El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento esencial para cualquier ciudadano español, ya que acredita oficialmente nuestra identidad. Pedir cita para renovar el DNI o obtenerlo por primera vez no es complicado, pero debes prestar atención a los pasos a seguir y rellenar los datos correctamente.
La cita será necesaria para, por ejemplo obtener el DNI por primera vez, renovarlo u obtener un DNI nuevo por pérdida, robo o deterioro.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo pedir cita para el DNI y te aconsejamos para que puedas realizar el trámite de la manera más rápida y cómoda posible.
¿Qué es la cita previa del DNI y por qué es obligatoria?
La cita previa del DNI es un sistema que te permite reservar una fecha y hora concreta para obtener o renovar tu Documento Nacional de Identidad. Esta cita también indica la dirección de la oficina de expedición a la que deberás acudir. Necesitarás esta cita previa si quieres realizar cualquiera de los siguientes trámites:
- Obtener el DNI por primera vez.
- Renovar el DNI por caducidad.
- Obtener un DNI nuevo por pérdida, robo o deterioro.
- Cambio de datos.
Es obligatorio concertar esta cita previa, ya que sin ella no se podrá realizar ningún trámite relacionado a la obtención o renovación del DNI. Este sistema de cita previa permite mejorar el servicio en las oficinas de expedición y te permite asegurar un horario concreto en el que tramitar tu documento.
Pedir la cita DNI por internet
Para pedir la cita DNI, tenemos varias opciones. La primera es a través de internet. Para ello, deberemos acceder a la página web de Cita Previa DNI, gestionada por el Cuerpo Nacional de Policía. Allí encontraremos una breve explicación del servicio y pulsaremos el botón “Continuar”.
A continuación, escogeremos la vía por la cual queremos acceder al servicio:
- Acceso con datos DNI/NIE
Deberás introducir estos datos:
- Número del documento y letra.
- Equipo de expedición (el número se encuentra a la izquierda de la parte trasera del carnet).
- Fecha de validez.
- Número de soporte (ubicado en la parte frontal del carnet, solo para DNI electrónico).
- Acceso con DNI electrónico.
- Acceso con datos personales (escoge esta opción si has perdido o te han robado el DNI).
Una vez introducidos los datos, podrás escoger el servicio que necesites. Selecciona la opción “Documento Nacional de Identidad”.
A continuación, deberás seleccionar la provincia en la que quieres obtener o renovar el DNI. Cuando la hayas seleccionado, se desplegará una lista de las diferentes oficinas de expedición en la provincia. Tienes dos opciones: escoger una oficina de expedición concreta o pulsar el botón “Cita rápida” para ver cuáles son los primeros horarios disponibles en toda la provincia. Te explicamos ambas vías.
Puedes elegir la oficina de expedición que más te convenga por su ubicación. Aparecerán las fechas y los horarios disponibles para concertar tu cita. A continuación deberás rellenar tus datos de contacto y revisar el horario de tu cita seleccionada.
Una vez completado este paso, verás la confirmación de tu cita:
Puedes descargar la confirmación en formato PDF. Además, habrás recibido un correo electrónico de confirmación que incluye los datos de tu cita.
Si tienes prisa y quieres obtener tu DNI lo más pronto posible, es mejor seleccionar la opción “Cita rápida”. Si seleccionas una cita en la oficina de expedición más cercana a tí, es probable que el tiempo de espera sea bastante más elevado.
Si presionas el botón “Cita previa”, podrás filtrar las localidades, los días de la semana y los horarios en los que quieres concertar tu cita (Por ejemplo: puedes ver las citas disponibles en Madrid de lunes a viernes de 9 a 12 horas de la mañana). Se desplegarán los diferentes horarios disponibles.
Selecciona uno, rellena tus datos de contacto y revisa el horario de la cita. Una vez completado este paso, verás la confirmación de tu cita, que puedes descargar en PDF. También habrás recibido un correo electrónico de confirmación.
Pago de la tasa: La obtención o renovación del DNI tiene un coste de 12 euros. Puedes abonar la tasa por internet al recibir la confirmación de tu cita o en la misma oficina de expedición cuando acudas a realizar el trámite.
¿Existe un teléfono gratuito para pedir la cita previa del DNI?
Si prefieres solicitar la cita previa por teléfono, puedes hacerlo llamando al 060. Este número está disponible las 24 horas y tiene el mismo coste que cualquier llamada normal a un fijo. Sin embargo, solo pagarás el primer minuto de la llamada.
No existe ningún número totalmente gratuito para solicitar la cita previa del DNI.
¿Cómo puedo modificar una cita ya concertada?
Si quieres anular o cambiar una cita del DNI ya concretada, debes acceder a la página web Cita Previa DNI y acceder a tu área personal introduciendo tus datos personales o a través del DNI electrónico, como hiciste al solicitar la cita por primera vez.
A continuación, podrás escoger el trámite que quieres realizar:
- Consultar citas.
- Modificar citas.
- Anular citas.
Si quieres modificar tu cita DNI, deberás pulsar el botón y repetir el proceso que ya seguiste al seleccionar la cita previa. Para anular la cita DNI, pulsa el botón “Anular citas” y confirma.
Consejos para evitar errores comunes
Aquí te explicamos varios consejos para evitar errores y poder pedir tu cita previa del DNI sin complicaciones:
- Concerta la cita con antelación suficiente (al menos un mes).
- Ten a mano la información necesaria: Número de DNI y fecha de validez del documento (en caso de renovación o duplicado), datos personales, datos de contacto.
- Introduce los datos cuidadosamente.
- Busca cita en varias oficinas: A veces la oficina más cercana no tiene citas disponibles.
- Confirma y revisa los datos de tu cita.
- Guarda el justificante de la cita.
Preguntas frecuentes
¿Hay un teléfono gratuito para pedir una cita para renovar el DNI?
No, no existe ningún teléfono gratuito para pedir la cita previa del DNI. El teléfono para la cita previa es el 060. Lee más aquí.
¿Cómo puedo cambiar la cita DNI?
Puedes modificar tu cita del DNI a través de la página web Cita Previa DNI, introduciendo tus datos, o llamando al 060. Lee más aquí.
Ahora ya sabes
La cita previa del DNI es un paso imprescindible para realizar cualquier trámite relacionado con este documento en España. Gracias a este sistema, se mejora la atención al ciudadano y se evitan largas esperas en las oficinas. La solicitud se puede realizar por internet o por teléfono y es un paso sencillo siempre que se preste atención a que los datos sean correctos. Pedir la cita previa del DNI online te saldrá gratis. Si necesitas ayuda para pedir la cita DNI, puedes llamar al 060 con un coste como el de cualquier llamada a un teléfono fijo. Sobre todo: planifica con antelación y revisa la confirmación de tu cita para evitar contratiempos.