El Kit Consulting es un programa de ayudas del Gobierno de España dirigido a pequeñas y medianas empresas (pymes) de entre 10 y 249 empleados. Su objetivo principal es acompañar a las compañías en el diseño de una hoja de ruta hacia la transformación digital.
La iniciativa está impulsada por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Según explican los responsables del programa, Kit Consulting busca apoyar a las pymes en la adopción de nuevas tecnologías para mejorar su competitividad y avanzar en la modernización de sus procesos de negocio.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y beneficios en materia de empresas, pymes y startups. Esta vez te mostramos qué es el Kit Consulting y todo lo que debes saber para solicitarlo.
Qué tipos de ayudas tiene el Kit Consulting
A través de Kit Consulting se otorga a las pymes un «Bono de Asesoramiento Digital especializado y personalizado» que las empresas deberán utilizar en la contratación de uno o varios servicios de asesoramiento de los contemplados en el programa.
El valor máximo a recibir, según la cantidad de empleados, es el siguiente:
- 12.000 euros para pymes de entre 10 y 49 empleados.
- 18.000 euros para pymes de entre 50 y 99 empleados.
- 24.000 euros para pymes de entre 100 y 249 empleados.
Qué empresas pueden participar del programa Kit Consulting
El programa Kit Consulting está destinado a pequeñas y medianas empresas de entre 10 y 249 empleados.
La cantidad de empleados se calculará con la consulta de los datos de los trabajadores existentes en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o por cualquier otro medio válido al momento de presentar la solicitud.
Además, las empresas deberán cumplir una serie de requisitos. Estos son:
- Contar con domicilio fiscal ubicado en territorio español.
- Tener la consideración de pequeña o mediana empresa.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Estar inscrita en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
Cómo acceder al programa Kit Consulting
Las pymes podrán solicitar ser parte del programa Kit Consulting dentro de las fechas establecidas. La solicitud se realiza a través de la sede electrónica de Red.es o desde la plataforma Acelera Pyme. Este 2025 la convocatoria tuvo su cierre el día 31 de marzo. Pronto informaremos de las nuevas fechas.
La ayuda se otorgará mediante el procedimiento de concurrencia no competitiva, esto quiere decir, por orden de solicitud y sin comparar las solicitudes. Se otorgarán hasta agotar la disponibilidad de fondos del programa.
No es necesario que la solicitud sea presentada por el director de la empresa ya que se permite la figura del «representante voluntario». Un tercero, sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, podrá solicitar la inclusión de la empresa al programa.
Cómo funciona el programa Kit Consulting
El dinero recibido deberá ser invertido en uno o varios de los servicios de asesoramiento del programa. Las categorías son las siguientes:
- Inteligencia Artificial. Asesoría destinada al desarrollo de un plan de inteligencia artificial (IA) que establecerá la inversión requerida y las medidas necesarias para su adopción.
- Análisis de Datos (Básico). Asesoría para la puesta en marcha de un plan de análisis de datos adaptado al negocio.
- Análisis de Datos (Avanzado). Plan enfocado a pymes que cuentan con un sistema de análisis de datos básico y requieren de uno más avanzado.
- Ventas Digitales. Asistencia para establecer la inversión necesaria y las técnicas de marketing digital, incluyendo el uso de IA, para mejorar el rendimiento de ventas en línea de la empresa.
- Procesos de Negocio o Procesos de Producción. El objetivo de este servicio es identificar las áreas de mejora en la operativa de cada pyme, así como la definición de un plan personalizado de mejora en áreas clave.
- Estrategia y Rendimiento de Negocio. Consultoría para implementar una estrategia de mejora del posicionamiento competitivo de la empresa.
- Ciberseguridad (Básico). Asistencia para el desarrollo de un plan básico de ciberseguridad adaptado a las necesidades específicas de cada pyme.
- Ciberseguridad (Avanzado). Plan pensado para empresas que ya disponen de una protección básica y de un plan de ciberseguridad, pero quieren mejorar y conocer sistemas de protección más avanzada.
- Ciberseguridad (Preparación para la Certificación). Para empresas que disponen de una protección básica que quieren implementar sistemas de protección avanzada.
- Asesoramiento “360” en Transformación Digital. Consultoría para una transformación digital integral adaptada al negocio.
El rol de los «Asesores Digitales»
Los «Asesores Digitales» del programa son quienes brindan las capacitaciones y se encargan de acompañar a las pymes, asesorándolas en la manera adecuada de realizar la transformación digital.
Solo podrán ser «Asesores Digitales» quienes obtengan la condición de «Asesor Digital Adherido», que se consigue cumpliendo una serie de condiciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dinero se puede recibir con el Kit Consulting?
Las empresas podrán recibir entre 12.000 y 24.000 euros, según la cantidad de empleados. Leer más aquí.
¿Cualquier empresa puede participar del programa Kit Consulting?
No. Solo podrán participar del programa Kit Consulting las pequeñas y medianas empresas de entre 10 y 249 empleados que cumplan una serie de requisitos preestablecidos. Leer más aquí.
¿Cómo se ingresa al programa Kit Consulting?
La solicitud se realiza a través de la sede electrónica de Red.es o desde la plataforma Acelera Pyme. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Las pequeñas y medianas empresas con entre 10 y 249 empleados pueden acceder al programa Kit Consulting y recibir entre 12.000 y 24.000 euros para invertir en su transformación digital. Esta ayuda se entrega a través de un Bono de Asesoramiento Digital, que permite contratar servicios especializados en áreas como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la ciberseguridad, la mejora de procesos de negocio, las ventas digitales o la estrategia empresarial.