La Xunta de Galicia lleva adelante el programa Retorna Talento FP, para que jóvenes que han emigrado puedan regresar y asentarse de nuevo en la región con un proyecto de formación.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia Galicia Retorna 2023-2026 a través de la cual se pretende promover el retorno a Galicia de 30.000 gallegos residentes fuera de la comunidad. El objetivo es que gallegos que viven en el exterior puedan volver a su tierra de origen y mejorar su cualificación.
Para el curso 2025 se han anunciado 150 becas para que jóvenes del exterior cursen Formación Profesional en Galicia. En este marco, la Xunta ofrece dos modalidades de becas, que van desde 4.000 euros hasta 12.000 euros, según si se trata del tipo de formación a la que se aplique.
Por primera vez, según se informa, se ofertan becas de 4.000 euros para obtener en tres meses certificados profesionales en sectores con gran necesidad de personal cualificado.

Veamos a continuación en Ayuda-Social.es qué consiste cada una de las modalidades, documentación a presentar y otros puntos clave de la convocatoria.
- Retorna Talento FP 2025
- Requisitos para participar de Retorna Talento FP 2025
- Modalidades de formación Programa Retorna Talento FP
- Documentación a presentar con la solicitud
- Cuantía ayudas Programa Retorna Talento FP
- ¿Quiénes no podrán postular al Programa Retorna Talento FP?
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
Retorna Talento FP 2025
La Xunta de Galicia dispone de varios proyectos que tienen como fin lograr que gallegos o descendientes de gallegos regresen a Galicia con el objetivo de fomentar el retorno, igual luchar contra la despoblación e incentivar la competitividad. Uno de esos proyectos es el «Plan Retorna», pero también existen otras iniciativas de interés como «Conecta con Galicia» y otras oportunidades de educación.
Retorna Talento FP es un programa de becas que pretende facilitar el regreso de gallegos desde el exterior para que la sociedad gallega se enriquezca con los conocimientos y las experiencias profesionales internacionales que aporten quienes residieron en el extranjero.
El objetivo, según explican las autoridades, es «ofrecer a los gallegos del exterior una oportunidad laboral» y por otra parte dar respuesta a las necesidades de profesionales cualificados que presentan las empresas de estos sectores. En la nueva convocatoria se incrementa, asimismo, el número de ayuntamientos participantes en los programas de formación.
Requisitos para participar de Retorna Talento FP 2025
Tal como se publica en las bases reguladoras del el programa Retorna talento FP, se deberán cumplir algunos de los siguientes requisitos:
- Tener 18 años al momento de la solicitud, para el caso de los participantes de la modalidad A, o bien cumplir 18 años de edad durante el año natural de inicio de los estudios, para participantes de la modalidad B.
- No se podrá tener más 45 años.
- Tener pasaporte o DNI español.
- Residir en el extranjero.
- Acreditar un mínimo de dos (2) años de residencia fuera de España.
- Ser emigrante nacido/a en Galicia, emigrante no nacido/a en Galicia, pero haber residido en Galicia de forma continuada durante diez (10) años con nacionalidad española antes de emigrar o bien ser descendiente por consanguinidad de emigrante nacido en Galicia.
- Para las personas nacidas en el extranjero, estar vinculadas a un ayuntamiento gallego.
Todos los requisitos con mayor detalle se pueden consultar en las bases reguladoras.
Modalidades de formación Programa Retorna Talento FP
El programa Retorna Talento FP está dirigido a estudiantes menores de 45 años para que puedan iniciar la formación profesional en Galicia en 2025, a través de dos modalidades en las cuales ahondaremos a continuación:
- Certificados profesionales (modalidad A)
- Ciclos de formación profesional (modalidad B)
1. Certificados profesionales
En este tipo de modalidad se ofrecen 75 becas para obtener en tres meses certificados profesionales, que tienen una duración de entre 290 y 350 horas. Cada una de las becas es de 4.000 euros distribuidos en dos pagos.
Los alumnos llegará a Galicia a partir del mes de mayo, cursarán la primera parte de la formación durante un mes del centro educativo y después continuarán en empresas de los sectores de la hostelería y la construcción.
Certificado profesional | Centro educativo |
---|---|
Operaciones básicas de restaurante y bar (290 horas) | IES de Sabón (Arteixo) |
Operaciones básicas de restaurante y bar (290 horas) | IES Ramón Caamaño (Muxía) |
Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas (320 horas) | CIFP A Farixa (Ourense) |
Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas (320 horas) | CIFP de Cantería de Galicia (Poio) |
Operaciones básicas de cocina (350 horas) | CIFP Carlos Oroza (Pontevedra) |
2. Ciclos de formación profesional dual
La segunda modalidad, tal como se desprende de la información oficial de la Xunta de Galicia, incluye 75 becas para cursar un ciclo de grado medio o superior en la modalidad de FP Dual Intensiva, con una duración total de 2.000 horas distribuidas en dos cursos. Los beneficiarios podrán iniciar su formación académica en su país de origen y completarla con la parte práctica en empresas de Galicia.
