• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Ayuda de 100 euros por hijo a cargo: cómo pedir la deducción por maternidad

Escrito por Maria Florencia G. | Actualizado el 05 de junio, 2025
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

La Renta Crianza, o ayuda a madres trabajadores, es un apoyo económico de 100 euros que pueden solicitar madres que tengan niños a cargo de 0 a 3 años. Se trata de una asistencia que ya recibían mujeres trabajadoras dadas de alta en la Seguridad Social y que, desde enero de 2023, se extendió a más familias.

La ayuda para madres trabajadoras es una deducción que brinda la Agencia Tributaria. Descubre más.
La ayuda para madres trabajadoras es una deducción que brinda la Agencia Tributaria. Descubre más.

Veamos a continuación en Ayuda-Social.es cuáles son las características de la Renta Crianza, también conocida como deducción por maternidad, y cuáles son los requisitos para acceder a la asistencia.

Una ayuda para madres trabajadoras

Con los cambios en la Ley de Familias, la ayuda de 100 euros adquirió un carácter universal para todas las madres que tienen niños de 0 a 3 años que pueden acceder al beneficio mensualmente. 

El objetivo es brindar una mayor protección a las familias paa apoyar la crianza y la educación de los menores.

¿En qué consiste la ayuda de 100 euros para madres?

La ayuda de 100 euros es un complemento a la crianza y puede ser solicitada por cualquier madre, esté trabajando o no. Con los cambios aprobados en 2023, se ha extendido la ayuda de 100 euros a una mayor cantidad de mujeres que ahora tienen derecho a la deducción por maternidad.

Tal es así que pueden acceder a la asistencia las madres trabajadoras con hijos de 0 a 3 años que «estén o hayan estado en la Seguridad Social o mutualidad durante 30 días o hayan recibido una prestación (contributiva o asistencial) del sistema de protección del desempleo».

«La deducción por maternidad es un incentivo fiscal que se aplica en la declaración de la Renta -con gestión y concesión por parte de la Agencia Tributaria- destinado exclusivamente a madres trabajadoras con hijos menores de 3 años», nos ha explicado Alejandro Vilar de Francisco, director de AVF Abogados.

¿Quiénes pueden solicitar la deducción por maternidad?

Las madres pueden aplicar a la deducción por maternidad cuando realizan la declaración de IRPF, a través de un pago único o por medio de una deducción en la Agencia Tributaria. También pueden solicitar el reembolso de los 1200 euros (100 por mes) de manera anticipada.

De acuerdo a la Agencia Tributaria, pueden aplicar esta deducción:

  • Las mujeres con hijos menores de tres años.
  • Si ambos progenitores son del mismo sexo (dos varones adoptantes, dos mujeres, una madre biológica y otra adoptante o dos madres adoptantes) los dos tendrán derecho a aplicar la deducción.
  • El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.
  • El padre o tutor cuando la guarda y custodia se le atribuya de forma exclusiva.

Los hijos que dan derecho a la aplicación de la deducción son:

  • Hijos por naturaleza, desde el mes de su nacimiento hasta el mes anterior a los tres años de edad, ambos inclusive.
  • Los hijos adoptados y los menores vinculados al contribuyente por acogimiento, permanente o preadoptivo, o de delegación de guarda para la convivencia pre adoptiva. La deducción se podrá practicar, con independencia de la edad del menor, durante los tres años siguientes a la fecha de la inscripción en el Registro Civil. 
  • Menores vinculados al contribuyente por razón de tutela. 

Solicitud Renta Crianza 2025

Podrán solicitar la ayuda de 100 euros o deducción por maternidad:

  • Madres que reciban una prestación por desempleo, ya sea contributiva o no contributiva.
  • Madres que estén trabajando a tiempo parcial y se encuentren dadas de alta en la Seguridad Social o Mutualidad al menos 30 días.
  • Familias monoparentales o monomarentales.

No podrán, por el contrario, solicitar la ayuda aquellas madres que estén en situación de inactividad o sin cotizar. Tampoco quienes perciban el Ingreso Mínimo Vital con complemento de infancia.

¿Cuál es el importe de la ayuda por madre trabajadora?

El importe de la deducción por maternidad por cada hijo es de 1.200 euros anuales, lo que equivale a 100 euros al mes de ayuda por cada hijo.

Las madres pueden aplicar a la deducción por maternidad cuando realizan la declaración de IRPF.
Las madres pueden aplicar a la deducción por maternidad cuando realizan la declaración de IRPF.

Cómo solicitar la ayuda de 100 euros para madres

La ayuda de 100 euros para madres trabajadoras se puede solicitar en línea desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello es necesario cumplimentar el formulario del Modelo 140, disponible de forma online.

El solicitante deberá completar su Número de Identificación Fiscal (NIF), DNI electrónico y hacerlo mediante un navegador con el certificado electrónico instalado.

note
También se puede realizar la solicitud por teléfono, a través del Centro de Atención Telefónica de la Agencia Tributaria (901 200 374), cuyo número es gratuito, de forma presencial en cualquier delegación o Administración de la Agencia Tributaria con el modelo 140 cubierto o incluso por correo.

Preguntas frecuentes

¿Qué ayuda puedo recibir como madre trabajadora por hijo?

La ayuda de 100 euros es un complemento a la crianza y puede ser solicitada por cualquier madre, esté trabajando o no. Leer más aquí

¿Qué importe recibiré con la ayuda a madres trabajadoras?

Dependerá de la cantidad de hijos que tenga, en todo caso, 100 euros mensuales por hijo. Leer más aquí

Ahora ya sabes

Madres con niños a cargo de 0 a 3 años pueden acceder a la ayuda de 100 euros si cumplen con todos los requisitos. Si tienes dudas o preguntas, contacta con la Agencia Tributaria para más información.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Maria Florencia G.
Periodista. Trabajé en diversos sitios informativos y me apasiona explorar mundos nuevos. Colaboro con Ayuda-Social.es en la búsqueda de respuestas a preguntas en el universo de las ayudas, derechos y convocatorias de interés.
Picture of Maria Florencia G.
Maria Florencia G.
Periodista. Trabajé en diversos sitios informativos y me apasiona explorar mundos nuevos. Colaboro con Ayuda-Social.es en la búsqueda de respuestas a preguntas en el universo de las ayudas, derechos y convocatorias de interés.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.