Ante las necesidades de las personas más vulnerables de cara al invierno, existe el Bono Social Térmico. Se trata de un programa de ayudas que busca compensar los gastos térmicos, es decir, contribuir a cubrir los gastos de calefacción, agua caliente o cocina.
El Bono Social Térmico también es conocido como Bono Social de Gas, aunque no es una ayuda estrictamente para el gas, sino que abarca un espectro más amplio. En este artículo de Ayuda-Social.es descubrirás toda inf sobre este beneficio.
- ¿Qué es el Bono Social Térmico?
- ¿Quiénes pueden solicitarlo?
- Nuevas medidas ante la subida del precio de la luz
- Bono Social Térmico en 2024
- Más beneficios para consumidores vulnerables
- Calendario descuentos Bono Social Térmico
- Cómo solicitar el Bono Social Térmico
- ¿Cuánto se cobra por el bono térmico?
- ¿Cuándo se cobra el bono?
- Teléfono información Bono Social Térmico
- Bono Social Térmico por comunidades autónomas
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Qué es el Bono Social Térmico?
El Bono Social Térmico es un programa de ayudas para cubrir los gastos térmicos de colectivos vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina. También se conoce como Bono Social de Gas aunque no sea la única fuente de energía que se utiliza.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Como decíamos, podrán acceder al Bono Social Térmico aquellas personas que sean beneficiarias del Bono Social Eléctrico. También aquellas familias que hayan solicitado acceder a este beneficio. Además, esta ayuda comprende la misma distinción de los consumidores que en el Bono Eléctrico:
1. Consumidores vulnerables
- Una familia sin menores: una renta menor o igual a 11.279 €/año.
- Con un menor en la familia: una renta menor o igual a 15.039 €/año
- Dos menores: una renta menor o igual a 18.799 €/año.
2. Consumidores vulnerables severos
- Para familias numerosas: ingresos anuales de hasta 15.039 €.
- Beneficiarios de pensión mínima: ingresos anuales de hasta 7.520 €
- Para quienes tienen ingresos iguales o inferiores al 50% del promedio de consumidores vulnerables.
3. Consumidores vulnerables severos y en riesgo de exclusión
- Se tendrán en cuenta las mismas rentas que los consumidores vulnerables severos.
- Si reciben atención por servicios sociales.
- Se establece la condición de que no se les puede interrumpir el servicio aunque no paguen.
Otros casos
Cuando la familia no se categorice cómo ningún de los casos anteriores, pero tenga algún miembro con circunstancias especiales acreditadas, también podrán recibir el Bono Social Térmico. Los siguientes casos recibirán la mayor ayuda posible:
- Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%.
- Víctimas de violencia de género.
- Víctimas de terrorismo.
- Grado II o III de dependencia.
- Familias monoparentales.
Nuevas medidas ante la subida del precio de la luz
Con el objetivo de reducir el impacto de la crisis energética también se han introducido nuevas ayudas en las facturas de luz y gas. A continuación, te detallamos las modificaciones y beneficios principales del Bono Social:
Bono Social Térmico en 2024
- Bono Social para rentas medias: los hogares con ingresos anuales entre 12.159,42 € y 27.720 € podrán beneficiarse de un descuento del 40% en su factura de electricidad.
- Incremento de la ayuda mínima:
- Luz: el bono social de luz aumenta la ayuda mínima de 25 € a 40 € mensuales.
- Calefacción: El bono social térmico incrementa su ayuda mínima por hogar a 90 €.
Más beneficios para consumidores vulnerables
Los descuentos para consumidores en situación de vulnerabilidad han aumentado considerablemente:
- 65% de descuento para los consumidores vulnerables.
- 80% de descuento para los consumidores en situación de vulnerabilidad severa.
Calendario descuentos Bono Social Térmico
Para volver de manera gradual a los niveles de descuento anteriores a la crisis, los beneficios se reducirán progresivamente, con el siguiente calendario de aplicación.
