La juventud es un período de la vida crucial para el desarrollo personal y un momento clave también para la formación y la capacitación profesional. Es por ello que, conocer nuevas oportunidades y ayudas existentes, puede ser una vía interesante para adquirir nuevas herramientas o apoyo en caso de que sea necesario.
En España, al igual que en otros países del mundo, existen diversas ayudas, becas y subsidios que pueden ser solicitados y para las cuales es necesario cumplir, a su vez, ciertos requisitos específicos.
Ayudas a la vivienda o al estudio, cheques para acceder a la cultura y hasta la posibilidad de solicitar subsidios al desempleo, son algunas de las asistencias que se pueden pedir en caso de necesidad.
A continuación, cuatro ayudas que existen para los más jóvenes. Mantente informado con Ayuda-Social.es y recuerda que si tienes dudas puedes escribirnos a nuestro Formulario de Contacto.

1. Bono Cultural Joven
El Bono Cultural Joven es una iniciativa que ha implementado el Ministerio de Cultura y Deporte en el 2022, dirigida a jóvenes de 18 años, con nacionalidad española o residencia legal en España, a quienes se les concede un cheque de 400 euros para gastar en experiencias culturales varias.
Se trata de una tarjeta prepago que puede que se divide en tres tramos:
- 100 euros para productos físicos (libros, revistas, prensa o discos)
- 100 euros para productos digitales (prensa digital, e-books, podcast, videojuegos en línea)
- 200 euros para artes escénicas (teatro, ópera, cine, bibliotecas, música, danza, museos, exposiciones y festivales)
¿Cumples 18 años en 2023? 🎂 ¿Tienes nacionalidad española, residencia legal en España o eres solicitante de asilo? 🥳 ¡Enhorabuena, en breve podrás pedir tu #BonoCulturalJoven y recibir 400€ para gastar en cultura! 🥳 https://t.co/wfh9EU27BW pic.twitter.com/xkmAuIC47a
— Bono Cultural Joven (@BonoCultural) March 8, 2023
Requisitos
Uno de los requisitos indispensables para la convocatoria de este 2023 –aún resta darse a conocer los plazos de apertura– es tener 18 años y haber nacido en el 2005.
La primera edición se realizó el año pasado y de acuerdo con la información dada a conocer por La Moncloa, sólo durante enero de 2023, se registraron 193.303 usos con el Bono Cultural Joven, un 41,91% más que en diciembre.
Los propósitos del Bono Cultural Joven son varios: por un lado impulsar el consumo cultural y apoyar las industrias, mediante hábitos de consumo entre la juventud, pero también, tal como han explicado desde el Ministerio de Cultura y Deporte, revitalizar y dinamizar el sector cultural en España, castigado durante la pandemia.
Para conocer más acerca de cómo realizar la inscripción y acceder al bono cultural puedes ver más en el siguiente artículo de Ayuda-Social.es.
2. Bono Alquiler Joven
El Bono Alquiler Joven es otra ayuda que puede ser solicitada por los más jóvenes que deseen emanciparse y encuentren dificultades económicas para poder hacerlo.
Ahora bien, ¿qué es concretamente? En términos simples, se trata de una ayuda de 250 euros destinada a personas de entre 18 y 35 años con rentas bajas que busca facilitarles la posibilidad de acceder a una vivienda en alquiler.

Requisitos
Podrán acceder a la ayuda ciudadanos españoles, europeos (incluido Suiza) o de terceros países con residencia legal en España que puedan demostrar una fuente regular de ingresos con un contrato de trabajo que no exceda los 24.318,84 euros anuales.
La ayuda se otorga por un plazo máximo de dos años, es decir, 24 mensualidades. Asimismo, quienes soliciten el Bono Alquiler Joven deberán ser titulares o estar en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento de vivienda o de habitación, o de cesión de uso, cuya renta sea igual o inferior a 600 euros mensuales, en el caso de arrendamiento de vivienda, y 300 euros mensuales, en el caso de arrendamiento de habitación que constituya o vaya a constituir su domicilio permanente.
3. Subsidio por desempleo
El subsidio por desempleo es otra asistencia no contributiva que pueden solicitar los jóvenes que hayan quedado sin empleo formal y no tengan posibilidad de acceder al paro, conocido también como prestación contributiva por desempleo, por falta de cotización.
A quienes se conviertan en beneficiarios del subsidio, se les concederá –en función del número de meses cotizados y de si tiene o no responsabilidades familiares– una ayuda de 480 euros mensuales que se extenderá entre 3 y 21 meses, con posibilidad de prórroga. La cuantía del subsidio por desempleo es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, conocida como IPREM.
Requisitos
Entre los requisitos indispensables para realizar la solicitud se encuentran enumerados los siguientes:
- Estar desempleado/a y en una situación legal de desempleo.
- Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
- Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si el solicitante tiene responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no las tiene, y no llegar a 360 días.
- No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Si quieres conocer más acerca de cómo tramitar el subsidio por desempleo, puedes ver más en este enlace de Ayuda-Social.es.
4. Becas al estudio
Recientemente el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula las becas y ayudas al estudio para el curso 2023/2024 y que cuenta, según lo informado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con un presupuesto estimado de 2.520 millones de euros.
“Con este incremento, se calcula que la cuantía media de estas ayudas será de 1.730 euros para estudiantes no universitarios y 3.130 para universitarios”, ha señalado Educación, a través de un comunicado de prensa.
Entre las novedades de la convocatoria, para este curso se incrementará de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia para estudios postobligatorios. A su vez, se destinará una ayuda extraordinaria de 400 euros para aquellos estudiantes de niveles educativos no universitarios con necesidades especiales.
El Gobierno sigue aprobando medidas para garantizar la igualdad de oportunidades y lograr que miles de estudiantes puedan seguir formándose.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 22, 2023
✔️Con la mayor inversión en becas de nuestra historia: 2.520 M€.#GobernamosContigo
📄Ya en el @boegob:https://t.co/FcqCRcZsJu pic.twitter.com/JtMH1hoo1V
Tipos de becas
Quienes deseen solicitar una ayuda al estudio, pueden acceder a distintos tipos de becas, entre las cuales se encuentran:
- Bachillerato
- Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados
- Formación Profesional de grado medio y de grado superior
- Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores
- Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia
- Enseñanzas deportivas
- Estudios religiosos superiores
- Formación Profesional de Grado Básico
Asimismo, también pueden ser solicitadas becas para la universidad, ya sean estudios de grado o máster y también ayudas de apoyo educativo (consultar más aquí)
Requisitos
Las becas al estudio podrán ser solicitadas desde la sede electrónica del portal de Becas y Ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional desde el 30 de marzo hasta el 16 de mayo. Para poder hacerlo habrá que rellenar un formulario electrónico, ni bien se abran los plazos de las solicitudes y completar toda la información requerida. Desde Ayuda-Social.es aconsejamos que estéis atentos a las novedades del Ministerio.
Ahora ya sabes
Hay muchas oportunidades que pueden ser consideradas por los más jóvenes, ya sea para el estudio, como así también abrir caminos e independizarse o incluso ayudas en caso de necesidad. Revisa cada una en lo específico y presenta tu solicitud. ¿Qué esperas?