El empleo juvenil sigue siendo uno de los grandes retos en muchas regiones, incluido el País Vasco. La falta de experiencia laboral y las dificultades para encontrar un primer trabajo adecuado son barreras comunes para muchos jóvenes en busca de una estabilidad.
Para combatir esta situación, el Gobierno Vasco ha lanzado una nueva iniciativa: Lehen Aukera. Esta ayuda busca fomentar la contratación de personas jóvenes en empresas vascas. Una medida que no solo pretende apoyar la inserción laboral de los más jóvenes, sino también ofrecerles la oportunidad de adquirir la experiencia necesaria para dar un impulso a sus carreras profesionales.
En este artículo de Ayuda-Social.es te explicamos en qué consiste Lehen Aukera, quiénes pueden beneficiarse y cómo las empresas pueden aprovechar esta ayuda para contribuir al empleo juvenil y mejorar sus equipos de trabajo.
¿En qué consiste Lehen Aukera?
La ayuda «Lehen Aukera» está dirigida a las empresas vascas para que incluyan en sus plantillas a personas jóvenes en situación de desempleo. Se trata de una subvención destinada a apoyar la contratación de jóvenes de entre 16 y 30 años, que estén inscritos como demandantes de empleo en los servicios públicos. Además, las personas seleccionadas deben tener una experiencia laboral máxima de seis meses en puestos relacionados con su titulación, con el fin de garantizar que esta sea su oportunidad para adquirir experiencia relevante en su campo.
¿A quién va dirigida esta ayuda?
Lehen Aukera está pensada para las empresas privadas radicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV), así como para los empresarios/as individuales, comunidades de bienes, sociedades civiles, asociaciones y fundaciones. A través de este programa, se pretende que las empresas contraten a jóvenes con poca o ninguna experiencia laboral para realizar trabajos relacionados con su formación académica, lo que facilitará tanto su integración en el mercado laboral como su desarrollo profesional.
Requisitos para las empresas
Las empresas interesadas en acceder a esta ayuda deben cumplir ciertos requisitos para poder beneficiarse de la subvención:
- Estar ubicadas en la CAPV (tanto su domicilio social y fiscal como el centro de trabajo).
- No estar participadas por más del 50% por Administraciones Públicas.
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No haber sido sancionadas por delitos de prevaricación, malversación de fondos, discriminación o incumplimiento de la normativa en materia de igualdad. Además de no haber incurrido en ninguna de las causas que impidan acceder a ayudas públicas.
Requisitos para las personas contratadas
Las personas jóvenes interesadas en beneficiarse de esta iniciativa también deben cumplir con ciertos requisitos. Estos deben ser:
- Ser mayores de 16 años y menores de 30 años.
- Estar registradas como demandantes de empleo en el servicio público correspondiente.
- Estar en posesión de una titulación relacionada con el puesto de trabajo que vayan a ocupar.
- Tener una experiencia laboral máxima de seis meses en trabajos relacionados con su titulación.
Además, si la persona solicitante no ha sido seleccionada directamente por la empresa, debe estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil al menos desde el día anterior a la firma del contrato.
¿Cómo se puede solicitar la ayuda?
Las empresas interesadas en obtener la subvención pueden presentar su solicitud desde el 28 de diciembre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025. Para ello, deben acceder a la plataforma de tramitación electrónica, rellenar los formularios correspondientes y adjuntar la documentación necesaria. El proceso es completamente digital, lo que facilita la gestión de las solicitudes y agiliza la resolución de las ayudas.
¿Cuánto dinero puede recibir la empresa?
El importe de la subvención depende de varios factores, como el tipo de contrato realizado y las características de la persona contratada. Este incentivo económico busca cubrir parte del coste del salario de la persona joven contratada, con el fin de aliviar a las empresas y fomentar la contratación de estos perfiles.
Beneficios para los jóvenes
Según el Gobierno Vasco, Lehen Aukera es una oportunidad única para mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes. Estos no solo tendrán la posibilidad de trabajar en el ámbito de su titulación, sino que también podrán adquirir la experiencia laboral que muchas empresas requieren y que, a menudo, es un obstáculo para acceder al mercado de trabajo. Además, el Ejecutivo insiste en que se trata de una oportunidad de acceder a un empleo estable y de calidad, con «condiciones laborales adaptadas a sus necesidades y a las exigencias del mercado».
Plazos de solicitud y contacto
El plazo para solicitar la ayuda estará abierto hasta el 31 de octubre de 2025. Las empresas interesadas pueden consultar toda la información y realizar su solicitud a través de la plataforma electrónica habilitada por el Gobierno Vasco.
Para más información, las personas interesadas pueden acceder a los siguientes enlaces:
- Tramitar la solicitud: Lehen Aukera 2025 – Trámites y requisitos
- Contacto:
- Teléfono general: 945160601
- Correo electrónico: [email protected]
- Servicio Fomento de Empleo: 945181327 / 945181338
Preguntas frecuentes
¿Cómo apuntarse a Lehen Aukeras?
Las empresas interesadas en obtener la subvención deben acceder a la plataforma de tramitación electrónica, rellenar los formularios correspondientes y adjuntar la documentación necesaria. Leer más aquí.
¿Hasta qué edad puedo solicitar Lehen Aukera?
Las personas beneficiarias de esta ayuda deberán tener entre 18 y 30 años. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Lehen Aukera es una excelente oportunidad tanto para las empresas vascas que buscan incorporar talento joven como para los jóvenes que desean dar un impulso a su carrera profesional. Con plazo de solicitud hasta el 31 de octubre de 2025, esta ayuda busca crear un círculo entre empleo, formación y oportunidades, beneficiando a todos los implicados.