• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Avales ICO para la primera vivienda de menores de 35 años: requisitos, condiciones y cómo solicitarlos open

Escrito por Sebastián M. | Actualizado el 21 de octubre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

El Gobierno de España mantiene activa en 2025 la línea de avales ICO para jóvenes menores de 35 años y familias con hijos a cargo. Este programa permite garantizar hasta el 20 % del valor de la hipoteca de quienes compran su primera vivienda y no cuentan con suficientes ahorros para cubrir la entrada.

En este artículo, analizaremos en detalle cómo funciona esta línea de avales, quiénes pueden beneficiarse y qué requisitos deben cumplirse para acceder a esta ayuda gubernamental.

El Gobierno español se hará cargo del aval del 20% del precio del inmueble necesario para solicitar una hipoteca.
El Gobierno español se hará cargo del aval del 20% del precio del inmueble necesario para solicitar una hipoteca.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y beneficios en España y por comunidad autónoma. En esta ocasión, en materia de ayudas para jóvenes, te explicamos qué son los Avales ICO y cómo solicitarlos en España.

¿En qué consiste el aval ICO para jóvenes?

El aval ICO para jóvenes es una ayuda del Gobierno de España que permite cubrir hasta el 20 % del importe del préstamo hipotecario para la compra de la primera vivienda. Si la vivienda cuenta con una calificación energética D o superior, el respaldo puede ampliarse hasta el 25 %.

Gracias a este aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), los jóvenes pueden acceder a una hipoteca sin necesidad de aportar el ahorro previo que normalmente exige el banco (el 20 % de entrada). El Ejecutivo ha destinado 2.500 millones de euros a esta línea, con el objetivo de beneficiar a 50.000 jóvenes y familias con hijos menores. La medida forma parte de la estrategia nacional de acceso a la vivienda y complementa otras políticas como la Ley de Vivienda y el Plan de Recuperación, orientadas al alquiler asequible y la rehabilitación energética.

note
Les vamos a avalar y dar garantías a su banco para que puedan acceder a esa hipoteca que les garantizará su vivienda”, señaló la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
El Gobierno español destinará 2.500 millones de euros para hacerse cargo de 50.000 avales hipotecarios.
El Gobierno español destinará 2.500 millones de euros para hacerse cargo de 50.000 avales hipotecarios.

¿Quién gestiona los avales?

Los avales son gestionados por el ICO, entidad pública adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que ha suscrito un convenio con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para permitir la adhesión de bancos colaboradores.

El aval se concede sin coste alguno:

  • No se paga ninguna comisión por el aval.
  • Se formaliza en el mismo acto que la hipoteca.

Características generales de los avales ICO

  • Con carácter general, el ICO avalará hasta el 20% del importe del crédito
  • Si la vivienda dispone de calificación energética D o superior se podrá avalar hasta el 25%.
  • El plazo del aval otorgado será de un máximo de 10 años desde que se formaliza la operación, independientemente de la amortización del préstamo. 

Durante este plazo, la vivienda deberá ser la residencia habitual de la persona avalada, salvo algunas circunstancias excepcionales que motiven una mudanza, como la celebración de matrimonio, la separación matrimonial, el traslado laboral o la obtención de un empleo más ventajoso, entre otras.

Plazos para pedir los avales ICO 2025

El plazo para formalizar los préstamos que se acojan a esta línea de avales ya está abierto y finalizará el 31 de diciembre de 2025. Según informaron, es posible que se extienda por otros dos años más en función de la demanda y las circunstancias económicas. 

Condiciones para acceder a los avales 

Para poder acceder a los avales será necesario cumplir con algunas condiciones. Estas son: 

  • Los adquirientes de viviendas deben ser personas físicas, mayores de edad (hasta 35 años) y con residencia legal en España durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo.
  • Los ingresos individuales no pueden superar los 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM). Si la vivienda es adquirida por dos personas el límite de ingresos será del doble. 
  • El límite se incrementará en 0,3 veces el IPREM (2.520 euros brutos anuales) por cada menor a cargo y se aumentará el límite en un 70% si se trata de una familia monoparental. 
  • El límite de patrimonio del avalado será de 100.000 euros como máximo.
  • No podrán acceder a los avales quienes sean propietarios de otra vivienda, independientemente de la forma de adquisición. Esto no se tendrá en cuenta:
    • Cuando el derecho de propiedad recaiga sobre una parte alícuota de la vivienda y esta se haya obtenido por herencia o transmisión mortis causa sin testamento.
    • Para aquellas personas que, siendo titulares de una vivienda, acrediten su no disponibilidad por causa de separación o divorcio, por cualquier otra causa ajena a su voluntad, o cuando la vivienda resulte inaccesible por razón de discapacidad de su titular o de las personas que formen parte de su unidad de convivencia.

Cómo solicitar los avales ICO para la primera vivienda

Estos avales hipotecarios se solicitan ante las entidades bancarias adheridas al programa, que se consultan aquí. Al día de la fecha, las entidades bancarias adheridas son Santander, Ibercaja, EVO Banco, Caja de Ahorros y M.P. de Ontinyent, Arquia Bank, Unión de Créditos Inmobiliarios, Abanca y Caja Rural de Almendralejo.

Para consultas, el ICO dispone de atención gratuita:

  • Formulario online: disponible en la web del Instituto de Crédito Oficial.
  • Teléfono: 900 121 121 (lunes a viernes, de 9 a 19 h).
Los avales hipotecarios están destinados a personas con estabilidad económica y laboral que pretendan adquirir su primera vivienda.
Los avales hipotecarios están destinados a personas con estabilidad económica y laboral que pretendan adquirir su primera vivienda.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el aval ICO para jóvenes menores de 35 años?

Es una ayuda del Gobierno de España gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que garantiza hasta el 20 % del valor de la hipoteca para facilitar la compra de la primera vivienda a jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a cargo.

¿Cuánto dinero avala el ICO en 2025?

El ICO puede avalar hasta el 20 % del importe del préstamo hipotecario, o hasta el 25 % si la vivienda tiene una calificación energética D o superior.

¿El aval ICO tiene algún coste para el solicitante?

No. El aval es totalmente gratuito tanto para el solicitante como para la entidad financiera.

Ahora ya sabes

El aval ICO para jóvenes es una herramienta clave para facilitar el acceso a la primera vivienda a quienes cuentan con ingresos estables pero carecen de ahorros suficientes. Su carácter gratuito, la amplia cobertura estatal y el plazo de vigencia hasta 2025 lo convierten en una de las ayudas más relevantes del mercado hipotecario actual.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Sebastián M.
Soy periodista, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y un apasionado por la escritura que ha trabajado en diversos medios e instituciones. Colaboro con Ayuda-Social.es para explicar de la manera más sencilla posible cuáles son los programas y las ayudas sociales disponibles para la comunidad.
Imagen de Sebastián M.
Sebastián M.
Soy periodista, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y un apasionado por la escritura que ha trabajado en diversos medios e instituciones. Colaboro con Ayuda-Social.es para explicar de la manera más sencilla posible cuáles son los programas y las ayudas sociales disponibles para la comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.