El coste de la luz se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos españoles ante un panorama incierto de aumento de tarifas debido a la crisis energética. Ante esta situación, hogares vulnerables pueden solicitar el Bono Social Eléctrico, para recibir una ayuda por medio de un descuento en la factura de la luz.
El Bono Social de Electricidad está regulado por medio del Real Decreto 897/2017, que establece las condiciones y los requisitos para acceder a la ayuda: entre ellas estipula la figura del consumidor vulnerable, el bono social de electricidad y otras medidas de protección para los consumidores domésticos.

En este artículo de Ayuda-Social.es te contamos los descuentos vigentes que se mantienen en 2025, así como los requisitos para cada tipo de consumidor.
- Bono Social de Electricidad
- ¿Qué descuentos ofrece el Bono Eléctrico en 2025?
- ¿Quiénes son considerados consumidores vulnerables?
- Requisitos para acceder al Bono Social Eléctrico
- Cómo solicitar el Bono Social de la luz en 2025
- Documentos para pedir el Bono Social de Electricidad
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
Bono Social de Electricidad
El Bono Social de Luz es un descuento aplicado a las facturas de electricidad calculadas sobre el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
Está dirigido a consumidores considerados vulnerables, severamente vulnerables o en riesgo de exclusión social y su objetivo es reducir el impacto económico del suministro eléctrico en los hogares que enfrentan mayores dificultades, garantizando así el acceso a un servicio esencial.
¿Qué descuentos ofrece el Bono Eléctrico en 2025?
El Gobierno establece tres tipos de consumidores que pueden requerir el Bono Social Eléctrico en 2025:
- Consumidores vulnerables.
- Consumidores vulnerables severos.
- Consumidor vulnerable en riesgo de exclusión social.
A continuación detallamos los descuentos del bono social de la luz para 2025:
- Desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025: el descuento correspondiente al consumidor vulnerable será del 42,5 %. En el caso del consumidor vulnerable severo, el descuento será del 57,5 %. Aquí puedes conocer más sobre la reducción de los descuentos.
¿Quiénes son considerados consumidores vulnerables?
Aquellas personas que se encuentren en:
- Situación de desempleo.
- Afectadas por un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE).
- Quienes han visto reducida su jornada por motivo de cuidados, en caso de ser empresario, u otras circunstancias que supongan una pérdida sustancial de ingresos, no alcanzando los ingresos de los miembros de la unidad familiar.
Requisitos para acceder al Bono Social Eléctrico
Para poder solicitar el Bono Social de Electricidad es necesario que:
- El titular sea una persona física, considerada consumidor vulnerable.
- Tener contratado el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) en la vivienda habitual o, que acepte la formalización de un contrato con la comercializadora de referencia acogido a PVPC.
- Que la potencia contratada de tarifa eléctrica PVPC sea igual o inferior a 10 KW.
- El bono social de electricidad se puede solicitar únicamente para la vivienda habitual de la familia, no para segundas residencias.
Veamos cuáles son los requisitos, caso por caso, según la información oficial:
1. Consumidor vulnerable
Se deberán cumplir los siguientes requisitos que enumeramos a continuación:
- Ingresos generales. Para acceder al Bono Social de Luz como consumidor vulnerable, uno de los criterios clave es que la renta anual individual o conjunta de la unidad de convivencia sea inferior a los siguientes umbrales establecidos, tomando como referencia el índice IPREM de 14 pagas:
- 1,5 veces el IPREM: si el solicitante no forma parte de una unidad familiar o en el caso de que no haya menores en la unidad familiar.
- Cuando la unidad de convivencia esté formada por más de una persona, el multiplicador de renta respecto al índice IPREM de 14 pagas se incrementará en 0,3 por cada miembro adicional mayor de edad que conforme la unidad de convivencia y 0,5 por cada menor de edad de la unidad de convivencia.
- Familias numerosas / Pensionistas. El beneficiario deberá contar con el título de familia numerosa, o que el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad de convivencia sean pensionistas de la Seguridad Social (jubilación o incapacidad permanente), percibiendo por ello la cuantía mínima vigente en cada momento, para dichas clases de pensión, y no percibir otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros.
- Ingreso Mínimo Vital. Otro requisito puede ser que el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.
2. Consumidor Vulnerable Severo
Para determinar la elegibilidad como consumidor severamente vulnerable o bajo circunstancias especiales, se aplican los siguientes criterios de renta:
- Ingresos generales. La renta anual debe ser igual o inferior al 50% de los umbrales establecidos para consumidores vulnerables, incluyendo el incremento por «circunstancias especiales».
- Familias numerosas. La unidad de convivencia debe tener una renta anual inferior a 2 veces el IPREM de 14 pagas (16.800 euros).
- Pensión mínima. Si todos los miembros con ingresos en la unidad de convivencia reciben una pensión mínima y no tienen otros ingresos que superen 500 euros al año, la renta anual debe ser inferior a 1 x IPREM de 14 pagas (8.400 euros).
- Ingreso Mínimo Vital. Si algún miembro de la unidad de convivencia es beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, se aplican los criterios de renta del primer punto.
