• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Ya están disponibles las ayudas para emigrantes gallegos retornados

Escrito por Sebastián M. | Publicado el 21 de febrero, 2025
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

La Xunta de Galicia volvió a lanzar las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas, con la finalidad darle la posibilidad a los emigrantes gallegos sin recursos de regresar a la Comunidad Autónoma de Galicia

Esta ayuda, que depende de la Secretaría General de la Emigración de la Xunta de Galicia, se otorga año a año, y no puede ser solicitada por antiguos beneficiarios. La cuantía alcanza hasta los 6.000 euros. La nueva convocatoria abrió el jueves 20 de febrero de 2025 y se mantendrá activa hasta el 30 de septiembre de 2025.

Los gallegos pueden acceder a hasta 6.000 euros para facilitar el regreso a Galicia.
Los gallegos pueden acceder a hasta 6.000 euros para facilitar el regreso a Galicia.

Sigue leyendo Ayuda-Social.es para saber cómo se fija la cuantía y cómo se solicita la ayuda económica.

Ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas

Las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas se encuentran dentro de la Estrategia Galicia Retorna y, tal como destaca la Xunta en una nota de prensa, son un recurso destinado a aquellas familias retornadas que necesitan cubrir necesidades iniciales al momento de su retorno a la comunidad. El objetivo, entre otros, es que puedan favorecer su integración en la comunidad.

Pueden beneficiarse de las ayudas extraordinarias a personas inmigrantes gallegas:

  • Personas retornadas gallegas nacidas en Galicia y sus descendientes
  • Cónyuges o parejas de hecho.

Para eso, deben haber residido fuera de España un mínimo de dos años antes del retorno y el retorno debe haberse producido desde el 1 de enero de 2023 en adelante.

Cabe destacar que no podrán solicitar la ayuda los beneficiarios de las dos convocatorias anteriores ni tampoco el resto de las personas que formaran parte de su unidad familiar en el momento de solicitar la ayuda. Esto significa que, a efectos de esta convocatoria, se consideran «personas beneficiarias de convocatorias anteriores» tanto a la persona que solicitó la ayuda como el resto de personas que formaban parte de su unidad familiar en el momento de solicitar la ayuda.

Tampoco podrán solicitar la ayuda las personas que formen parte de una unidad familiar que haya recibido la ayuda en la presente convocatoria. 

Requisitos solicitud ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas

Para poder solicitar las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas se deben cumplir varios requisitos.

Algunos de estos son: 

  • Estar en posesión de la nacionalidad española antes de retornar.
  • Estar empadronado y tener residencia en un ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Galicia.
  • Haber residido en el extranjero un mínimo de dos años inmediatamente anteriores a la fecha del retorno a España.
  • Que la fecha del retorno a España sea a partir del 1 de enero de 2022, incluido.
  • Carecer de recursos económicos suficientes en la unidad familiar. A efectos de esta ayuda, se considerarán ingresos de la unidad familiar, salvo algunas excepciones, los obtenidos por cualquiera de los siguientes conceptos:
    • Rendimientos del trabajo.
    • Rentas de actividades económicas, profesionales, empresariales o agrarias. 
    • Pensiones y prestaciones.
    • Rentas del capital mobiliario.
    • Rentas del capital inmobiliario.
  • Carecer de patrimonio mobiliario suficiente en la unidad familiar. Se entenderá como «patrimonio mobiliario suficiente» cuando «el valor actualizado de los bienes muebles de todas las personas de la unidad familiar superen el límite de 20.000 euros cuando la unidad familiar esté formada por una persona, incrementado, en su caso, en 5.000 euros adicionales, por cada uno de los restantes miembros de la unidad familiar». El patrimonio mobiliario estará conformado por los depósitos en cuenta corriente o a plazo, acciones, fondos de inversión y fondos de pensiones, valores mobiliarios, etc.
Las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas dependen de la Secretaría General de la Emigración de la Xunta de Galicia.
Las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas dependen de la Secretaría General de la Emigración de la Xunta de Galicia.

