• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

¿Qué es la calculadora Euríbor y cómo afecta a mi hipoteca?

Escrito por Tatiana O.B. | Publicado el 26 de marzo, 2025
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Las hipotecas a tipo variable son una de las opciones más elegidas en España, sobre todo por sus tipos de interés más bajos en comparación con las hipotecas a tipo fijo. Sin embargo, también tienen un riesgo importante: la variabilidad del Euríbor. Si eres titular de una hipoteca de tipo variable, seguro que ya has oído hablar de este índice y te preguntas cómo puede influir en tus pagos mensuales.

La buena noticia es que hoy en día existen herramientas como la calculadora Euríbor, que te pueden ayudar a comprender mejor cómo afectan los cambios de este índice a tu hipoteca y, de paso, anticiparte a cualquier subida o bajada que pueda modificar tu cuota mensual.

Claves sobre la calculadora de Euríbor
¿Cómo influye el Euríbor en los pagos de tu hipoteca?

En este artículo de Ayuda-Social.es, te explicamos qué es el Euríbor, cómo influye en las hipotecas y cómo puedes usar una calculadora Euríbor para prever los cambios en tu cuota hipotecaria.

¿Qué es el Euríbor y por qué influye en las hipotecas?

El Euríbor (European Interbank Offered Rate), o Tipo Europeo de Oferta Interbancaria, es un índice que los bancos europeos utilizan para prestarse dinero entre sí. Este tipo de interés promedio se utiliza como referencia para fijar el coste de muchos productos financieros, incluidas las hipotecas.

En el caso de las hipotecas a tipo variable, el Euríbor es el índice que los bancos toman como base para calcular el tipo de interés de los préstamos hipotecarios. Además, el Euríbor se publica todos los días, y su valor puede fluctuar dependiendo de factores como la política del Banco Central Europeo (BCE), la liquidez en los mercados o las expectativas de inflación.

Tipos de Euríbor más comunes

El Euríbor a 12 meses es el más común en España y refleja el tipo de interés promedio al que los bancos se prestan dinero entre sí durante un año. Sin embargo, también existen otros plazos de Euríbor, como el de 1 semana, 1 mes, 3 meses o 6 meses, que se utilizan según lo pactado en el contrato de la hipoteca.

¿Por qué es tan relevante? Pues porque el tipo de interés de las hipotecas variables está compuesto por el valor del Euríbor más un diferencial que fija cada banco. Por ejemplo, si tu hipoteca tiene un Euríbor a 12 meses + 1,25%, esto significa que, si el Euríbor es del 0,5%, el tipo de interés de tu hipoteca será del 1,75% (0,5% + 1,25%)

¿Qué es una calculadora Euríbor y cómo funciona?

La calculadora Euríbor es una herramienta en línea que te permite simular el impacto de los cambios del Euríbor en tu cuota hipotecaria. Esta herramienta es muy útil, ya que te ayuda a anticipar las variaciones en tu pago mensual cuando el Euríbor sube o baja.

Para usarla, generalmente tendrás que introducir los siguientes datos:

  • Tipo de interés del préstamo. El Euríbor vigente y el diferencial que te ha fijado el banco en tu contrato.
  • Capital pendiente. El importe que te queda por pagar del préstamo hipotecario.
  • Plazo restante. Los meses o años que te quedan para terminar de pagar la hipoteca.
  • Última revisión. El valor del Euríbor utilizado en la última revisión de la cuota.

Con esta información, la calculadora estima cuánto pagarías cada mes en función del Euríbor actual y las variaciones que se pueden dar en el futuro. En muchos casos, también te permite realizar simulaciones con escenarios como un aumento del Euríbor de un 1% o una bajada de un 0,5%, lo que te ayudará a visualizar el impacto directo de esos cambios.

Influencia del Euríbor en las hipotecas

El Euríbor tiene un impacto directo en las cuotas de las hipotecas variables. Al ser el índice de referencia, determina en gran parte el tipo de interés al que se ajusta tu préstamo hipotecario.

  • Subida del Euríbor:
    Cuando el Euríbor sube, el interés que se aplica a tu hipoteca también aumenta, lo que provocará que tu cuota mensual suba. Si no habías previsto esta subida, podrías encontrarte con pagos más altos, lo que podría afectar tu economía personal.
  • Bajada del Euríbor:
    Cuando el Euríbor baja, las cuotas de tu hipoteca también disminuirán. Si en la próxima revisión el Euríbor está por debajo del valor que tenía anteriormente, el interés será menor y, por lo tanto, tu cuota se reducirá.

Es importante señalar que las hipotecas a tipo fijo no se ven afectadas por los cambios del Euríbor, ya que su tipo de interés es constante durante toda la vida del préstamo.

Conoce cómo influye la calculadora Euríbor en hipotecas
El Euríbor puede influir en tu hipoteca por subidas y bajadas del mismo

Cómo calcular la nueva cuota de la hipoteca

Desde Ayuda-Social.es queremos enseñarte cómo funciona una calculadora Euríbor con un ejemplo práctico. Imagina que tienes una hipoteca a tipo variable con las siguientes condiciones:

  • Capital pendiente: 100.000 €
  • Plazo restante: 20 años
  • Euríbor actual: 0,5%
  • Diferencial: 1,25%

En este caso, tu tipo de interés total sería 1,75% (0,5% del Euríbor + 1,25% del diferencial). La calculadora te permitirá estimar tu cuota mensual basándote en esta tasa. Por otro lado, si el Euríbor sube al 1% en la siguiente revisión, tu tipo de interés será del 2,25% (1,25% + 1%), lo que hará que tu cuota mensual sea más alta. Por el contrario, si el Euríbor baja al 0,25%, tu cuota disminuirá.

Estrategias para mitigar el impacto del Euríbor en la hipoteca

Si te preocupa que el Euríbor siga subiendo y eso aumente tus pagos mensuales, existen algunas estrategias que puedes considerar:

  • Cambiar a un tipo fijo o mixto: Si se prevé que el Euríbor siga subiendo, podrías plantearte cambiar tu hipoteca variable a una hipoteca de tipo fijo. Aunque las hipotecas fijas pueden tener un interés inicial más alto, te ofrecen estabilidad y te protegen de las fluctuaciones del Euríbor.
  • Amortizar parte del capital: Si tienes ahorros, podrías amortizar parte del préstamo para reducir el capital pendiente. Esto disminuiría el monto sobre el que se calculan los intereses, lo que reduciría el impacto de las subidas del Euríbor.
  • Revisar la periodicidad de la revisión: Si tu hipoteca se revisa anualmente, podrías negociar con el banco para hacer revisiones menos frecuentes, lo que te protegería de las fluctuaciones anuales del Euríbor.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si mi hipoteca está afectada por el Euríbor?

Si tu hipoteca es a tipo variable y el contrato menciona que el interés es Euríbor + un diferencial, entonces sí está afectada por el Euríbor. Leer más aquí.

¿Cómo se calcula el Euríbor en mi cuota hipotecaria?

El Euríbor se suma al diferencial que te aplica el banco. El tipo de interés resultante es el que se utiliza para calcular tu cuota mensual. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

El Euríbor es un índice fundamental para las hipotecas a tipo variable, por lo que comprender cómo funciona y cómo se calcula es esencial para gestionar bien un préstamo. Para ello, es conveniente utilizar una calculadora Euríbor como herramienta para anticipar el impacto de las variaciones del Euríbor en tu economía, y te da tiempo para tomar decisiones informadas.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

Picture of Tatiana O.B.
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.