Con la llegada del verano, además del sol y las vacaciones, aterrizan también las esperadas rebajas. Las de 2025 no son para menos: es el momento para renovar el armario, cambiar el móvil o darle un aire nuevo a casa (intentando gastar menos). Eso sí, antes de lanzarse de cabeza a las ofertas, conviene tener claro cuándo empiezan, en qué sectores hay buenas oportunidades y qué derechos te protegen como consumidor.
Más allá de los escaparates llenos de descuentos y los carteles que prometen los «súperchollos», hay que saber distinguir entre una buena compra y un impulso. Esta guía te ayudará a sacarle el máximo partido al calendario de rebajas de este verano, a saber qué pueden (y qué no pueden) hacer los comercios y a evitar los errores más comunes.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre ayudas y beneficios que puedes conseguir en España. Esta vez, te explicamos cuándo son las rebajas de verano y qué derechos tienes como consumidor a la hora de adquirir tus productos en estas fechas.
- ¿Cuándo empiezan las rebajas de verano en España en 2025?
- Rebajas verano en moda: Zara, Mango, H&M y más
- Descuentos en tecnología: ofertas en MediaMarkt y Amazon
- Rebajas en hogar y decoración: tiendas como IKEA o Zara Home
- Tres puntos que tienen que respetar los comercios en rebajas
- Consejos para "comprar con cabeza"
- Tus derechos como consumidor durante las rebajas
- ¿Cuándo empiezan las rebajas de verano en Zara 2025?
- Rebajas para la vuelta al cole: tecnología, ropa y papelería con descuento
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Cuándo empiezan las rebajas de verano en España en 2025?
Aunque desde 2012 los comercios tienen libertad para fijar sus propios periodos de descuentos (Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio), muchas comunidades autónomas siguen marcando fechas orientativas.
En general, las rebajas de verano 2025 empiezan entre el 21 de junio y el 1 de julio, aunque algunas tiendas online y grandes cadenas como Inditex podrían adelantarse unos días. Estas son las fechas de rebajas por comunidad más habituales:
- Madrid y Comunidad Valenciana: desde el 21 de junio.
- Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, todas las islas, Castilla y León, Extemadura: a partir del 1 de julio.
- Galicia, Aragón, País Vasco, Asturias, Murcia, Navarra País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla: suelen empezar también el 1 de julio.
Rebajas verano en moda: Zara, Mango, H&M y más
El sector de la moda es uno de los más destacados durante las rebajas de verano. El grupo Inditex lidera en España con descuentos que comienzan en torno al 20% y 50% y que pueden llegar hasta el 70% en las últimas semanas. Sus principales marcas (Zara, Stradivarius, Bershka, Pull&Bear, Massimo Dutti, Oysho y Lefties) suelen iniciar las promociones entre finales de junio y principios de julio, tanto en tiendas físicas como online.
Además de Inditex, otras marcas como Mango, H&M, The-Are, Cortefiel, o Primark (aunque esta última no aplica rebajas oficiales porque sus precios suelen ser bajos de por sí) también ofrecen precios más asequibles durante este periodo.
Descuentos en tecnología: ofertas en MediaMarkt y Amazon
Si buscas ofertas en tecnología durante las rebajas de verano 2025, este es un buen momento para renovar dispositivos. Tiendas como MediaMarkt, Fnac, Worten y Amazon España aplican descuentos en móviles, portátiles, auriculares, smartwatches, televisores y otros dispositivos electrónicos.
Además, tanto Amazon como El Corte Inglés suelen lanzar campañas exclusivas con descuentos flash y promociones especiales con tiempo limitado.
Rebajas en hogar y decoración: tiendas como IKEA o Zara Home
Las rebajas de hogar y decoración en verano también tienen mucho tirón. Cadenas como IKEA, Zara Home, Conforama, o Leroy Merlin lanzan ofertas en mobiliario, textiles y artículos de temporada. Es una buena época para renovar espacios con descuentos de entre el 20% y el 50%, sobre todo en productos que están a punto de ser sustituidos por nuevas colecciones.
Tres puntos que tienen que respetar los comercios en rebajas
Tanto si compras en tiendas físicas como online, es importante saber que los comercios están obligados a cumplir con ciertas normas durante las rebajas. Según la normativa de consumo recogida en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Ministerio de consumo o las legislaciones autonómicas:
- El precio original debe aparecer junto al precio rebajado.
- No se pueden alterar las condiciones de devolución o garantía.
- Los productos deben estar en perfecto estado, salvo que se indique lo contrario con un descuento justificado.