3. Consumidor en Riesgo de Exclusión Social
Para ser considerado consumidor en riesgo de exclusión social se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Cumplir con los requisitos de consumidor severamente vulnerable:
- Esto incluye los umbrales de renta reducida y demás condiciones específicas para esta categoría.
- Asistencia de los servicios sociales:
- Estar bajo el cuidado de los servicios sociales de una Administración Pública, ya sea autonómica o local.
- Estos servicios deben financiar al menos el 50% del importe de la factura eléctrica calculada según el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
- Garantía de suministro:
- En caso de imposibilidad temporal para abonar el pago, no podrá interrumpirse el suministro eléctrico al consumidor en riesgo de exclusión social, garantizando el acceso continuo a este servicio esencial.
Esta categoría está diseñada para proteger a las personas y familias en situación de máxima vulnerabilidad económica, asegurando que no se queden sin acceso a electricidad en momentos críticos.
Circunstancias especiales
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia acredite la situación de violencia de género.
- También se podrá solicitar si el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia acredite ser víctima de terrorismo o se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III.
- Si la unidad de convivencia está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales), también será considerada como una circunstancia especial.
Cómo solicitar el Bono Social de la luz en 2025
El Bono Social de Electricidad se puede solicitar ya sea por teléfono, a través del número disponible en la página web del comercializador de referencia o en las oficinas del comercializador de referencia.
Asimismo, también se puede pedir por fax o a través de la dirección de correo electrónico que comunique el comercializador de referencia en su página web y en su factura.
Por último, por correo postal -también en la dirección que comunique el comercializador en su página web y en su factura- o mediante el sitio web del comercializador de referencia.
Documentos para pedir el Bono Social de Electricidad
Para acreditar su condición de consumidor vulnerable y acceder al Bono Social de Luz, el solicitante debe presentar la siguiente documentación:
- Modelo de solicitud del bono social.
- Fotocopia del NIF o NIE del titular y de todos los miembros de la unidad de convivencia.
- Empadronamiento del titular y de todos los miembros de la unidad de convivencia.
- Libro de familia.
- En el caso de las familias numerosas, copia del título de familia numerosa en vigor.
- Certificado de la Seguridad Social en caso de percibir una pensión mínima o documentación que acredite que son beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Cuando se apliquen situaciones especiales, certificado de los Servicios Sociales.
Listado de las comercializadoras con información relativa al Bono Social
Nombre empresa | Dirección postal | Teléfono | Correo Electrónico | Dirección web |
---|---|---|---|---|
BASER COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA, S.A. | Apartado Correos 191, 33080 Oviedo | 900 902 947 | [email protected] | www.basercor.es/ |
ENERGIA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA S.L.U. | Aptdo. Correos 1.167, 41080 Sevilla | 800 760 333 | [email protected] | www.energiaxxi.com/ |
TERAMELCOR SL | Apartado Correos 6, 52006 Melilla | 800 007 943 | [email protected] | www.teramelcor.es/ |
COMERCIALIZADOR DE REFERENCIA ENERGÉTICO, S.L.U. | Apartado de Correos: F. D. Nº 90, 3300010, 33080 Oviedo | 900 814 023 | [email protected] | www.corenergetico.es/ |
RÉGSITI COMERCIALIZADORA REGULADA, S.L.U | Calle Isabel Torres nº 19, 39011 Santander | 900 101 005 | [email protected], [email protected] | www.regsiti.com/ |
COMERCIALIZADORA REGULADA, GAS & POWER, S.A. | Aptdo. Correos 61.084, 28080 Madrid | 900 100 502 | [email protected] | www.comercializadoraregulada.es/ |
CURENERGÍA COMERCIALIZADOR DE ÚLTIMO RECURSO S.A.U. | Aptdo. Correos 61.017, 28080 Madrid | 900 200 708 | [email protected]; [email protected] | www.curenergia.es/ |
ENERGÍA CEUTA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA S.A. | Apartado Correos 13, 51080 Ceuta | 900 106 004 | [email protected] | www.energiaceutaxxi.com |
Preguntas frecuentes
¿Qué es el PVPC?
El PVPC es el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, que solo se puede contratar con un comercializador de referencia. Leer más aquí.
¿Cómo cambia el bono social de la luz a partir de julio de 2025?
Desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025 el descuento del Bono Social Eléctrico correspondiente al consumidor vulnerable será del 42,5 %. Leer más aquí.
¿Cuánto dura el Bono Eléctrico?
El período de aplicación del Bono Social de Electricidad será durante dos años, siempre que no se pierdan las condiciones que dan derecho a su percepción.
¿Cómo saber si tengo derecho al bono social eléctrico?
Deberás verificar si cumples con los requisitos de acceso, entre ellos, ser consumidor vulnerable o encontrarte en alguna de las circunstancias especiales, como por ejemplo, presentar una discapacidad reconocida igual o superior al 33 %. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
El Bono Social de Electricidad puede ser de gran ayuda al momento de afrontar los costos de las facturas de luz y solventar mejor la economía familiar. Examina si cumples con los requisitos y solicita de inmediato el beneficio en la comercializadora que te corresponda.