• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Bono Social Térmico en el País Vasco: ¿cómo solicitarlo?

Escrito por Maria Florencia G. | Actualizado el 17 de junio, 2025
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos

El Bono Social Térmico de Euskadi es una ayuda de suma importancia para las familias del País Vasco. Se trata de un soporte destinado a cubrir los gastos de calefacción, agua caliente o cocina que se abona una vez al año y se otorga a los beneficiarios del Bono Social Eléctrico.

Si bien financia con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, la gestión y el pago corresponde a cada Comunidad Autónoma y las Ciudades con Estatuto de Autonomía con sus propias normas establecidas en cuanto a la concesión y requisitos específicos.

Bono Social Térmico en el País Vasco: ¿cómo solicitarlo?
El Bono Social Térmico no se solicita, sino que se cobra de forma automática.

En Ayuda-Social.es hemos abordado el Bono Social Térmico en otras comunidades y ahora exploraremos todas las claves de la ayuda en el País Vasco. ¿Cómo se financia, cuándo se cobra y de cuánto es la cuantía del Bono Social Térmico?

Qué es el Bono Social Térmico de Euskadi

El Bono Social Térmico de Euskadi es un soporte destinado a cubrir los gastos de calefacción, agua caliente o cocina que se abona una vez al año. En el País Vasco se otorga a quienes ya son beneficiarios del Bono Social Eléctrico.

note
El Bono Social Térmico en el País Vasco llegará a 62.263 familias en Euskadi durante el 2025, 8.548 familias más que el año pasado.

Se trata concretamente de un programa de asistencias creado para compensar los gastos térmicos que puedan afrontar las personas o familias con mayores necesidades económicas o en riesgo de exclusión social.

Bono Social Térmico de Euskadi 2025

El Bono Social Térmico en el País Vasco llegará en 2025 a 62.263 familias en Euskadi. Es decir 8.548 familias más que el año pasado.

note
Según las estadísticas oficiales, el pago del Bono Social Térmico a 62.263 beneficiarios y la dotación total será de 14.092.039 €. En 2024 fueron 53.715 beneficiarios y la dotación total fue de 12.188.002 €.

La valoración del coste anual se calcula atendiendo al grado de vulnerabilidad de los beneficiarios y a la zona climática en la que se localice la vivienda.

Quiénes pueden pedir el Bono Social Térmico

Podrán convertirse en beneficiarios del Bono Social Térmico aquellos consumidores que sean beneficiarios del Bono Social Eléctrico que se encuentren abonando tarifas de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) y que cumplan con los requisitos de consumidores vulnerables, vulnerables severos y de exclusión social.

note
En otras palabras, se concede a todas aquellas personas que a 31 de diciembre de 2023 tenían vigente el Bono Social Eléctrico.

En el caso del País Vasco es la Ley 6/2023, de 8 de junio, la que regula la comunicación de información por los comercializadores de referencia a la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi para la gestión y pago del bono social térmico en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

note
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es el organismo que calcula la distribución territorial del presupuesto disponible y abona los importes de las ayudas a las administraciones autónomas para su pago.

¿Cómo se cobra el Bono Social Térmico en el País Vasco?

El Bono Social Térmico no se solicita, sino que se cobra de forma automática. Y para obtenerlo, como hemos mencionado, es condición sine qua non ser ya beneficiario del Bono Social Eléctrico.

El Bono Social Térmico busca compensar gastos por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina.
La cantidad que percibe cada usuario es calculada en función de la zona climática y el tipo de vulnerabilidad del consumidor.

«Las personas que el año anterior recibieron el bono social eléctrico, o se les reconoció el derecho al bono social eléctrico, recibirán una carta. En dicha carta se les informará de la subvención que obtendrán en función de sus circunstancias», explican desde el sitio oficial del Gobierno Vasco con los detalles de la ayuda.

En ese marco añaden que una vez recibida la carta, los beneficiarios tendrán 10 días para proponer subsanaciones si las hubiere, modificar el número de cuenta o renunciar a la subvención. Una vez transcurrido dicho plazo, se procederá al pago.

Cómo funciona el Bono Social Térmico

El Bono Social Térmico es una ayuda social que pretende reforzar el Bono Social Eléctrico y que se otorga a quienes ya reciben esta asistencia. Para poder determinar el importe la ayuda de forma equitativa, se ha dispuesto por norma la siguiente forma de proceder.

Los comercializadores de referencia deberán remitir al departamento de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Euskadi con competencias en materia de servicios sociales, o a otro órgano competente para la gestión y pago de las ayudas, antes del 30 de enero de cada año, una lista de sus clientes en la Comunidad Autónoma de Euskadi que sean beneficiarios del Bono Social Eléctrico a fecha 31 de diciembre. Por lo tanto, serán beneficiarias aquellas personas que se beneficien del bono social de electricidad a fecha del último día del año.

