• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

¿Cuándo se cobra el paro? Fechas por banco y cómo consultarlo

Escrito por Paula T. | Publicado el 30 de julio, 2025
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Saber cuándo se cobra el paro es algo que inquieta a muchas personas cada mes. Aunque hay una fecha oficial marcada por el SEPE, en realidad no todo el mundo cobra el mismo día: algunos bancos adelantan el ingreso, otros lo hacen justo en la fecha prevista, y a veces se retrasa si hay festivos o fines de semana por medio. Esa incertidumbre, cuando dependes del subsidio para llegar a fin de mes, puede resultar agobiante.

Por ello, conviene conocer cómo funciona el calendario del SEPE, qué bancos suelen pagar antes, cómo puedes consultar si ya te han ingresado el dinero y qué pasos seguir si no ves el cobro en tu cuenta. Y sí, hay circunstancias (como los días festivos) que pueden cambiarlo todo.

¿Cuándo se cobra el paro? Fechas por banco y cómo consultarlo
Continúa leyendo para conocer cuándo cobrarás el paro en función del banco que tengas.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre todo lo que necesitas saber acerca de las prestaciones por desempleo. Esta vez te hablamos del paro, de cuándo se paga, qué bancos suelen adelantarlo, cómo comprobar si ya has cobrado y qué hacer si hay retrasos o errores

¿Qué día se cobra el paro?

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) consta en su página web que el pago de prestaciones se realiza el día «10 de cada mes, o el siguiente día hábil si coincide con festivo o fin de semana».

Sin embargo, gracias a acuerdos entre el SEPE y ciertas entidades bancarias, muchos bancos adelantan el pago del paro, permitiendo a sus clientes recibirlo entre los días 3 y 7 del mes.

note
¿Quieres saber cuánto vas a cobrar de paro? Puedes saber cuánto cobrarás si te quedas sin empleo con el simulador oficial.

¿Qué bancos adelantan el pago del paro?

Algunas entidades bancarias tienen el hábito de adelantar el pago del paro antes de la fecha oficial del SEPE. A continuación te mostramos cómo suele actuar cada banco (las fechas pueden variar cada mes):

Banco¿Adelanta el paro?
CaixaBankSí (entre el 3 y 7)
BBVASí (entre el 3 y 7)
SantanderSí (entre el 3 y 7)
INGSí (entre el 4 y 7)
Bankinter
Unicaja
Abanca
EVO BancoA veces
SabadellSuele pagar más cerca del día 10
KutxabankSuele pagar más cerca del día 10
Cajas rurales / bancos localesDel 10 al 15 normalmente
note
Estas fechas son orientativas. El adelanto puede no producirse algunos meses o retrasarse por motivos técnicos o festivos. Esta información la respaldan medios como Infobae, El Español, eldiario.es y loentiendo.com, que coinciden en este patrón: algunos bancos adelantando a la primera semana, otros respetando el día 10/15 oficial.

¿Qué hacer si no me han pagado el paro este mes?

Lo primero que puedes hacer es entrar en la web del SEPE y consultar el estado de tu prestación. A veces el pago ya está aprobado pero aún no se ha procesado, o figura como pendiente de abono.

Si ahí no aparece nada claro, lo mejor es contactar con el SEPE. Puedes llamar al 060 (es de pago) o, si lo prefieres, pedir cita previa al 91 926 79 70 para que te atiendan por teléfono o de forma presencial. También conviene hablar con tu banco, ya que en ocasiones el ingreso está retenido por algún problema técnico o por cuestiones internas.

¿El paro se paga siempre el mismo día?

No siempre se cobra el paro el mismo día. Aunque el SEPE tiene como norma abonar las prestaciones del día 10 al 15 de cada mes, esa fecha no es fija en todos los casos. Si el día 10 coincide con un fin de semana o festivo, el ingreso se hará el próximo día laborable.

También puede haber retrasos si tu banco tarda más en procesar los pagos o si se producen incidencias administrativas, como errores en los datos o en la cuenta bancaria. Además, los festivos nacionales o autonómicos pueden alterar los plazos.

¿Cómo saber si me han aprobado el paro?

Una vez que presentas tu solicitud de prestaciones, el SEPE está obligado a estudiar tu caso y darte una respuesta. Cuando toman una decisión, te lo notifican por escrito normalmente por correo postal en la dirección que hayas indicado. En esa carta te dirán si tu prestación ha sido aprobada.

Mientras, puedes consultar el estado de tu solicitud. Tienes varias formas de hacerlo: desde la web del SEPE, si tienes certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico; a través del teléfono de atención al ciudadano; o en la oficina de empleo donde hiciste el trámite, siempre que hayas pedido cita previa.

note
Si todavía no has pedido el paro pero necesitas hacerlo, puedes consultar nuestra guía para solicitarlo paso a paso.
¿Cuándo se cobra el paro? Fechas por banco y cómo consultarlo
Si no te han pagado el paro puedes revisar su estado en el SEPE.

Preguntas frecuentes

¿Qué día del mes voy a cobrar el paro?

El SEPE paga entre el día 10 y el 15 del mes, pero algunos bancos pueden adelantarlo a partir del día 3 o 4. Leer más aquí.

¿Cuándo se cobra el paro si soy de BBVA?

BBVA suele adelantar el pago del paro unos días antes de la fecha oficial del SEPE. Lo más habitual es que el ingreso se realice entre el día 3 y el 7 de cada mes, aunque en algunos casos puede coincidir con el día 10. Leer más aquí.

¿Si tengo cuenta en CaixaBank, cobro antes el paro?

Sí, CaixaBank suele adelantar el pago del paro. Muchas personas con cuenta en esta entidad reciben el ingreso entre los días 3 y 7 del mes. Aun así, puede variar si hay festivos o incidencias puntuales. Leer más aquí.

¿Santander paga el paro antes del día 10?

Sí, Santander y su banco online, Openbank, son de los primeros en abonar el paro. En muchos meses lo ingresan entre el 3 y el 6. No obstante, esto puede cambiar si el SEPE se retrasa o hay festivos. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Como ves, el cobro del paro no tiene una fecha fija para todo el mundo. Aunque el SEPE marca el día 10 como referencia, el ingreso puede variar según tu banco, si hay festivos o si ha habido algún problema en tu expediente. Conocer estos detalles te ayuda a evitar sustos, planificar mejor tus gastos y saber cuándo toca estar pendiente de tu cuenta.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.
Picture of Paula T.
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.