Consejos para «comprar con cabeza«
Aquí van algunos consejos para compras en rebajas:
- Haz una lista previa de lo que necesitas realmente (así trataremos de no gastar en cosas innecesarias).
- Compara precios en diferentes tiendas y webs (para conseguir la mejor de las rebajas).
- Conserva siempre el ticket o factura, para los cambios o devoluciones.
- Cuidado con las compras por impulso: ¡posiblemente no necesites eso que tanto te tienta!
Tus derechos como consumidor durante las rebajas
Durante las rebajas de verano, los derechos del consumidor no se rebajan. Aunque los precios bajen, la ley sigue protegiendo a quienes compran en tiendas físicas y online. Por ejemplo, si el establecimiento así lo permite, tienes derecho a devolver o cambiar el producto, incluso aunque esté rebajado, siempre que se respeten las condiciones.
Los comercios también están obligados a ofrecer información sobre los precios y las condiciones de venta. El precio original debe estar visible junto al precio rebajado, y no pueden aplicarse condiciones más restrictivas que en cualquier otra época del año (a menos que se informe expresamente).
Otro punto importante es la protección frente a la publicidad engañosa. Está prohibido inflar precios antes de las rebajas para hacer creer que el descuento es mayor. Esta práctica puede ser sancionada por las autoridades de consumo y ha sido denunciada en varias ocasiones por organizaciones como FACUA y la OCU (ya que esto es un fraude).
Desde Ayuda-Social.es te aconsejamos consultar la normativa concreta de tu comunidad autónoma, ya que algunas regulaciones pueden ser diferentes. Asimismo, si detectas cualquier irregularidad, puedes acudir a los servicios de consumo de tu localidad o solicitar asesoramiento a entidades como FACUA o la OCU.
¿Cuándo empiezan las rebajas de verano en Zara 2025?
Una de las preguntas más comunes es: ¿Cuándo empiezan las rebajas en Zara? Pues bien, Zara fue una de las primeras marcas en arrancar sus rebajas este verano, que comenzaron el 25 de junio. Lo hizo primero a través de su app y una hora más tarde en su página web oficial. También lo hizo Zara Home, que lanzó sus ofertas online esa misma tarde, con descuentos de hasta el 40 %.
Al día siguiente, el 26 de junio, la campaña de rebajas se trasladó a las tiendas físicas de Zara y Zara Home, siguiendo el mismo patrón que en el canal digital. Los clientes pudieron encontrar desde ese momento importantes descuentos en una gran variedad de productos.
Rebajas para la vuelta al cole: tecnología, ropa y papelería con descuento
Aunque aún estemos en verano, muchas tiendas ya han empezado sus campañas de rebajas para la vuelta al cole, una buena oportunidad para adelantar compras y ahorrar en un momento en el que el gasto (que además se convierte en obligatorio) se suele disparar.
- El Corte Inglés: ropa, calzado infantil, mochilas y material escolar (que estarán disponibles hasta el 31 de agosto, tanto en tienda física como online).
- Fnac: se suma con una campaña potente: desde el 30 de junio hasta el 10 de agosto, se pueden encontrar hasta un 50 % de descuento en productos de informática, hasta el 70 % en papelería, y también ofertas en libros, con descuentos que llegan hasta el 70 % en títulos seleccionados.
- Carrefour: ha lanzado su campaña de la vuelta al cole con descuentos en material escolar, mochilas, uniformes y productos de tecnología, disponible hasta el 19 de septiembre
- HP: también ofrece rebajas en ordenadores y portátiles, una opción interesante si toca renovar el equipo antes de empezar el curso.
- Sprinter: ha iniciado su campaña «vuelve con todo» con descuentos en ropa y calzado para niños.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo empiezan las rebajas de verano en España en 2025?
Depende de la comunidad autónoma y del comercio. En general, comienzan entre el 21 de junio y el 1 de julio, aunque algunas tiendas pueden adelantarse. Leer más aquí.
¿Qué derechos tengo como consumidor durante las rebajas?
Los mismos que el resto del año: devolución, garantía, información clara y posibilidad de reclamar ante cualquier incumplimiento. Leer más aquí.
¿Puedo devolver un producto rebajado?
Sí, siempre que el comercio acepte devoluciones. Y si compras online, tienes 14 días para devolverlo por ley, sin tener que dar explicaciones.
Ahora ya sabes
Las rebajas verano 2025 en España son una gran oportunidad de ayuda para renovar tu armario, actualizar dispositivos o redecorar tu casa. Aprovechar los descuentos en tiendas como Zara, El Corte Inglés, MediaMarkt o Amazon España puede salir muy rentable, siempre que compres con sentido común y conozcas tus derechos como consumidor.