• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía 2025

Escrito por Sebastián M. | Actualizado el 23 de junio, 2025
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos

La Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA) es una ayuda económica destinada a personas y familias en situación de vulnerabilidad que no pueden acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta prestación no solo proporciona un apoyo económico básico, sino que también actúa como un instrumento para fomentar la inclusión social y laboral de quienes la reciben.

Gestionada por la Junta de Andalucía, la RMISA combina el respaldo económico con itinerarios personalizados de inserción, orientados a mejorar la empleabilidad y la autonomía de los beneficiarios.

En Andalucía, la Renta Mínima de Inserción Social fue aprobada mediante el Decreto-Ley 3/2017.
En Andalucía, la Renta Mínima de Inserción Social fue aprobada mediante el Decreto-Ley 3/2017.

En Andalucía, la Renta Mínima de Inserción Social fue aprobada mediante el Decreto-Ley 3/2017, que regula la prestación económica orientada a la erradicación de la marginación y la desigualdad y a la lucha contra la exclusión social.

Aquí te explicamos cómo solicitar esta ayuda, destinada principalmente a las personas a las que se les negó el Ingreso Mínimo Vital que brinda el Gobierno de España. 

¿Quién puede solicitar la Renta Mínima de Inserción en Andalucía?

La Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA) está dirigida a personas y familias que viven en Andalucía y se encuentran en una situación de pobreza, exclusión social o riesgo de estarlo.

Pueden acceder a esta ayuda:

  • Las personas que, aunque no cumplan todos los requisitos, se encuentren en una situación de urgencia o emergencia social, justificada por los servicios sociales.
  • Las personas o unidades familiares residentes en Andalucía que cumplan los requisitos económicos y sociales establecidos.

¿Qué se entiende por unidad familiar?

Se entiende por unidad familiar a la persona solicitante que vive sola (unidad unipersonal) o al grupo de personas que conviven en el mismo domicilio y están unidas por vínculos familiares. Esto incluye al cónyuge, pareja de hecho inscrita o persona con una relación similar (acreditada mediante declaración jurada), así como familiares de primer grado por consanguinidad o afinidad, como padres, hijos o suegros. También se incluyen casos de adopción, tutela o acogimiento. Cuando la unidad está formada por varias personas, se considera una unidad familiar pluripersonal.


note
Puedes conocer más sobre qué es una unidad familiar y cómo se diferencia de la unidad de convivencia aquí.

Requisitos Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía

Las personas titulares de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía deberán tener una edad comprendida entre los 25 y 64 años, ambos inclusive, y cumplir los requisitos mencionados aquí

Algunos de ellos son estar empadronados de forma estable como residentes en un mismo domicilio ubicado en un municipio de Andalucía al menos con un año de antelación a la fecha de presentación de la solicitud, salvo en casos excepcionales, y tener resolución expresa denegatoria del Ingreso Mínimo Vital dictada en el mismo ejercicio corriente de presentación de la solicitud para la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, sin que exista resolución positiva posterior de la referida prestación estatal.

«Uno de los requisitos es tener resolución expresa denegatoria del Ingreso Mínimo Vital»

Además, es posible solicitar la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía desde 16 a 23 años para casos extraordinarios, como haber sido víctima de violencia de género acreditada o  tener menores o personas con discapacidad a cargo.

Cuantía de la RMISA en 2025

La cuantía de la prestación base para cualquier persona sola que la solicite tras su entrada en vigor es de 658,82 € mensuales. La cuantía máxima llega a los 1.449,40 euros. Puedes ver más aquí.

Además, a esta cantidad se suma un 30 % por cada miembro de la unidad familiar y, en el caso de ser familias monoparentales, tendrán un complemento adicional del 22 % del que también dispondrán aquellas familias que tengan algún miembro con discapacidad.

¿Cuál es la duración de la RMISA?

La Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía se devengará a partir del día primero del mes siguiente al de la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente para resolver, y tendrá una duración inicial será de 12 meses.

Además…

Pueden solicitar la ampliación por periodos de 12 meses sucesivos todas las unidades familiares siempre que persistan las circunstancias que lo motivaron y se mantenga la concurrencia de requisitos y condiciones exigidas para su concesión.

