El Bono Social Térmico en Castilla-La Mancha es una ayuda que cada vez alcanza más hogares. Conocido popularmente como el Bono Social del Gas, es una ayuda económica creada por el Gobierno español. En su modalidad de Comunidad está vigente desde 2022.
En concreto, se trata de una ayuda económica de un único pago anual a la que pueden acceder quienes tienen dificultades para afrontar el aumento de los gastos relacionados con la calefacción, el agua caliente o la cocina.

En este artículo, especificaremos las cuantías a recibir en Castilla-La Mancha, el presupuesto destinado y cómo reclamar si aún no se ha abonado el Bono Social Térmico en esta comunidad autónoma.
- Cuantía del Bono Social Térmico en Castilla-La Mancha
- Aumento del Bono Social Térmico en Castilla-La Mancha
- Cómo acceder al Bono Social Térmico en Castilla-La Mancha
- Cómo acceder al Bono Social Eléctrico
- Dónde reclamar el pago no efectuado
- Incompatibilidades con otras ayudas
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
Cuantía del Bono Social Térmico en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha informó a través de los canales oficiales que ya abonó el Bono Social Térmico de 2024 a unas 106.742 personas. Cada una recibió entre 138,82 y 397,93 euros.
En total, el dinero abonado asciende a 28,7 millones de euros. Un número significativamente inferior a los 43.9 millones de euros pagados en 2023.
El pago del Bono Social Térmico se realizó en mayo, convirtiendo así a Castilla-La Mancha en una de las primeras comunidades autónomas en abonarlo.
Aumento del Bono Social Térmico en Castilla-La Mancha
«Al igual que en años anteriores, el importe individual de la ayuda se calcula en función de dos criterios, el de la zona climática de residencia habitual, y el del grado de vulnerabilidad del beneficiario», sostuvo la titular de Desarrollo Sostenible.
El espíritu de esta política pública es que el dinero ayude a abonar los gastos térmicos generados por el uso de la calefacción, el agua caliente sanitaria o de cocina.
Cómo acceder al Bono Social Térmico en Castilla-La Mancha
Todas las personas que hayan recibido el Bono Social Eléctrico en 2023 tienen derecho a cobrar el Bono Social Térmico en 2025 sin necesidad de hacer ningún trámite siempre y cuando se mantengan las condiciones de vulnerabilidad que motivaron el acceso del Bono Social Eléctrico.
Es complementaria del Bono Social Eléctrico y está regulada a través del Real Decreto-Ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
Tienen derecho a percibir este Bono solamente los consumidores vulnerables, los vulnerables severos y los vulnerables severos en riesgo de exclusión. A continuación, explicamos las diferencias entre ellos.
1 – Consumidores vulnerables
Serán considerados consumidores vulnerables aquellos acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) que contraten el suministro de electricidad en su vivienda habitual y que cumplan con alguno de los requisitos siguientes:
- Que la renta conjunta anual de la unidad de convivencia sea igual o inferior a 2 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 14 pagas y superior a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas. Esta referencia al IPREM se verá incrementada en 0,3 por cada adulto de la unidad de convivencia y en 0,5 por cada menor. Actualmente, el IPREM mensual es de 600 euros.
- Ser una familia numerosa.
- Ser receptor del Salario Mínimo Vital.
2 – Consumidores vulnerables severos
Serán considerados consumidores vulnerables severos quienes cumplan alguna de las siguientes características:
- Tener una renta anual inferior o igual al 50% de los umbrales establecidos para ser considerados consumidores vulnerables.
- Tener una renta anual inferior o igual a 1 vez el IPREM a 14 pagas.
- Percibir una renta anual inferior o igual a 2 veces el IPREM a 14 pagas, en el caso de familias numerosas.
3 – Consumidores vulnerables en riesgo de exclusión
Son aquellos considerados como consumidores vulnerables severos que están siendo atendidos por los servicios sociales de una administración autonómica o local, que financie como mínimo el 50 % del importe de su factura.
No podrán ser objeto de cortes de suministros las viviendas que perciban el Bono Social Térmico de Castilla-La Mancha en las que vivan consumidores en riesgo de exclusión social, en las que haya menores de 16 años y en los hogares en los que uno de sus miembros se encuentre en situación de dependencia reconocida de Grado II o III, o bien con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Cómo acceder al Bono Social Eléctrico
Como mencionamos, solo pueden acceder al Bono Social Térmico quienes ya recibieron el Bono Social Eléctrico. Por eso, recordamos que para cobrar el Bono Social Eléctrico, una ayuda del Gobierno español, es necesario presentar una solicitud a la comercializadora eléctrica.
La Comunidad Autónoma había informado que habían notificado a los consumidores vulnerables desde mediados de marzo por correo postal, con 58.000 cartas. Además se han enviado notificaciones como por correo electrónico, los importes a los beneficiarios y solicitándoles que actualicen sus datos bancarios en caso de ser necesario.
Dónde reclamar el pago no efectuado
El Gobierno de Castilla-La Mancha informó que completó la totalidad de los pagos correspondientes al Bono Social Térmico.
En caso de no haber recibido el pago se debe iniciar un reclamo por teléfono al 925 28 70 92 o al siguiente correo electrónico: [email protected].
Incompatibilidades con otras ayudas
Esta ayuda es compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualquier Administración o entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
CONSULTA CON UN EXPERTO
Nuestro Servicio de Asesoría Profesional
Le ponemos en contacto con un equipo de abogados y trabajadores sociales a su disposición para resolver sus preguntas. Sesión de 30 min por solo 35€.
¡No espere más, obtenga respuestas hoy mismo!
Preguntas frecuentes
¿Qué cuantía recibiré en mi Bono Social Térmico?
La cuantía a recibir por cada familia se calcula conforme a la zona climática y al grado de vulnerabilidad del hogar en el que viven. Leer más aquí.
Si recibí mi Bono Social Térmico el año pasado, ¿tengo que volver a solicitarlo para este año?
Todas las personas que hayan recibido el Bono Social Eléctrico tienen derecho a cobrar el Bono Social Térmico sin necesidad de hacer ningún trámite. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
El Gobierno de Castilla-La Mancha informó que el Bono Social Térmico de 2024 fue recibido por unas 106.742 personas. Cada una recibió entre 138,82 y 397,93 euros. Esta ayuda contribuye a afrontar el aumento de los gastos relacionados con la calefacción, el agua caliente o la cocina.
Quienes lo hayan recibido en ediciones anteriores deben saber que lo van a seguir recibiendo. En caso de modificaciones de cuentas bancarias se deben informar a las autoridades. Quienes no hayan recibido el Bono Social Térmico de 2024 deben informar a las autoridades.