Las becas de colaboración son subvenciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional destinadas a estudiantes universitarios que quieran realizar tareas de investigación en departamentos universitarios.
Están dirigidas a estudiantes matriculados en últimos cursos de grado o en máster y en ambos casos se deben cumplir con ciertos requerimientos específicos relacionados con los créditos y las asignaturas para la solicitud.
Para la convocatoria 2025/2026, para la cual se han convocado un total de 2.431 becas, el plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto, por ello en Ayuda-Social.es exploraremos todo lo que hay que conocer para quienes quieran aplicar.

En Ayuda-Social.es te informamos acerca de diferentes becas y ayudas para estudiantes en España. Esta vez te explicamos qué son las becas de colaboración y todo lo que necesitas saber para poder solicitarlas.
- ¿Qué son las becas de colaboración?
- ¿Quién puede solicitar las becas de colaboración?
- Nota media de las becas de colaboración 2025
- Proyecto de colaboración obligatorio
- Cómo se estructura la colaboración de los becarios
- Cuantía y plazos para aplicar
- Solicitud de las becas colaboración 2025/2026
- Evaluación de solicitudes y criterios
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Qué son las becas de colaboración?
Las becas de colaboración son un tipo de ayuda específica que se otorga a estudiantes universitarios para que puedan realizar tareas de investigación relacionadas a sus estudios.
«Se convocan en régimen de concurrencia competitiva 2.431 becas que se destinan a facilitar la colaboración de los estudiantes universitarios en los departamentos universitarios, en régimen de compatibilidad con sus estudios, con el fin de iniciarse en tareas de investigación vinculadas con los estudios que están cursando y facilitar su futura orientación profesional o investigadora», sostiene la normativa oficial.
¿Quién puede solicitar las becas de colaboración?
Pueden solicitar las becas de colaboración, de una cuantía que asciende a los 2.000 euros, estudiantes universitarios que en el curso 2025-2026 estén matriculados en el último curso de estudios de Grado o en el primer curso de un Máster universitario oficial. Para ello, se establecen requisitos en función de si eres estudiante de Grado o de Máster:
Requisitos para los estudiantes de Grado
- No estar en posesión ni tener derecho legal a la obtención de un título universitario oficial de Grado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Máster.
- Estar matriculado en el curso académico 2025-2026 en enseñanzas oficiales, en la totalidad de las asignaturas o créditos que le resten para finalizar los estudios de Grado. Asimismo, deberá haber superado al menos el 75 % de los créditos totales de la titulación.
- Haber alcanzado la siguiente nota media en los créditos superados a que se refiere el punto anterior, según la rama de conocimiento de la titulación:
- 7,25 puntos para titulaciones de Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas.
- 7,70 puntos para titulaciones de Ciencias, Ciencias Experimentales y Ciencias Sociales y Jurídicas.
- 7,80 puntos para titulaciones de Ciencias de la Salud.
- 8,00 puntos para titulaciones de Artes y Humanidades.
- En el caso de estudiantes de dobles grados, únicamente se considerarán los créditos cursados y las calificaciones obtenidas en la titulación con la que se solicita la beca de colaboración.
Requisitos para estudiantes de Máster
Podrán optar a la beca de colaboración los estudiantes matriculados en el primer curso de un Máster oficial durante el curso académico 2025-2026, siempre que cumplan las siguientes condiciones:
- No estar en posesión ni tener derecho legal a la obtención de un título oficial de Máster o Doctorado.
Asimismo, no haber superado la totalidad de los créditos de otro Máster diferente al que se presenta la solicitud, a excepción del Trabajo Fin de Máster (TFM). - Estar matriculado en enseñanzas oficiales de todos los créditos correspondientes al primer curso del Máster para el que se solicita la beca.
- Haber obtenido la nota media mínima exigida en el expediente académico de los estudios universitarios previos que dan acceso al Máster, conforme a los criterios establecidos para estudiantes de Grado, según la rama de conocimiento de procedencia:
- 7,25 puntos en Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas.
- 7,70 puntos en Ciencias, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas.
- 7,80 puntos en Ciencias de la Salud.
- 8,00 puntos en Artes y Humanidades.
