Consultar el estado de tu expediente de Extranjería es esencial para conocer en qué punto se encuentra tu solicitud, si la Administración te ha pedido más documentación o si ya se ha resuelto. Aunque este trámite es gratuito y puede hacerse por internet, muchas personas encuentran dificultades: los portales no son claros, la información puede ser escasa y los plazos, confusos.
Saber cómo y dónde consultar correctamente tu expediente te ayudará a evitar retrasos, responder a tiempo a los requerimientos y tener la tranquilidad de que tu proceso sigue su curso.
En este artículo de Ayuda-Social.es te explicamos todas las formas oficiales de consultar tu expediente de Extranjería —por internet, SMS, teléfono o presencialmente—, cómo interpretar cada estado y qué hacer si no aparece o lleva demasiado tiempo en trámite.
Formas oficiales para consultar el expediente de Extranjería
Si quieres conocer las formas que existen para consultar tu expediente de Extranjería, debes saber que la Administración permite hacerlo por varios canales oficiales:
- Sede Electrónica del Ministerio de Política Territorial.
- SMS al número 600 12 43 77.
- Teléfono 060 de información general.
- Atención presencial en las Oficinas de Extranjería.
En todos los casos, la información que aparece es orientativa. Las notificaciones oficiales y los plazos legales se comunican por vía electrónica o postal, por lo que es importante revisarlas con frecuencia o contar con asesoramiento profesional.
Cómo consultar el expediente de Extranjería por internet
El método más cómodo y completo es hacerlo a través de la Sede Electrónica de Extranjería.
En ese caso, debes seguir estos pasos:
- Entra en la página oficial: Consulta de expediente de Extranjería.
- Elige si accedes con Cl@ve, certificado digital o mediante formulario.
- Introduce tus datos: NIE o número de expediente, fecha de presentación y año de nacimiento.
- Resuelve el captcha y pulsa Consultar.
Una vez dentro, los posibles estados que podemos encontrar son:
- En trámite: la solicitud está siendo revisada.
- Requerido: falta documentación.
- Resuelto favorable: ha sido aprobada.
- Resuelto no favorable: ha sido denegada.
- Archivado: se cerró por inactividad o por no responder a tiempo.
Consulta mediante SMS
También puedes consultar el estado enviando un mensaje al 600 12 43 77 con uno de estos formatos:
- Si tienes NIE:
NIE X00000111L
. - Si tienes número de expediente:
EXPE 280020101234567
.
Consulta por teléfono
También puedes llamar al 060, el teléfono general de información de la Administración. Para ello deberás tener a mano tu NIE o número de expediente y recordar que la información que se ofrece es básica, por lo que no sustituye la consulta online ni las notificaciones oficiales.
Consulta presencial
Si prefieres hacerlo en persona, puedes acudir a tu Oficina de Extranjería con cita previa. Allí deberás llevar tu NIE o número de expediente y tu documento de identidad. Ten en cuenta que este canal es útil en casos complejos o si has recibido un requerimiento que necesite aclaración.
¿Qué hago si mi expediente de Extranjería no aparece?
Tras presentar la solicitud, el expediente puede tardar entre 2 y 3 semanas en aparecer en el sistema. Si después de 3 meses no tienes respuesta, puede aplicarse el silencio administrativo, que en la mayoría de casos es negativo. En ese caso, podrías presentar un recurso o consultar con un abogado especializado para valorar los siguientes pasos.
Consulta con Mi Carpeta Ciudadana
Otra alternativa que te proponemos es entrar en Mi Carpeta Ciudadana, el portal unificado de la Administración. Desde ahí podrás consultar tus trámites y notificaciones con Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente, DNI electrónico o certificado digital. Ten en cuenta que, aunque ofrece una visión general, no siempre refleja todos los detalles de Extranjería.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo consultar mi expediente de Extranjería online?
Entra en la Sede Electrónica del Ministerio, selecciona “Consulta de expediente de Extranjería” y completa los datos del formulario o accede con Cl@ve o certificado digital. Leer más aquí.
¿Qué hago si mi expediente de Extranjería no aparece en la Sede?
Es normal que tarde unas semanas en verse. Si pasan más de tres meses, revisa tus notificaciones o pide ayuda profesional para valorar si puedes recurrir. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Consultar tu expediente de Extranjería te permite seguir de cerca tu solicitud y actuar a tiempo ante cualquier requerimiento o resolución. Usa los canales oficiales —Sede Electrónica, SMS, teléfono o presencial— y guarda siempre copia de tus gestiones. Estar bien informado es clave para que tu proceso de residencia o autorización avance sin contratiempos.