Ese listado que entregarán las principales comercializadoras estará compuesto por:

  • Nombre, dos apellidos y documento nacional de identidad del beneficiario.
  • Domicilio completo, con indicación de vía, número, código postal y municipio.
  • Determinación del grado de vulnerabilidad: consumidor vulnerable severo o en riesgo de exclusión social.
  • Datos actualizados de la cuenta bancaria.
  • Teléfono y dirección de correo electrónico

¿De cuánto es la cuantía del Bono Social Térmico?

La cuantía del Bono Social Térmico en el País Vasco oscila entre 138 y 398 euros, ajustándose al nivel de vulnerabilidad del beneficiario (persona en situación de vulnerabilidad, vulnerabilidad grave o en riesgo de exclusión) y la zona climática correspondiente a su lugar de residencia.

note
En Euskadi el importe de esa subvención va de los 138 euros a los 398 euros al año. El importe cambia en función del grado de vulnerabilidad.

Este programa dispone de una asignación presupuestaria de 14.092.039 euros en el País Vasco y permite que las ayudas se combinen con otras subvenciones destinadas al mismo fin.

Tres tipos de consumidores que reciben el Bono Social Térmico

Son tres los tipos de consumidores que recibirán automáticamente el Bono Social Térmico al ser adjudicatarios previamente del Bono Social Eléctrico. Estos son:

  1. Consumidores vulnerables
  2. Consumidores vulnerables severos
  3. Consumidor vulnerable en riesgo de exclusión social
note
Mientras que para el caso de los consumidores vulnerables y vulnerables severos se aplicará en el caso del Bono Social Eléctrico un descuentos en la factura de consumo, aquellos usuarios considerados vulnerables en riesgo de exclusión social no abonarán el importe de la factura y se le mantendrá el suministro.

Circunstancias especiales

Como toda ayuda social, han sido establecidas circunstancias especiales. En este caso, para el Bono Social Eléctrico, podrán solicitarlo también aquellos que se encuentren en alguno de los siguientes escenarios:

  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia acredite la situación de violencia de género.
  • También se podrá solicitar si el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia acredite ser víctima de terrorismo o se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III.
  • Si la unidad de convivencia está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales), también será considerada como una circunstancia especial.

Más información sobre el Bono Social Térmico en Euskadi

La cantidad que percibe cada usuario es calculada en función de la zona climática y el tipo de vulnerabilidad del consumidor.
El Bono Social Térmico busca compensar gastos por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina.

Si tienes dudas acerca de la adjudicación del Bono Social Térmico en la Comunidad Autónoma de Euskadi, puedes consultar directo con el Instituto Vasco de Consumo (KontsumoBIDE) tanto online, a través de un formulario en línea.

O bien puedes contactar por correo electrónico de lunes a viernes desde las 8:30 a 14:00 horas a la siguiente dirección: [email protected].

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cobraré con el Bono Social Térmico de País Vasco?

Dependerá, entre otros factores, del clima de la zona donde resida, y la situación de vulnerabilidad que presente. Leer más aquí.

¿El Bono Social Térmico de País Vasco es más alto en zonas frías?

Si la zona climática muy fría los beneficiarios recibirán un Bono Social Térmico más alto. Leer más aquí.

Si soy beneficiario del Bono Social Eléctrico, ¿tengo derecho también a recibir el térmico?

Sí, podrán convertirse en beneficiarios del Bono Social Térmico aquellos consumidores que sean beneficiarios del Bono Social Eléctrico que se encuentren abonando tarifas de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) y que cumplan con los requisitos. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Podrán ser beneficiarios del Bono Social Térmico en el País Vasco quienes ya sean adjudicatarios del Bono Social Eléctrico. La ayuda se cobrará de forma automática una vez al año y la cuantía de la asistencia social a los gastos térmicos dependerá del tipo de consumidor del cual se trate, así como también de la zona climática en la que viva de acuerdo a su lugar de residencia.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Maria Florencia G.
Periodista. Trabajé en diversos sitios informativos y me apasiona explorar mundos nuevos. Colaboro con Ayuda-Social.es en la búsqueda de respuestas a preguntas en el universo de las ayudas, derechos y convocatorias de interés.
Picture of Maria Florencia G.
Maria Florencia G.
Periodista. Trabajé en diversos sitios informativos y me apasiona explorar mundos nuevos. Colaboro con Ayuda-Social.es en la búsqueda de respuestas a preguntas en el universo de las ayudas, derechos y convocatorias de interés.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.