Conoce las Viviendas de Protección Oficial (VPO) de Inmocaixa para alquiler

Escrito por Tatiana O.B. | Publicado el 04 de febrero, 2025
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) se han convertido en una opción para muchas personas y familias que buscan una vivienda asequible, especialmente en tiempos de vulnerabilidad económica. Por este motivo, entidades como Caixabank han impulsado opciones de vivienda social, en este caso a través del portal Inmocaixa.

Este tipo de viviendas está diseñado para facilitar el acceso al alquiler a personas con recursos limitados. A diferencia de las viviendas libres, las VPO tienen condiciones más favorables, lo que contribuye a aliviar la presión económica de quienes enfrentan dificultades para acceder a un hogar.

Te contamos cómo funcionan y en qué consisten las VPO de Inmocaixa.
Las VPO de Inmocaixa ofrecen acceso a la vivienda para personas con recursos limitados.

En este artículo de Ayuda-Social.es, te explicamos qué son las VPO, cómo funcionan las gestionadas por Inmocaixa y qué requisitos se deben cumplir para acceder a ellas.

¿Qué son las Viviendas de Protección Oficial (VPO)?

Las VPO son viviendas diseñadas para facilitar el acceso a la propiedad o el alquiler a personas con menos recursos económicos. A diferencia de las viviendas privadas, que están sujetas a las fluctuaciones del mercado inmobiliario, las VPO tienen precios controlados por el gobierno, lo que las convierte en una opción más accesible para muchas familias.

Asimismo, hay diferentes formas de acceder a una vivienda protegida o VPO. Entre ellas, el alquiler, compra, cooperativas y cesión de uso. En este caso, las viviendas que se ofrecen a través de Inmocaixa están destinadas al alquiler social, como veremos a continuación.

Alquiler social de Inmocaixa: ¿cómo funciona?

Según la entidad, el alquiler social de Inmocaixa permite que los inquilinos accedan a viviendas a precios muy bajos, en comparación con el mercado libre. Estos inmuebles provienen de una cartera gestionada por CaixaBank, que incluye viviendas adquiridas debido a embargos o quiebras de promotoras inmobiliarias.

Esta modalidad tiene como objetivo cubrir las necesidades de vivienda de personas con recursos limitados o en situaciones de vulnerabilidad, a quienes les resulta difícil acceder a un alquiler convencional. Además, los contratos de arrendamiento tienen una duración máxima de siete años, con un plazo obligatorio de seis meses, y se actualizan anualmente según el índice de precios al consumidor (IPC).

Requisitos y cómo solicitar una VPO de Inmocaixa

Para acceder a las VPO de Caixa, existen ciertos requisitos:

  • El alquiler no puede superar el 30% de los ingresos del hogar. Si se supera este umbral, el solicitante no puede acceder a esta opción social.
  • Se debe cumplir también con los requisitos de fianza, garantía adicional y la actualización de los suministros si no están activos.

Requisitos de acceso al alquiler básico Inmocaixa

Asimismo, desde Inmocaixa, enumeran en cada una de las viviendas VPO los requisitos de acceso para los solicitantes. Pongamos de ejemplo un piso de alquiler en Guipúzcoa, un municipio del País Vasco.

Primeramente se ofrece una descripción de la vivienda y luego en el apartado «Requisitos de acceso al alquiler básico» se detallan las condiciones que deben cumplir aquellos interesados en acceder al inmueble.

Un piso de alquiler en Guipúzcoa, un municipio del País Vasco.
Un piso de alquiler en Guipúzcoa, un municipio del País Vasco.

En ese orden, se enumeran los siguientes requisitos específicos:

  • Contar con la mayoría de edad.
  • Tener nacionalidad española o permiso de residencia de larga duración.
  • No tener ninguna vivienda en propiedad actualmente, ni en los 2 años inmediatamente anteriores a la firma del contrato de alquiler.
  • Los ingresos de la unidad de convivencia deben ser no superiores a los establecidos en la normativa de VPO del País Vasco, y no deberán suponer un esfuerzo superior al 35% del importe de la renta (gastos incluidos).
  • El solicitante deberá estar empadronado en el municipio de Arrasate o en cualquiera de los municipios de Debagoiena.
  • Asimismo, el interesado o interesa tendrá que figurar inscrito en el Registro de Solicitantes de Vivienda de Protección Oficial o Servicio Vasco de Vivienda (Etxebide) como demandantes de vivienda en régimen de arrendamiento.

Proceso de solicitud de Inmocaixa

La vía más rápida es acceder a los portales Inmocaixa y Servihabitat. Estos gestionan tanto la compra como el alquiler de estas viviendas. No obstante, desde las entidades indican que el plazo de respuesta y los criterios de selección dependerán de la disponibilidad y de las necesidades de cada solicitante.

Conoce más detalles sobre las VPO que ofrece Inmocaixa
En en caso de arrendamientos, el alquiler no puede superar el 30% de los ingresos del hogar.

¿Cómo ha evolucionado el concepto de alquiler social?

El concepto de alquiler social ha evolucionado a lo largo de los años. Si bien antiguamente se conocía principalmente como arrendamiento de viviendas de alquiler básico, el cambio en las condiciones actuales ha permitido adaptar la oferta a las nuevas necesidades del mercado. A medida que han aumentado las dificultades para acceder a viviendas de mercado libre, La Caixa afirma que ha ajustado sus productos para ofrecer más accesibles y flexibles.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si puedo acceder al alquiler social?

Deberás consultar los requisitos disponibles en la páginas web oficiales de cada entidad. Leer más aquí.

¿Es lo mismo una VPO de Inmocaixa que una VPO del Gobierno?

No, estas viviendas están gestionadas particularmente por la entidad bancaria. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) de Inmocaixa son una opción para quienes necesitan acceder a una vivienda accesible. Disponen tanto de alquileres a precios reducidos como condiciones adaptadas a las necesidades de los inquilinos. Con esta iniciativa CaixaBank, pretende facilitar el acceso a un hogar sin la preocupación costes, a veces inabarcables, del inmobiliario tradicional.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

Picture of Tatiana O.B.

Tatiana O.B.

Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.