Te contamos las últimas fechas:
- 1 de enero a 31 de marzo de 2025:
- 50% de descuento para consumidores vulnerables.
- 65% de descuento para consumidores vulnerables severos.
- 1 de abril a 30 de junio de 2025:
- 42,5% de descuento para consumidxores vulnerables.
- 57,5% de descuento para consumidores vulnerables severos.
Cómo solicitar el Bono Social Térmico
Si ya eres beneficiario del Bono Social Eléctrico, podrás acceder automáticamente al Bono Social Térmico. En caso contrario, deberás realizar la solicitud para el primero a través del este enlace.
¿Qué documentos necesito para la solicitud?
A continuación te contamos cuáles son los documentos principales para realizar tu solicitud.
- Nombre y DNI del beneficiario.
- Domicilio completo, indicando vía, número, código postal y municipio.
- Acreditación en caso de ser consumidor vulnerable severo o en riesgo de exclusión social.
- Datos de la cuenta bancaria.
¿Cuándo sabré si me lo han concedido?
Las Comunidades Autónomas deberán publicar un listado de beneficiaros de la ayuda. En muchos casos podrá ser a través de la misma empresa que suministra el servicio o en las páginas oficiales de cada comunidad. Serán también las Comunidades Autónomas las encargadas de realizar el pago de la ayuda.
¿Cuánto se cobra por el bono térmico?
La cantidad de descuento mínima será de 90 euros pero podrá aumentar a partir de dos factores hasta un máximo de 123,94€:
- El tipo de vulnerabilidad: según el nivel de vulnerabilidad del grupo familiar puede aumentar la ayuda.
- La zona geográfica: cada municipio de España fue asignado con una letra del abecedario, desde la A hasta la E, en donde la primera indica zonas más cálidas y la última los lugares más fríos.
Zona | Vulnerable | Vulnerable severo y en riesgo de exclusión |
Alfa | 40€ | 56€ |
A | 50,10€ | 80,16€ |
B | 82,92€ | 132,67€ |
C | 128,86€ | 206,18€ |
D | 195.82€ | 313,30€ |
E | 233,23€ | 373,17€ |
Zonas geográficas
En esta ayuda la zona geográfica tiene mucho que ver. La localización influye en el consumo y, con ello, incluye en la cuantía a recibir por las personas solicitantes. Puedes consultar cuál es la tuya en la web oficial del Bono Social Térmico. Solo tienes que hacer click en la provincia y el municipio correspondiente a tu residencia.
A continuación te contamos cuál es la clasificación por zonas:
- Canarias (Zona Alfa)
- Costa almeriense y litoral de Cádiz, Málaga y Melilla (Zona A)
- Baleares y costa de Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, parte de Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga y Ceuta (Zona B)
- Jaén, Cáceres, Toledo, Badajoz, parte de Granada y Huelva, Murcia, Valencia, Castellón, Barcelona y Girona. Además de A Coruña, Pontevedra, parte de Orense, Oviedo, Santander, Bilbao y San Sebastián (Zona C)
- Madrid, Ciudad Real, Albacete, Cáceres, Lérida, Huesca, Zaragoza, parte de Teruel y Guadalajara, Pamplona, Vitoria, Lugo, Palencia, Zamora, Valladolid, parte de Salamanca y Segovia (Zona D)
- Pirineos catalanes, aragoneses y navarros, León, Burgos, Soria, Ávila, parte de Segovia, Teruel y sistema Ibérico (Zona E)
¿Cuándo se cobra el bono?
El Bono Social Térmico debe ser recibido por sus beneficiarios en el primer trimestre de cada año y se abonará en un pago único anual. Es muy importante que nos aseguremos de que en diciembre todavía somos beneficiarios del Bono Social Eléctrico, de esta manera el sistema se actualizará automáticamente.
Por lo tanto, si una persona es beneficiaria del bono social eléctrico al 31 de diciembre del 2024, podrá recibir la ayuda en el primer trimestre de 2025.
¿Qué hago si no lo recibo?
