• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Cómo pedir cita previa para obtener el pasaporte en España paso a paso

Escrito por Paula T. | Publicado el 27 de octubre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Solicitar una cita previa para obtener o renovar el pasaporte en España es un trámite obligatorio que debe realizarse antes de acudir a la comisaría. Aunque el procedimiento es fácil, es importante conocer los pasos para evitar errores. A través de la sede electrónica de la Policía Nacional o por vía telefónica, cualquier ciudadano puede gestionar su cita en pocos minutos.

Además, tener el pasaporte al día es imprescindible para viajar fuera de la Unión Europea, y con la llegada de puentes, vacaciones y escapadas, ¡las citas suelen volar! Por eso, conviene saber cómo funciona el sistema y qué necesitarás antes de reservar tu hora en la comisaría.

Cómo pedir cita previa para obtener el pasaporte en España paso a paso
Sigue leyendo y conoce la guía para solicitar una cita previa.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y beneficios en España y por comunidad autónoma. Esta vez, dentro de normativa y derechos, te explicamos qué es el pasaporte y cómo conseguir cita previa para obtenerlo en este país.

¿Qué es el pasaporte?

El pasaporte es el documento que te identifica como ciudadano español cuando viajas fuera del país. Contiene tus datos personales, una fotografía y te permite entrar en países que no forman parte de la Unión Europea. Es imprescindible, por ejemplo, si vas a destinos como Estados Unidos, Reino Unido o Marruecos. En España lo expide la Policía Nacional y tiene una validez limitada, por lo que hay que renovarlo cada cierto tiempo.

note
Quizá también pueda interesarte: Guía completa para pedir la cita previa del DNI

¿Cuándo es obligatorio llevar el pasaporte?

Básicamente, siempre es obligatorio si vas a un país que no forma parte de la Unión Europea o del Espacio Schengen. Por ejemplo, si tu destino es Estados Unidos, UK o Japón, no basta con el DNI: necesitarás el pasaporte en vigor para poder entrar.

Aunque dentro de la Unión Europea normalmente basta con el DNI, el pasaporte también puede ser útil como documento de identificación cuando estás fuera de España. Por ejemplo, si tienes que hacer gestiones en consulados, embajadas o incluso al recoger ciertos servicios en el extranjero, el pasaporte es reconocido internacionalmente para ello.

Los menores de edad también necesitan su propio pasaporte, aunque viajen acompañados por sus padres o tutores. Cada ciudadano, sin importar la edad, debe estar identificado para poder cruzar fronteras. Además, el pasaporte tiene una fecha de caducidad, por lo que es importante revisar que esté vigente antes de cualquier viaje: un pasaporte caducado puede impedirte embarcar o incluso entrar en otro país.

Cómo pedir cita previa para el pasaporte paso a paso

Pedir la cita previa es obligatorio antes de acudir a una comisaría para sacar o renovar el pasaporte. Siguiendo estos pasos podrás gestionarlo rápidamente desde casa:

1. Accede a la web oficial
Primero, entra en la página oficial de cita previa para DNI y pasaporte. Encontrarás varias opciones de acceso: la más habitual es rellenar tus datos personales (DNI o NIE, fecha de expedición, validez y número de soporte). También existe la opción de usar el DNI electrónico si dispones de lector, pero para la mayoría de usuarios, el acceso con datos es suficiente.

2. Selecciona la provincia
Una vez dentro, elige la provincia donde quieres tramitar tu pasaporte. Esto permitirá que el sistema muestre todas las oficinas disponibles en esa zona. Aquí tendrás dos posibilidades: seleccionar una oficina concreta o usar la opción de “Cita rápida”, que muestra los primeros horarios disponibles en toda la provincia.

