• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Nueva ayuda del Gobierno para personas con ELA: cuidados profesionales 24 horas

Escrito por Tatiana O.B. | Publicado el 13 de agosto, 2025
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad que afecta profundamente la vida de quienes la padecen y de sus familias. Se trata de una dolencia neurodegenerativa, progresiva e incurable que reduce la autonomía de los pacientes y exige una atención especializada constante, especialmente en sus fases avanzadas. La lucha por una mejor calidad de vida es una prioridad para muchas personas, y el apoyo de las administraciones públicas juega un papel clave para aliviar las dificultades diarias.

Consciente de esta realidad, el Gobierno ha aprobado una ayuda directa que garantiza cuidados profesionales 24 horas para los pacientes con ELA en fase avanzada. Esta subvención, que contará con un presupuesto de 10 millones de euros y estará vigente hasta finales de 2026, busca cubrir las necesidades específicas de asistencia sociosanitaria en el domicilio. Se trata de una medida transitoria que acompañará la adaptación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia a las particularidades de esta enfermedad.

Descubre la nueva ayuda del gobierno para personas con ELA.
Esta ayuda se podrá solicitar hasta finales de 2026 en cada Comunidad Autónoma.

En este artículo de Ayuda-Social.es te explicamos en qué consiste esta nueva ayuda, quién la gestiona, cómo se articula y qué otras comunidades autónomas, como Galicia, ya están ofreciendo ayudas similares para apoyar a las personas con ELA.

¿En qué consiste la nueva ayuda para personas con ELA?

El pasado 22 de julio de 2025, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que regula la concesión directa de una subvención de 10 millones de euros destinada al Consorcio Nacional de Entidades de ELA (ConELA). Este organismo será responsable de gestionar los fondos y coordinar los servicios especializados de asistencia sociosanitaria domiciliaria para pacientes con ELA en fases avanzadas.

Esta ayuda permitirá financiar hasta cinco asistencias especializadas por persona beneficiaria, garantizando cuidados profesionales durante las 24 horas del día. Entre los servicios que se cubrirán están el manejo de ventilación asistida, el control de secreciones, el apoyo en los cuidados básicos, la coordinación médica y una atención personalizada que tenga en cuenta el proyecto vital de cada paciente.

El objetivo principal es ofrecer una solución urgente y equitativa, mientras el sistema de dependencia adapta sus recursos y procedimientos a las necesidades concretas de las personas con ELA.

Cobertura económica que ofrece la ayuda para pacientes con ELA

Además de los cuidados especializados, la subvención incluye la financiación de gastos complementarios necesarios para la gestión de la ayuda, como suministros, alquileres, desplazamientos a nivel nacional y servicios profesionales.

note
Esta medida transitoria estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, tiempo durante el cual se espera que el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia pueda incorporar de forma definitiva la atención especializada que requieren las personas con ELA.

Cómo solicitar la ayuda estatal para personas con ELA

La solicitud de estas ayudas puede variar según la Comunidad Autónoma en la que resida la persona afectada. A nivel estatal, la subvención gestionada por el Consorcio Nacional de Entidades de ELA (ConELA) centraliza la coordinación para garantizar cuidados profesionales 24 horas, especialmente en fases avanzadas de la enfermedad.

Sin embargo, algunas comunidades autónomas como Galicia, cuentan con sus propias convocatorias y procedimientos específicos para gestionar ayudas económicas y servicios de apoyo. Por eso, es importante consultar con los servicios sociales o sanitarios de la Comunidad Autónoma correspondiente para conocer los requisitos y pasos concretos para solicitar la ayuda.

En todos los casos, es necesario contar con un diagnóstico claro de ELA y la documentación médica que avale la necesidad de atención especializada. Tanto ConELA como las entidades autonómicas ofrecen asesoramiento para facilitar el trámite a los pacientes y sus familias.

Ejemplo de aplicación: ayudas para ELA en Galicia

Galicia es una de las comunidades autónomas que ya ha puesto en marcha ayudas similares. La Comunidad Autónoma ya cuenta con un programa que ofrece hasta 12.000 euros anuales para personas con ELA. Estas ayudas están destinadas a cubrir los altos costes derivados de la enfermedad, como la adquisición de sillas de ruedas, adaptaciones en el hogar, fisioterapia, rehabilitación y cuidados domiciliarios especializados.

note
Desde el 14 de julio y hasta el 3 de noviembre de 2025, las familias gallegas pueden solicitar esta ayuda que cuenta con una partida inicial de 2,4 millones de euros, destinada a unas 200 personas aproximadamente.

La Xunta de Galicia también destaca que ha implementado un proceso clínico específico para agilizar el diagnóstico de la ELA y una vía preferente para valorar la dependencia, lo que facilita el acceso a otros recursos sociales y sanitarios. Esto demuestra un compromiso integral para mejorar la atención a este colectivo.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede solicitar la ayuda del Gobierno para ELA?

Está destinada a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica en fase avanzada que necesiten cuidados sociosanitarios especializados en casa. Leer más aquí.

¿Hasta cuándo estará vigente la ayuda del Gobierno para personas con ELA?

La ayuda estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2026, mientras se adapta el sistema de dependencia a estas necesidades. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

El Gobierno ha lanzado una ayuda directa gestionada por ConELA para garantizar cuidados profesionales 24 horas a pacientes con ELA en fases avanzadas. Esta medida urgente y temporal busca cubrir la compleja atención que requiere esta enfermedad neurodegenerativa, complementando las iniciativas que algunas comunidades autónomas, como Galicia, ya están desarrollando. Gracias a esta subvención, muchas familias podrán contar con un apoyo esencial para mejorar su día a día.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.
Picture of Tatiana O.B.
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.