Aquellos que por algún motivo no lo hayan recibido pueden consultar ante las siguientes autoridades:
- Comunicarse al teléfono de atención de la Comunidad Autónoma de residencia.
- Número 060, teléfono de la Administración española.
- Información del bono social: 913 146 673 (lunes a viernes de 9h a 14h)
- Enviar un correo al mail de atención del MITECO: ciudadano@idae.es
Teléfono información Bono Social Térmico
Bono Social Térmico La Rioja | 941 298 333 |
Bono Social Térmico País Vasco | 945 018 000 |
Bono Social Térmico Galicia | 913 146 673 |
Bono Social Térmico Castilla-La Mancha | 925 287 092 |
Bono Social Térmico Murcia | 968 366 234 |
Bono Social Térmico Catalunya | 932 142 124 |
Bono Social Térmico País Vasco | 945 016 838 |
Bono Social Térmico Navarra | 848 426 900 |
Bono Social Térmico Comunidad Valenciana | 961 209 600 |
Bono Social Térmico Islas Baleares | 971 177 301 |
Bono Social Térmico Madrid | 900 101 768 |
Bono Social Térmico Castilla y León | 983 327 850 |
Bono Social Térmico Aragón | 976 716 500 |
Bono Social Térmico Andalucía | 900 101 220 |
Bono Social Térmico Principado de Asturias | 985 27 91 00 |
Bono Social Térmico Cantabria | 942 200 033 |
Bono Social Térmico Canarias | 922 470 012 |
Bono Social Térmico Ceuta | 956 519 534 |
Bono Social Térmico Melilla | 800 007 943 |
¿Dónde recibiré el dinero?
El Bono Social Térmico se recibe en la misma cuenta bancaria donde tiene domiciliadas las facturas de la luz el consumidor. En aquellos casos en donde no se haya registrado el domicilio, se notificará al solicitante para que aporte una cuenta bancaria donde recibirá las ayudas. También se podrá modificar la cuenta donde se recibe la factura del gas.
Las alternativas principales son:
- A través de la web del Ministerio para la Transición Ecológica.
- Por escrito enviando una carta o asistiendo a la Dirección General de Política Energética y Minas (Paseo de la Castellana, 160, Planta 6ª, 28071, Madrid).
¿Puedo renunciar al bono?
Se trata de una de las incógnitas más frecuentes. Te contamos que en caso de que la situación familiar mejore o que por algún motivo los beneficiarios decidieran no continuar con el bono, pueden renunciar a él. ¿Cómo? Pues se puede hacer de manera digital o a través de un escrito. Una vez notificados que son beneficiarios del Bono Social Térmico, quienes lo reciban tendrán 10 días hábiles para renunciar al derecho de la ayuda.
Bono Social Térmico por comunidades autónomas
En este apartado podrás encontrar links de utilidad para cada Comunidad Autónoma:
- Andalucía
- Castilla y León
- Galicia
- Madrid
- Cataluña
- Aragón
- Principado de Asturias
- Illes Balears
- Canarias
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Comunitat Valenciana
- Extremadura
- Región de Murcia
- Navarra
- País Vasco
- La Rioja
- Ciudad Autónoma de Ceuta
- Ciudad Autónoma de Melilla
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dinero recibiré en mi Bono Social Térmico?
Dependerá de la zona geográfica en la que resida y la vulnerabilidad familiar que presente. Leer más aquí
¿Dónde puedo solicitar mi Bono Social Térmico?
Dependerá de la comunidad autónoma a la que pertenezca. Puede consultarlas todas en el siguiente enlace. Leer más aquí
Ahora ya sabes
El Bono Social Térmico es una ayuda que otorga el gobierno central para todos aquellos que ya son beneficiarios del Bono Social Eléctrico. Según el grado de vulnerabilidad del grupo familiar y de zona geográfica en donde se ubique, se otorgará un valor del bono. Acceder a este beneficio es muy simple y recomendable ya que cubre los gastos de calefacción, agua caliente o cocina de cada familia.