3. Escoge tu cita

  • Opción oficina concreta. Puedes elegir la comisaría que más te convenga por ubicación. Aparecerán las fechas y horarios disponibles. Luego, tendrás que rellenar tus datos de contacto y confirmar la cita.
  • Opción “Cita rápida”. Si buscas la cita más próxima posible, esta opción te permite ver los primeros horarios disponibles en la provincia. También puedes filtrar por días de la semana o franjas horarias para ajustar la cita a tu disponibilidad.
Cómo pedir cita previa para obtener el pasaporte en España paso a paso
Imagen oficial de la guía del Ministerio.

4. Confirma tus datos
Después de elegir fecha y hora, revisa toda la información: tipo de trámite (pasaporte), lugar de la cita, fecha y hora seleccionadas, y tus datos de contacto. Es importante asegurarte de que todo esté correcto antes de confirmar.

5. Descarga y guarda la confirmación
Al finalizar, podrás descargar un PDF con los datos de tu cita. Además, recibirás un correo electrónico de confirmación con toda la información, que te servirá para presentar el día del trámite.

¿Cuánto vale expedir o renovar el pasaporte?

El coste de expedir o renovar el pasaporte en España es de 30 euros para la mayoría de los casos. Este importe se paga en el momento de acudir a la comisaría, y normalmente puede abonarse en efectivo o con tarjeta, dependiendo de la oficina.

note
El trámite es gratis si demuestras ser beneficiario/a de la condición de miembro de familia numerosa.

Consulta y anulación de citas

Si ya tienes una cita para el pasaporte, puedes consultarla o cancelarla en cualquier momento desde la web de cita previa. Solo tienes que acceder a la opción correspondiente y seleccionar la cita que deseas revisar.

La consulta permite comprobar los detalles de tu cita: fecha, hora, oficina y tipo de trámite. Si necesitas cancelarla, el sistema te pedirá confirmar la anulación y, al finalizar, mostrará un mensaje de confirmación.

Qué hacer si no hay citas disponibles para el pasaporte

A veces puede ocurrir que, al intentar reservar tu cita para el pasaporte, no queden horarios disponibles en la oficina que necesitas. En esos casos, hay varias estrategias que pueden ayudarte:

  1. Revisar con frecuencia. Las citas se van liberando constantemente por cancelaciones, así que entrar a la web varias veces al día aumenta tus posibilidades de encontrar un horario libre.
  2. Probar otras oficinas cercanas. Si la oficina que querías está llena, verifica si hay disponibilidad en otras comisarías de la misma provincia o incluso en localidades cercanas.
  3. Usar la opción “Cita rápida”. Esta herramienta muestra los primeros horarios disponibles en toda la provincia y puede ayudarte a conseguir una cita más pronto.
  4. Planificar con antelación. Siempre que sea posible, solicita la cita con varias semanas de anticipación, especialmente en periodos de vacaciones o puentes, cuando la demanda suele ser mayor.
Cómo pedir cita previa para obtener el pasaporte en España paso a paso
Si eres familia numerosa en España, el pasaporte es gratuito.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta sacar o renovar el pasaporte?

El precio general es de 30 euros. Existen algunas reducciones o exenciones para familias numerosas, que lo tienen gratis. Leer más aquí.

¿Qué documentos necesito llevar el día de la cita para renovar el pasaporte?

Necesitarás tu DNI en vigor, una fotografía reciente y el importe del trámite.

¿Tengo que llevar el pasaporte de mis hijos si viajo fuera de España?

Sí, todos los menores que viajen fuera de España deben tener su propio pasaporte, aunque vayan acompañados por sus padres o tutores. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Ahora ya sabes cómo pedir tu cita para el pasaporte, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y qué hacer si no encuentras disponibilidad. Siguiendo estos pasos y consejos, tendrás tu trámite organizado, evitarás retrasos y podrás viajar con tranquilidad. No olvides revisar la fecha de caducidad de tu pasaporte y planificar con antelación: la preparación hace que todo el proceso sea mucho más fácil.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.
Imagen de Paula T.
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.