Durante el primer curso, 2025/26, los estudiantes combinarán formación a distancia con una fase presencial en el centro educativo y en empresas de Galicia. En el segundo curso, la formación será plenamente presencial, comenzando en el centro de formación y finalizando con la fase práctica en la empresa.
Además, los solicitantes deberán participar en una entrevista por videoconferencia con la empresa formadora, donde se realizará una valoración individual de cada candidato. El importe de las becas asciende a 12.000 euros por persona, distribuidos en cuatro pagos.
La oferta formativa incluye los siguientes estudios:
Ciclo de Formación Profesional Dual Intensiva | Centro educativo |
---|---|
Ciclo superior de Mecatrónica Industrial | CIFP Ferrolterra (Ferrol) |
Ciclo medio de Servicios en restauración | IES de Foz (Foz) |
Ciclo medio de Construcción | CIFP de Cantería de Galicia (Poio) |
Ciclo medio de Piedra natural | IES Ribeira de Louro (O Porriño) |
Ciclo superior de Gestión de alojamientos turísticos | CIFP de Vilamarín (Vilamarín) |
Documentación a presentar con la solicitud
La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades publicará en las próximas semanas la nueva convocatoria de las 150 becas, que representan casi un 40% más que en 2024. En el Portal de la FP se abrirá el plazo de solicitud para aplicar a cualquiera de las modalidades.
Algunos de los documentos solicitados serán los siguientes:
- Pasaporte u otro documento que acredite la identidad o nacionalidad española, para los solicitantes que no dispongan de DNI español.
- Documentación acreditativa de residencia en el extranjero.
- Documentación que justifique el tiempo de residencia en el extranjero durante un mínimo de dos años.
- Acreditación de la vinculación con Galicia:
- Personas nacidas en Galicia: pasaporte o partida de nacimiento en Galicia.
- Personas no nacidas en Galicia, pero que residieron en Galicia ininterrumpidamente durante diez años con nacionalidad española antes de emigrar: historial del padrón municipal del/los concejo/s gallego/s donde residían.
- Descendientes por consanguinidad de un emigrante nacido en Galicia: partidas de nacimiento o libros de familia que acrediten toda la línea de parentesco por consanguinidad, desde el emigrante nacido en Galicia hasta el nacimiento del solicitante.
- En el caso de los solicitantes nacidos en el extranjero, documentación acreditativa de su adscripción a un municipio gallego en el Registro de Españoles Residentes en el Exterior (PERE), o cualquier otra documentación acreditativa de este aspecto.
- Quienes soliciten la modalidad de formación básica específica, deberán adjuntar documentación acreditativa de la experiencia laboral y formación relacionada con el puesto que solicitan.
- Aquellos que soliciten la modalidad FP dual a distancia, deberán presentar título homologado o solicitud de homologación de la formación necesaria para acceder al ciclo ofertado.
Cuantía ayudas Programa Retorna Talento FP
Para la convocatoria 2025, se destinarán un total de 1.200.000,00 € en total. De este monto, la cuantía de las ayudas es de 4 mil euros para los beneficiarios de los certificados profesionales y de 12 mil euros para quienes resulten beneficiarios de la formación dual intensiva.
¿Quiénes no podrán postular al Programa Retorna Talento FP?
No podrán participar del programa quienes previamente hayan sido beneficiarios o personas beneficiarias de las becas de excelencia para la juventud exterior (BEME).
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Programa Retorna Talento FP?
Retorna Talento FP es un programa de becas de la Xunta de Galicia que pretende facilitar el regreso de gallegos desde el exterior con ayudas de hasta 12.000 euros. Leer más aquí.
¿Qué modalidades de formación ofrece el Programa Retorna Talento FP?
Retorna Talento FP ofrece dos modalidades de formación: certificados profesionales y ciclos de formación profesional dual. Leer más aquí.
¿De cuánto son las ayudas del Programa Retorna Talento FP?
La cuantía de las ayudas va desde los 4 mil euros hasta los 12 mil euros. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
El programa Retorna Talento FP ofrece para el año 2025 un total de 150 becas de entre 4.000 a 12.000 euros. En cualquiera de las modalidades puede tratarse de una experiencia que añada valor a la formación y permita a muchos gallegos o descendientes regresar a Galicia e incorporarse al mercado laboral.