También serán parte de un Plan de inclusión sociolaboral, un conjunto de actuaciones del proyecto de intervención social unidas a acciones concretas de carácter laboral necesarias para la integración social y laboral de las personas titulares y del resto de componentes de la unidad familiar beneficiaria de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía. 

El Plan de inclusión sociolaboral se diseñará de forma participada por los servicios sociales comunitarios donde resida la unidad familiar beneficiaria y el Servicio Andaluz de Empleo, en el plazo de un mes desde la fecha en que se dicte resolución de concesión de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía con la participación de la persona titular y de las beneficiarias.

¿Cómo solicitar la Renta Mínima de Inserción en Andalucía?

La Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía se puede solicitar por Internet o de manera presencial. 

Para hacerlo de manera presencial, la persona solicitante deberá presentar la siguiente documentación que detallaremos a continuación en los servicios sociales comunitarios de la localidad en dónde se encuentre empadronada y resida efectivamente. 

En cambio, si prefiere hacerlo por Internet debe hacerlo ingresando en este enlace.

La RMI social de Andalucía se puede solicitar por Internet o en persona. 
La RMI social de Andalucía se puede solicitar por Internet o en persona. 

¿Qué documentos necesito para pedir la RMISA?

Al momento de presentar la solicitud, el interesado deberá completar un formulario con sus datos personales o, en caso de un representante legal, la acreditación de dicha representación.

Entre la documentación solicitada, habrá que acreditar:

  • Certificado de que todas las personas integrantes de la unidad familiar se hallan empadronadas como convivientes en un mismo domicilio.
  • Documento bancario de la persona solicitante como titular de la cuenta bancaria donde conste el código IBAN y la entidad bancaria elegida para, en su caso, la liquidación del pago de la prestación.

Otra documentación según la situación:

  • En el supuesto de personas extranjeras, tarjeta de residencia, tanto las personas solicitantes como, en su caso, el resto de la unidad familiar.
  • Si en un mismo domicilio residen varias unidades familiares, deberán presentar certificado de empadronamiento colectivo de todas las personas que conviven en el domicilio.
  • Fotocopia del Libro/s de Familia que acredite/n los vínculos correspondientes de las personas integrantes de la unidad de familiar declarada. Este documento podrá ser sustituido por Certificados del Registro Civil que constaten tales vínculos.
  • Declaración responsable, de constituir una relación análoga al matrimonio o pareja de hecho.

¿Es incompatible la RMISA con otras ayudas?

La Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía es incompatible con el Ingreso Mínimo Vital del gobierno de España. El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.

note
Por dudas o consultas referidas a la RMI de Andalucía es posible contactar con los organismos a través del correo electrónico: [email protected].

Preguntas frecuentes

¿De cuánto es la RMI en Andalucía para el 2025?

La cuantía de la RMISA para cualquier persona sola que la solicite tras su entrada en vigor es de 658,82 € mensuales. Leer más aquí.

¿Quiénes pueden pedir la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía?

Tienen derecho a la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía las familias cuyas personas o miembros residentes en Andalucía que se encuentren en situación de pobreza, exclusión social o en riesgo de estarlo, y cumplan con todos los requisitos. Leer más aquí.

¿Dónde puedo solicitar más información sobre la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía?

Por dudas o consultas es posible contactar con la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Si vives en Andalucía, tienes entre 25 y 64 años inclusive, salvo excepciones, te encuentras en situación de pobreza, exclusión social o en riesgo de estarlo, y cumples con los requisitos que detallamos en este artículo puedes solicitar la Renta Mínima de Inserción Social y además ser parte del Plan de inclusión sociolaboral de la misma. 

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Sebastián M.
Soy periodista, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y un apasionado por la escritura que ha trabajado en diversos medios e instituciones. Colaboro con Ayuda-Social.es para explicar de la manera más sencilla posible cuáles son los programas y las ayudas sociales disponibles para la comunidad.
Picture of Sebastián M.
Sebastián M.
Soy periodista, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y un apasionado por la escritura que ha trabajado en diversos medios e instituciones. Colaboro con Ayuda-Social.es para explicar de la manera más sencilla posible cuáles son los programas y las ayudas sociales disponibles para la comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.