«La literatura sobre viajes puede enriquecer nuestra comprensión del mundo de una forma única», sostenía Michael Jacobs, uno de los grandes escritores de no ficción del último siglo. En su honor, la Fundación Gabo, el Hay Festival Cartagena de Indias y Michael Jacobs Foundation for Travel Writing han creado una beca que lleva su nombre, para honrar su legado y promover la escritura de viajes en España y América Latina.
La beca Michael Jacobs, que recoge entre sus ganadores de años anteriores a los españoles Diego Cobo y Álex Ayala Ugarte, fue creada tras la muerte del cronista británico nacido en Italia, como una forma de tributo en su nombre. En su undécima edición, la beca persigue el propósito incentivar la crónica viajera y premiar un proyecto de libro o artículo de viajes sobre Hispanoamérica o España con una paga de 10.000 dólares.

Para postular a la convocatoria hay que cumplir ciertos requisitos y contemplar los criterios de selección que serán evaluados por un jurado integrado por personalidades como el prestigioso periodista estadounidense Jon Lee Anderson o la periodista y escritora española Mar Abad.
Para 2025 la convocatoria ya finalizó y seleccionó como ganador al periodista y editor peruano Joseph Zárate. Sin embargo, te contamos cómo postular para las próximas ediciones y cuáles son los requisitos de aplicación.
Puedes conocer otras oportunidades en la sección Becas de Ayuda-Social.es o en Premios y Convocatorias.
Quién fue Michael Jacobs
Nacido en Génova, Italia, en 1952, Michael Jacobs fue un reconocido escritor, doctorado en Historia del Arte. Considerado uno de los mejores cronistas de viajes, vivió en España y mantuvo un estrecho vínculo con América Latina, con crónicas de viajes en países como Chile, Colombia, Ecuador, entre otros.
«Tras escribir varios libros sobre arte, publicó Andalucía, el primero de los muchos libros que dedicaría a esa región de España y la que eligió posteriormente para establecer su residencia, concretamente en un pequeño pueblo de la provincia de Jaén llamado Frailes», rememora un extracto de la convocatoria que publica la Fundación Gabo.
En un artículo del diario El Tiempo, cuatro años antes de su fallecimiento, el escritor mencionaba que, al abarcar tantas formas diferentes de escritura, la literatura sobre viajes, «permite a los autores explorar ideas y disciplinas con una libertad que no sería posible dentro de un contexto más académico». «Los escritos sobre viajes son una mezcla única de investigación intelectual, narrativa emocionante y visión poética», aseguraba.
«Michael fue prolífico y publicó artículos y libros sobre muchos temas: historia del arte, arquitectura, gastronomía, pero sobre todo viajes. Viajó mucho, pero cada vez se interesó más por los países hispanos. Vivía entre España y Londres, pero volvía una y otra vez a Sudamérica. Su familia y amigos han creado la Fundación Michael Jacobs con la intención de promover la literatura de viajes, especialmente sobre temas hispánicos»
Fundación Michael Jacobs
Requisitos para postular a la Beca Michael Jacobs
De acuerdo a la información que publica la Fundación Gabo pueden postular a la beca periodistas o escritores de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sus trabajos aborden el periodismo de viaje en Hispanoamérica o España en español o inglés.
Para postular es necesario presentar:
- Una autobiografía de máximo 800 palabras (en español o inglés) que describa la experiencia como periodista de viajes y su motivación para solicitar la beca.
- Presentación detallada del proyecto (artículo o libro) que incluya: descripción del proyecto, cronograma de trabajo e itinerario de viaje planeado. El artículo o libro debe estar escrito en español o en inglés. El proyecto no debe estar finalizado necesariamente, pues la beca busca fortalecer un proyecto en curso, pero sí deben enviar por lo menos un fragmento del trabajo.
- Texto publicado por el autor en un medio impreso o digital. El candidato debe tener al menos un artículo o libro publicado al momento de presentar la postulación.
Cuál es el premio de la Beca Michael Jacobs
La Beca Michael Jacobs financia con 10.000 dólares un proyecto de libro o artículo de viajes sobre Hispanoamérica o España, que se podrá publicar en español o inglés.
La beca se entrega mitad ($5.000) cuando se anuncia el ganador y la segunda mitad ($5.000) cuando termina el proyecto y se consigna a la editorial para su publicación. Se evalua la calidad narrativa y la profundidad periodística. «Se buscan trabajos capaces de despertar los cinco sentidos y que le abran la mente a cualquier lector», explican los promotores de la beca.
Cómo postular a la Beca Michael Jacobs
La inscripción a la Beca Michael Jacobs de crónica viajera es en línea, a través del formulario de registro de la Fundación Gabo.
Para ello, el interesado deberá hacer clic en el botón «Registrarme», iniciar sesión y dirigirse al apartado postulaciones. Luego deberá completar el formulario y adjuntar los documentos solicitados, detallados anteriormente. Por último, deberá enviar la aplicación.
Toda la información acerca de la Beca Michael Jacobs y Registro se puede consultar aquí.
¿Hasta cuándo postular a la beca Michael Jacobs?
El cierre de las inscripciones finalizó para 2025. Es necesario esperar al próximo año para la apertura de una nueva convocatoria.
Ahora ya sabes
Si eres periodista o escritor de viajes puedes participar de una beca por 10.000 euros, con la cual podrás impulsar un proyecto editorial y llevarlo a término. Además, como ganador serás parte del jurado de la próxima edición de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera. Si tienes dudas o consultas acerca de los requisitos o registro, contacta con la Fundación Gabo aquí.