Documentación a presentar

Para pedir las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas se deben presentar una serie de documentos junto a la solicitud. Algunos de estos son:

  • Pasaporte u otro documento acreditativo de la identidad y nacionalidad española para las personas solicitantes que no tengan DNI.
  • Documentación acreditativa de la vinculación con Galicia, como, por ejemplo, los certificados de nacimiento en Galicia o de matrimonio con una persona gallega. 
  • Certificado de empadronamiento expedido por el ayuntamiento gallego de residencia de la persona solicitante.
  • Baja consular, certificado de persona emigrante retornada expedido por las delegaciones o subdelegaciones del Gobierno o cualquier otra documentación que acredite de manera fidedigna la fecha de retorno a España así como el tiempo de residencia en el extranjero durante un mínimo de dos años inmediatamente anteriores a la fecha de su retorno a España.
  • Certificación actualizada de vida laboral.
  • Documentación acreditativa de los ingresos económicos, pensiones o rentas de cualquier tipo, correspondientes a los dos meses anteriores al de la presentación de la solicitud.

Cuantía de las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas

Las ayudas de carácter genérico se abonarán por una sola vez y su importe se establece en función del número de puntos que se obtenga según los criterios que se detallan en la legislación

La cuantía a percibir es variable y puede ser de entre 500 y 6.000 euros, dependiendo de características específicas, como la cantidad de hijos y la edad de estos o la zona en la que se instale la familia.

En ese sentido, explican desde la Xunta que la ayuda máxima por unidad familiar es de 6.000 euros, incluyendo, además un apoyo específico para las familias con hijos menores de edad que se establezcan en Galicia, con un importe de 1.000 euros por hijo hasta el segundo hijo, y de 1.500 euros a partir del tercero, con un incremento del 25 % en caso de que la familia resida en un ayuntamiento rural.

También se añade una ayuda de 500 euros por unidad familiar destinada a hacer frente a los gastos derivados de las primeras gestiones necesarias para garantizar el acceso la una vivienda.

Solicitud ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas

Las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas se pueden solicitar tanto de manera virtual como presencial. 

Para pedir las ayudas por Internet se debe ingresar a la sede electrónica de la Xunta de Galicia y seleccionar la opción «Tramitar en línea» dentro de la categoría «Presentación»

También se puede solicitar presencialmente en las oficinas de la Xunta de Galicia ubicadas en esta comunidad autónoma.   

Plazos de las ayudas para emigrantes gallegos retornados

El plazo para solicitar estas ayudas inició el 20 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025.

Se entregarán «en régimen de concurrencia no competitiva»; esto quiere decir que no se priorizan unas solicitudes por sobre otras, sino que se otorgan a todas las personas que cumplan los requisitos siempre y cuando no se agote la partida presupuestaria.

La Xunta de Galicia tiene hasta cinco meses para responder la solicitud. El silencio administrativo debe entenderse como desestimatorio. 

La cuantía a recibir va desde los 500 hasta los 6.000 euros.
La cuantía a recibir va desde los 500 hasta los 6.000 euros.

Dónde acudir en caso de tener dudas o consultas

En caso de dudas o consulta se debe acudir al Servizo de Planificación e Xestión de Programas do Retorno de la Subdirección Xeral do Retorno de la Secretaría Xeral da Emigración de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia, en Basquiños, nº 2. 15704  Santiago de Compostela  (Coruña, A). 

También es posible comunicarse por teléfono llamando al 981547271 o al 981957162, escribiendo un correo electrónico a [email protected] o enviando un fax al 981547296. 

Preguntas frecuentes

¿Desde cuándo se pueden solicitar las ayudas?

El plazo para presentar las solicitudes abrió el 20 de febrero de 2025 y se mantendrá activo hasta el 30 de septiembre de 2025. Leer más aquí.

¿Cuál es la cuantía de la ayuda extraordinaria a personas emigrantes gallegas retornadas?

La cuantía se fija teniendo individualmente tras analizar cuestiones específicas. La cuantía a recibir no podrá superar los 6.000 euros. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

La Xunta de Galicia ha dispuesto un presupuesto de más de dos millones de euros para fomentar el retorno de gallegos y gallegas en el exterior. Con el objetivo de ayudar a las familias en el proceso de asentamiento en la comunidad autónomo. Asimismo, aquellas familias que lo requieran, podrán acudir a la Oficina Integral de Asesoramiento y Seguimiento al Retorno para acceder a más información y solicitar acompañamiento durante el proceso de reintegro a la comunidad.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

Picture of Sebastián M.
Sebastián M.
Soy periodista, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y un apasionado por la escritura que ha trabajado en diversos medios e instituciones. Colaboro con Ayuda-Social.es para explicar de la manera más sencilla posible cuáles son los programas y las ayudas sociales disponibles para la comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.