• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

¿Qué derechos tengo si trabajo un festivo y cuánto cobro?

Escrito por Iris R.M | Publicado el 04 de noviembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

En España, los días festivos son jornadas no laborables pensadas para el descanso. Su objetivo es permitir que los trabajadores puedan disfrutar de tiempo libre y conciliar su vida personal con la laboral. Sin embargo, no todos los empleados pueden detener su actividad durante estas fechas. Existen sectores en los que el trabajo no puede interrumpirse, como los hospitales, los servicios de transporte, los medios de comunicación o la hostelería.

Por eso, muchas personas deben acudir a su puesto incluso en días festivos. En esos casos, la ley contempla derechos específicos y compensaciones para quienes trabajan cuando la mayoría descansa.

Si trabajas un día festivo, debes recibir una compensación por la actividad realizada.
Si trabajas un día festivo, debes recibir una compensación por la actividad realizada.

En este artículo de Ayuda-Social.es te explicamos los aspectos que debes tener en cuenta si trabajas en un día festivo, qué derechos tienes y cómo puedes conciliar tu actividad laboral con la vida familiar.

El artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores establece que las fiestas laborales son de carácter retribuido y no recuperable y no podrán exceder los 14 días al año, de los cuales dos deben ser festividades locales. Si eres empleado y no trabajas en un día festivo, se te pagará tu salario habitual.

Sin embargo, hay sectores como la sanidad, la hostelería, el transporte o los servicios de seguridad o atención al público que no pueden detenerse. En estos casos, se permite el trabajo en días festivos, siempre que esté justificado o acordado previamente y sea compensado de manera adecuada, sea con una paga extra o con más descanso.

¿Qué ocurre si trabajo un día festivo?

Si trabajas en festivo de manera excepcional, la empresa está obligada a compensar ese tiempo extra. Existen dos fórmulas principales:

Descanso compensatorio

Tienes derecho a disfrutar de otro día libre a cambio del festivo trabajado. El número de horas de descanso debe coincidir con las horas trabajadas. La fecha suele acordarse entre empresa y empleado, en caso de que no esté previamente regulada en el convenio colectivo.

Retribución económica 

Si no puedes disfrutar de un descanso compensatorio, la empresa te debe abonar un plus por tu trabajo en festivo. Deberás cobrar un incremento del 75% sobre tu sueldo habitual por todas las horas trabajadas. 

Sin embargo, es posible que el trabajo en festivos esté previamente acordado en el convenio colectivo con tu empresa. En tal caso, prevalecerán las condiciones recogidas en dicho convenio y se te abonará el salario acordado. En algunos sectores es habitual que este tipo de actividad laboral esté incluida en el salario base o pactado de forma diferente. Por tanto, es importante que conozcas y revises tu acuerdo con la empresa.

note
¿Eres funcionario? En tal caso, tienes el mismo derecho a recibir una retribución económica o un descanso compensatorio por las horas trabajadas en festivos.
Conoce tus derechos si te toca trabajar un día festivo.
Conoce tus derechos si te toca trabajar un día festivo.

Festivos y vacaciones 2025 y 2026 en España

Para poder planificar tus días de descanso con antelación y pedir vacaciones si así lo deseas, debes conocer el calendario laboral de 2026. En España, los trabajadores tienen derecho a 14 festivos retribuidos al año. Entre ellos se encuentran por ejemplo la Navidad y Semana Santa, aunque también existen festividades autonómicas. En el artículo te explicamos cómo puedes optimizar estas jornadas para disfrutar de hasta 32 días libres.

¿Tienes hijos que van al colegio o al instituto?

El calendario escolar dicta gran parte de la planificación anual de las familias. Saber cuándo hay días no lectivos o periodos vacacionales en los colegios e institutos permite compaginar tus obligaciones laborales con la vida familiar. Te ofrecemos un resumen del calendario escolar 2025-2026 para que puedas calcular cómo puede afectar si trabajas en días festivos:

Aunque varía según la Comunidad Autónoma, el curso escolar 2025-2026 se organiza aproximadamente así:

  • Inicio de curso: entre el 3 y el 16 de septiembre de 2025.
  • Fin de curso: entre el 18 y el 24 de junio de 2026.
  • Navidad: empiezan entre el 20 y 22 de diciembre de 2025 y terminan el 6 o 7 de enero de 2026.
  • Semana Santa: la mayoría de comunidades escolares están de vacaciones entre el 28 de marzo y el 5 o 6 de abril de 2026.

Los festivos escolares nacionales incluyen: 12 de octubre de 2025, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre, 1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo (3 de abril) y 1 de mayo.

Además, cada comunidad puede incorporar días no lectivos locales o de libre disposición. Puedes descubrir todos los días no lectivos en nuestro calendario escolar.

Preguntas frecuentes

¿A qué tengo derecho si trabajo un día festivo?

Generalmente, tienes derecho a una retribución económica o a un día de descanso compensatorio, aunque esto siempre depende de tu convenio con la empresa. Lee más aquí.

¿Cuáles son los festivos de 2025 y 2026 en España?

En España existen festivos nacionales y autonómicos, que varían según tu comunidad. Lee más aquí.

Ahora ya sabes

En definitiva, conocer tus derechos y obligaciones respecto al trabajo en días festivos te permitirá planificar mejor tu tiempo y exigir una compensación justa. Tanto si disfrutas de un descanso compensatorio como si recibes un plus económico, asegúrate de revisar tu convenio y acordar con tu empresa las condiciones de forma clara.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.
Imagen de Iris R.M
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.