El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda económica que garantiza un mínimo de ingresos a quienes más lo necesitan. En 2024 más de 2 millones de personas en España recibieron la prestación, distribuidas en 674.000 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Por lo que, el IMV se ha convertido en un pilar para muchas familias en situación de vulnerabilidad.
Para saber si se tiene derecho a esta prestación, te ofrecemos un simulador online. Es una herramienta que permite comprobar si se cumplen los requisitos. Te explicamos cómo funciona y por qué puede ser útil para solicitar el IMV.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas que puedes solicitar en materias como la familia, el empleo o la vivienda. En esta ocasión te explicamos qué es el Ingreso Mínimo Vital y cómo simular su cálculo antes de solicitarlo.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital y cómo saber si puedes solicitarlo?
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación que ofrece un nivel mínimo de ingresos para personas y familias vulnerables. No se trata de una ayuda puntual, sino de un derecho social que minimiza la pobreza y la exclusión.
La Seguridad Social ha habilitado un simulador online. Con datos (como tus ingresos mensuales, el número de personas que vivís en casa o vuestra situación laboral) puedes obtener orientación sobre si cumples los requisitos para solicitar esta ayuda.
El simulador del Ingreso Mínimo Vital
El simulador del Ingreso Mínimo Vital 2025 no necesita certificado digital ni usuario en la Seguridad Social. Simplemente accedes a través de su web, introduces datos personales y en pocos minutos obtienes un resultado estimado. Es importante tener en cuenta que este borrador no es la solicitud, sino una simulación orientativa (como el borrador de la renta por ejemplo).
Los datos que te pedirá el simulador son:
- Número de personas que componen tu unidad de convivencia.
- Edad de los miembros.
- Relación familiar entre ellos.
- Ingresos mensuales netos del hogar.
- Situación laboral (si trabajas, cobras prestación o no tienes ingresos).
Requisitos para acceder al IMV
Aunque el simulador te dará una respuesta, conviene conocer los requisitos generales, que enumeramos a continuación:
- Tener residencia legal en España durante al menos el año anterior.
- Estar en situación de vulnerabilidad económica (los ingresos son limitados según el número de convivientes).
- Haber solicitado previamente todas las pensiones y ayudas a las que pudieras tener derecho.
- En el caso de personas solas, tener al menos 23 años (o 18 si tienes menores a cargo).
Ejemplo de uso del simulador
Si suponemos que vives con tu pareja y un hijo menor y entre los dos adultos ganáis 1000 euros al mes. El simulador te pedirá esa información y te indicará si estás por debajo del umbral que da acceso al IMV. Si lo estás, te informará de que podrías tener derecho a la ayuda y te animará a iniciar la solicitud.
¿Y si me sale que sí tengo derecho al IMV?
Entonces podrás iniciar la solicitud directamente desde la web de la Seguridad Social. Para ello sí necesitarás identificarte con Cl@ve, certificado digital o DNI. También puedes presentar la solicitud en papel, pero el proceso online es mucho más rápido.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el Ingreso Mínimo Vital en España?
Puedes consultar las cuantías establecidas para este año según la unidad de convivencia en este enlace.
¿Dónde puedo solicitar información sobre el IMV?
En la línea 020. Es un teléfono gratuito (no te cobran por llamar) que funciona en toda España.
Ahora ya sabes
El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda para muchas familias y cuenta con orientación gracias a su simulador. Para saber si puedes optar a esta prestación es tan sencillo como introducir tus datos: ingresos, número de convivientes y situación familiar. Si tienes duda, utilizar el simulador es el primer paso para tomar una decisión y acceder a una ayuda que puede mejorar tu situación económica.