Nota media de las becas de colaboración 2025
Tal y como informa el documento oficial de convocatoria de las becas de colaboración, para calcular la nota media de cada candidato se tomará la nota media de su expediente académico para Grado, en la escala 0-10. Si en el expediente no figurara la calificación numérica, la valoración de las calificaciones obtenidas se realizará de acuerdo con la tabla de equivalencias que se indica a continuación:
- Matrícula de Honor 10,00 puntos
- Sobresaliente 9,00 puntos
- Notable 7,50 puntos
- Aprobado 5,50 puntos
Proyecto de colaboración obligatorio
Si estás pensando en solicitar una beca de colaboración, hay un paso que no te puedes saltar: presentar un proyecto que encaje dentro de una línea de investigación activa en algún departamento de tu universidad. Pero no vale cualquier propuesta: este trabajo debe estar relacionado con alguna asignatura básica u obligatoria de tu carrera. En otras palabras, tiene que tener sentido dentro de tu plan de estudios.
En el proyecto tendrás que explicar con detalle qué tipo de tareas vas a realizar, cuál será tu dedicación semanal y en qué consistirá tu colaboración durante el curso. Se trata de que quede claro qué vas a aportar tú al equipo y qué aprendizaje obtendrás de la experiencia.
Además, el proyecto debe estar respaldado y valorado por el consejo del departamento donde vas a colaborar. Ellos, reunidos en pleno o en comisión (según el caso), serán quienes lo avalen oficialmente.
Cómo se estructura la colaboración de los becarios
Si te conceden la beca, vas a tener que colaborar de forma presencial, durante tres horas al día a lo largo de siete meses, empezando desde el momento en que te incorpores. Esto será en la universidad en la que estés matriculado o donde curses más asignaturas en el curso 2025-2026.
En el caso de que estudies en una universidad a distancia, también podrás hacer tu colaboración online, siempre que se usen plataformas que permitan controlar tu actividad. El departamento se encargará de supervisar cuántas veces entras y cuánto tiempo trabajas.
Eso sí, en cualquier modalidad, debes cumplir un mínimo de 420 horas al año. Así que, si te dan la beca, ten claro que vas a tener una responsabilidad real que requiere compromiso.
Cuantía y plazos para aplicar
Los estudiantes beneficiarios recibirán una ayuda de una dotación de 2 mil euros. “La concesión de esta beca no conlleva la exención del pago por parte del beneficiario de los precios públicos por servicios académicos”, han señalado en el texto de la resolución oficial.
Solicitud de las becas colaboración 2025/2026
La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la dirección https://sede.educacion.gob.es en el apartado correspondiente a “Buscar trámites”.
Una vez cumplimentada la solicitud, deberá ser firmada por el interesado con cualquiera de los sistemas de firma electrónica aceptados por la Sede Electrónica.
Una cuestión que se aclara en el texto es que, si un mismo estudiante solicitara beca para más de un departamento y reuniera los requisitos para obtener más de una, se le asignará aquella que haya solicitado en último lugar.
Evaluación de solicitudes y criterios
Los departamentos universitarios valorarán el proyecto de colaboración con una puntuación de hasta un máximo de 4 puntos y se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Contenido innovador del proyecto, hasta 1 punto.
- Aplicación del trabajo a desarrollar tanto en el propio departamento como fuera del mismo, hasta 1 punto.
- Posible continuidad en futuros proyectos de investigación, hasta 1 punto.
- Introducción de las nuevas tecnologías en los métodos de trabajo, hasta 1 punto.
Una vez seleccionados los beneficiarios, de acuerdo a los criterios previos, el Ministerio de Educación y Formación Profesional notificará tanto la concesión de la beca de colaboración, así como la denegación a quienes no hayan resultado beneficiarios, con indicación de la causa de la denegación y de los posibles recursos a interponer. Las mencionadas notificaciones se efectuarán a través de la Sede Electrónica.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las becas de colaboración del Ministerio de Educación?
Son ayudas de 2.000 euros dirigidas a estudiantes universitarios para iniciarse en tareas de investigación dentro de los departamentos de su universidad. Leer más aquí.
¿Cuál es el plazo para solicitar la beca de colaboración 2025/2026?
El plazo para presentar la solicitud de las becas de colaboración del Ministerio de Educación para el curso 2025/2026 está abierto desde el 11 de junio de 2025 y finaliza el 16 de septiembre de 2025.
¿Qué es el proyecto de colaboración obligatorio?
Es una propuesta de trabajo que el estudiante debe presentar, relacionada con una materia obligatoria de su carrera y dentro de una línea de investigación activa del departamento.
Ahora ya sabes
Ahora que ya sabes en qué consisten las becas de colaboración, puede que sea el momento perfecto para dar el paso. Si te interesa la investigación y quieres trabajar mano a mano con un departamento de tu universidad, esta es una gran oportunidad. Revisa bien si cumples todos los requisitos y no lo dejes para última hora: tienes tiempo para presentar tu solicitud hasta el 16 de septiembre de 2025. ¡A por ello!