El DNI digital es una de las innovaciones más recientes en España, diseñado para facilitar la identidad y los trámites de los ciudadanos de una manera segura y eficiente. Este documento, que puede ser descargado en tu teléfono móvil a través de la aplicación MiDNI, ofrece una alternativa al tradicional DNI físico, permitiendo realizar gestiones tanto con la administración pública como con entidades privadas.

En este artículo de Ayuda-Social.es, te contamos qué es el DNI digital, cómo obtenerlo, sus beneficios y cómo puedes utilizarlo para mejorar tus trámites cotidianos.
¿Qué es el DNI digital?
El DNI digital es una versión electrónica del Documento Nacional de Identidad (DNI) físico, que se puede llevar en el teléfono móvil. Desarrollado por el Ministerio del Interior en colaboración con la Policía Nacional y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, permite acreditar la identidad del ciudadano mediante una aplicación que garantiza la autenticidad de los datos y tiene la misma validez legal que el DNI tradicional.
A través de la aplicación MiDNI, se genera un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional que asegura la veracidad de los datos presentados, permitiendo su verificación en tiempo real. Además, este código tiene una validez limitada, lo que impide su manipulación y uso indebido.
¿Para qué sirve el DNI digital?
El DNI digital está diseñado para facilitar la identificación y realizar trámites de manera más rápida y segura. A continuación, algunos de los usos principales:
Este tipo de identificación puede utilizarse en situaciones como:
- Acceder a espacios públicos o privados (hoteles, gimnasios, etc.).
- Abrir cuentas bancarias o registrarse en servicios que requieran identificación.
- Alquilar vehículos y realizar otras gestiones comerciales que requieren el DNI.
- Firmar ante notarios, ejerciendo su validez jurídica.
- Acciones cotidianas, como recoger paquetes en Correos.
Aunque en esta fase inicial solo permite identificación presencial, el DNI digital simplifica los procesos administrativos, ya que evita la necesidad de portar el DNI físico o realizar trámites largos en oficinas.
Beneficios del DNI digital
El DNI digital aporta una serie de ventajas significativas en comparación con el formato tradicional.
Puedes llevar tu DNI en el móvil y acceder a él en cualquier momento. No necesitas cargar con el documento físico, lo que reduce el riesgo de perderlo o extraviarlo.
Asimismo, la generación de códigos QR que caducan rápidamente reduce considerablemente el riesgo de falsificación o uso indebido. Además, la autenticación en tiempo real asegura que los datos son correctos y actuales.
El DNI digital, además, facilita la Interacción con el sector público y privado. Gracias a su validez jurídica, puedes realizar gestiones en entidades públicas y privadas con mayor rapidez y eficiencia.
También MiDNI permite elegir qué datos mostrar según la situación. Esto otorga mayor control sobre la privacidad y permite que solo se muestren los detalles necesarios para cada transacción.
¿Cómo obtener el DNI Digital?
Para obtener el DNI digital, se deben seguir tres fases:
- Registro inicial: es necesario que tu DNI esté en vigor y que sus certificados electrónicos estén activos. El registro se puede hacer a través de la página web oficial MiDNI, en las comisarías de la Policía Nacional, en ayuntamientos o en Puestos de Actualización de Documentación (PAD).
- Vinculación al teléfono móvil: durante el proceso de registro, se vincula tu DNI con un número de teléfono móvil. A través de un código de un solo uso enviado al móvil, se garantiza que la información del DNI corresponde a la persona registrada.
- Descarga y activación de MiDNI: una vez completado el registro, puedes descargar la aplicación MiDNI y virtualizar tu DNI en el móvil. Esta app consulta los datos en tiempo real con la unidad de gestión del DNI, pero no guarda ni almacena información personal en el dispositivo.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los beneficios de utilizar el DNI digital?
El DNI digital mejora la seguridad y comodidad en la identificación, ofrece mayor privacidad y facilita los trámites administrativos y la interacción con el sector privado y público. Leer más aquí.
¿Qué puedo hacer con el DNI digital?
Puedes utilizar el DNI digital para acreditar tu identidad de manera presencial, realizar trámites administrativos y firmar documentos de manera segura en situaciones que lo requieran. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
El DNI digital representa un avance significativo en la manera en que los ciudadanos interactúan con la administración pública y el sector privado. Si bien su uso actualmente está limitado a la identificación presencial, su potencial es enorme, especialmente con la segunda fase que incluirá firmas electrónicas y autenticaciones en línea. A medida que más ciudadanos adopten esta tecnología, el DNI digital promete transformar la experiencia de los trámites cotidianos, haciéndolos más seguros, rápidos y accesibles.