indica la resolución– será considerado causa de exclusión de dichas solicitudes».
Documentación Ayudas Injuve para la Creación Joven
Al momento se realizar la solicitud, habrá que acompañarla con la siguiente documentación:
a) El Dossier de proyecto, en el que deberá constar:
- La descripción conceptual, técnica y de ejecución del proyecto con una extensión máxima de
5.000 palabras. - Calendario previsto de realización durante el año 2024.
- Presupuesto total estimado de ejecución del proyecto, desglosando los diferentes conceptos y sus partidas económicas correspondientes, de modo que permitan evaluar claramente la dimensión económica del proyecto.
- En su caso, relación de otras ayudas y subvenciones solicitadas o recibidas para el mismo proyecto que se solicita la Ayuda.
b) Cartas de aceptación o invitación:
- En los casos de movilidad de obra y/o creadores se presentarán las cartas de aceptación en la residencia, institución, sala de exposiciones, etc. en la que se quiera realizar el proyecto.
- En los casos de producción de obra en los que se tenga convenida una exposición, edición, representación, etc. se aportará también la carta de compromiso.
- Para proyectos de investigación se podrán aportar las referencias que la persona solicitante estime necesarias, siempre que apoyen y abalen su investigación.
c) Dossier de trabajos realizados
Se podrán incluir enlaces web, perfiles de redes sociales, o cualquier otro medio en el que se puedan consultar los trabajos realizados.
Cuantía Ayudas Injuve Creación Joven
El dinero otorgado servirá como financiación necesaria para poder ejecutar los proyectos beneficiarios. Por ende, las ayudas se concederán en régimen de pagos anticipados.
¿La Ayuda Injuve es compatible con otras asistencias?
La respuesta es sí. De acuerdo a la resolución, las ayudas serán compatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, que provengan de administración o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
Plazos para solicitar las Ayudas Injuve Creación Joven
El plazo de la convocatoria estará activo desde el 9 de abril hasta el 12 de mayo de 2025.
Preguntas frecuentes
¿Mi proyecto puede presentarse a Ayudas Injuve para la Creación Joven?
Dependerá de la índole de este mismo. Deberá cumplir con los requisitos de alguna de las categorías mencionadas para poder solicitarla. Leer más aquí
Si ya he sido beneficiario/a de una Ayuda Injuve, ¿tengo derecho a volver a recibirla?
Sí, siempre y cuando el proyecto no sea de la misma línea de actuación por el que ya fuiste beneficiario/a. Leer más aquí
Ahora ya sabes
La convocatoria de «Ayudas Injuve para la Creación Joven» puede ser una gran oportunidad para recibir los fondos que tu proyecto necesita para poder desarrollarse. Recuerda que si tienes dudas, puedes contactar con el Instituto de la Juventud al correo [email protected].