• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Personas con movilidad reducida: así puedes viajar por Barcelona

Escrito por Iris R.M | Publicado el 28 de agosto, 2025
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

Las personas con movilidad reducida a menudo no pueden hacer uso del servicio de transporte público regular, ya sea por adaptación insuficiente o porque no existe un transporte que cubra sus necesidades diarias.

En el Área Metropolitana de Barcelona, el Servicio Público de Transporte Especial es una herramienta clave para garantizar la movilidad de estas personas. En este artículo, te contamos en qué consiste la ayuda y quién puede beneficiarse.

Las personas con movilidad reducida pueden solicitar servicios de transporte fijos o esporádicos.
Las personas con movilidad reducida pueden solicitar servicios de transporte fijos o esporádicos.

En este artículo te contamos cómo puedes beneficiarte del servicio de transporte para personas con movilidad reducida en Barcelona, qué te ofrece este servicio y cómo puedes empezar a usarlo. También te indicamos todos los formularios que deberás rellenar para presentar la solicitud.

El Servicio Público de Transporte Especial y su utilidad

El Servicio Público de Transporte Especial, también conocido como servicio “puerta a puerta”, es un servicio de transporte en taxi o microbús adaptado para personas con movilidad reducida severa. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD) son las entidades responsables de su gestión.

A través de esta iniciativa, se ofrece una vía de transporte más allá del transporte público regular adaptado. El servicio está disponible en Barcelona. Podrás viajar dentro del municipio barcelonés, pero también puedes desplazarte a Badalona, Esplugues de Llobregat, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramenet.

Requisitos para acceder al servicio

Para poder solicitar este servicio deberás estar empadronado en Barcelona. Si estás empadronado en otro municipio del AMB, dirígete a tu ayuntamiento para informarte sobre la disponibilidad del servicio de transporte y los requisitos.

Debes acreditar la movilidad reducida severa con tu tarjeta acreditativa de la discapacidad y disponer de la tarjeta blanca (más adelante te explicamos cómo obtenerla).

Por otro lado, no puede existir otro servicio público de transporte adaptado que ya cubra el recorrido deseado. Según informa AMB, se considera que un servicio de transporte no es adaptado si se da alguno de estos supuestos:

  • El vehículo, la calle y las paradas de origen o destino no cumplen los requisitos de accesibilidad que establece la normativa vigente
  • La distancia del punto de origen o destino hasta la parada de transporte público regular adaptado es superior a 400 metros (para personas en silla de ruedas manual) o a 100 metros (para personas con graves limitaciones de movilidad sin silla de ruedas)
  • Cuándo el usuario deba hacer más de un transbordo

Si tu solicitud es denegada porque ya hay un servicio público adaptado que cubre el trayecto que deseas realizar, se te informará sobre cuál es ese servicio, qué líneas y paradas existen, etc.

note
También te recomendamos leer nuestro artículo: «Guía de ayudas para personas con discapacidad en Catalunya«.

Tipos de servicios de transporte especial

Los servicios de transporte especial pueden ser fijos o esporádicos. El servicio fijo se realiza siempre a la misma hora en el mismo lugar de recogida o al mismo lugar de llegada. Por ejemplo, si necesitas trasladarte regularmente desde tu domicilio hasta un destino concreto. Puedes planificar y solicitar este servicio con antelación.

El servicio esporádico es un servicio puntual que no se repite. No es tan sencillo programarlo con antelación.

note
Consejo: es posible contar con un acompañante en estos transportes adaptados, siempre que la persona disponga del pase metropolitano de acompañante.
note
Ten en cuenta: los transportes escolares y sanitarios no forman parte de este servicio.

Cómo solicitar el Servició Público de Transporte Especial

En primer lugar, deberás contar con la tarjeta blanca. Esta es imprescindible para poder acceder a este servicio. Puedes tramitarla en cualquier oficina de atención a la ciudadanía (OAC). Para ello deberás rellenar este formulario.

Una vez dispongas de la tarjeta blanca, puedes realizar la solicitud en línea, de manera telefónica o presencial. Te explicamos las tres vías.

👉 Solicitud en línea:

👉 Solicitud telefónica:

  • Servicio fijo: llama al 010 y facilita tus datos o los de la persona que usará el servicio. A continuación, recibirás por correo postal el formulario de solicitud rellenado con estos datos junto con unas instrucciones sobre cómo proceder. Sigue las instrucciones, rellena las informaciones necesarias y firma el documento. A continuación, envíalo a la dirección indicada.
  • Servicio esporádico: llama al 934 860 752 de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y solicita el servicio.

👉 Solicitud presencial:

Ten en cuenta que la vía presencial no es la mejor manera de solicitar un servicio esporádico, ya que no puedes solicitarlo con mucha antelación.

El Ayuntamiento te informará sobre la resolución de tu solicitud por correo postal.

note
Consejo: un representante puede realizar la tramitación en tu lugar. En el caso de que la persona con movilidad reducida sea menor de edad, será su madre, padre o tutor quien deberá realizar la solicitud.

Plazos de solicitud

El servicio fijo de transporte puede ser solicitado en cualquier momento. Deberás renovar la solicitud anualmente.

Si quieres solicitar un servicio esporádico, podrás hacerlo con dos días laborables de antelación. Es decir, si necesitas el servicio un jueves, podrás solicitarlo a partir del martes. Si lo necesitas un lunes, lo puedes solicitar a partir del jueves de la semana anterior. No es posible pedirlo antes. 

Anular un servicio

Si has solicitado un servicio y deseas anularlo, deberás hacerlo al menos una hora antes de la hora concertada. Puedes hacerlo por teléfono, llamando al 934 860 456.

Conoce más sobre el transporte público de la gente con movilidad reducida.
Conoce más sobre el transporte público de la gente con movilidad reducida.

Horarios y coste del servicio

El servicio está disponible todos los días del año. Puedes utilizarlo de 07:00 a 24:00 horas de lunes a jueves laborables y domingos, y de 07:00 a 02:00 horas los viernes, sábados y vigilias de festivos. 

El coste varía según el medio de transporte utilizado:

  • Microbús adaptado: coste igual al del transporte urbano regular. Puedes comprar las tarjetas individuales o multiviaje en el mismo autobús y puedes usar la tarjeta rosa.
  • Taxi adaptado: coste igual al de un billete sencillo (pago en efectivo al taxista)
Contactos útiles

Si tienes más preguntas o deseas hacer alguna consulta sobre el Servicio Público de Transporte Especial, puedes mandar un correo electrónico a [email protected], usar el servicio de atención en línea del Ajuntament de Barcelona o llamar al 010.

Preguntas frecuentes

¿Es gratuito el servicio especial de transporte público de Barcelona para personas con problemas de movilidad?

No, el servicio tiene un coste, aunque no varía mucho del precio del transporte público regular. Leer más aquí.

¿Cómo se solicita el servicio especial de transporte de Barcelona?

Puedes solicitar el servicio en línea, por teléfono o presencialmente. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Si eres una persona con movilidad reducida, el Servicio Público de Transporte Especial te ofrece una manera más accesible de trasladarte en tu día a día. Conocer cómo funciona, quién puede solicitarlo y cuáles son sus beneficios permite a las personas usuarias y a sus familias aprovechar al máximo esta herramienta de apoyo.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.
Picture of Iris R.M
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.