• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Cómo fomentar hábitos saludables en niños: conoce la iniciativa del gobierno «Tardes con plan»

Escrito por Iris R.M | Publicado el 29 de septiembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos

¿Sabías que 4 de cada 10 niños en España tienen exceso de peso? El Ministerio de Sanidad ha lanzado una iniciativa para ayudar a revertir esta tendencia. Se trata del programa “Tardes con plan”, una propuesta estatal cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y dirigida a entidades del tercer sector y de la economía social. Su objetivo es fomentar hábitos saludables entre niños, niñas y adolescentes, especialmente aquellos en situación de mayor vulnerabilidad.

¿Eres una asociación sin ánimo de lucro que busca subvenciones o una familia que quiere fomentar los hábitos de vida saludables de sus hijos? En este artículo te explicamos cómo participar y beneficiarte de esta nueva iniciativa.

La iniciativa permite a familias vulnerables fomentar los hábitos saludables de sus hijos
La iniciativa permite a familias vulnerables fomentar los hábitos saludables de sus hijos

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la iniciativa «Tardes con plan», cuyo objetivo es facilitar la adopción de hábitos saludables en niños y jóvenes a través de actividades extraescolares.

Contexto: los retos de la obesidad infantil en España

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la obesidad infantil como uno de los mayores retos de salud del siglo XXI, y España no es una excepción. Según estudios realizados para la elaboración del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (PENROI), 4 de cada 10 niños y niñas y 3 de cada 10 adolescentes tienen exceso de peso en España. También indica que el 55% de los niños y niñas con problemas de obesidad, serán adolescentes con obesidad, y el 80% de estos adolescentes, serán adultos con obesidad. Por tanto, es especialmente importante prevenir esta enfermedad en niños de Primaria y de ESO.

La obesidad no solo conlleva problemas de salud física, sino también complicaciones para la salud mental de los jóvenes, como por ejemplo la baja autoestima, la ansiedad, la depresión o el aislamiento social. No hace falta padecer obesidad mórbida: cualquier tipo de sobrepeso puede tener consecuencias negativas.  

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad indica que la obesidad no se debe exclusivamente a decisiones individuales, sino que está claramente relacionada con factores sociales.

¿Qué es el programa “Tardes con plan” y cómo fomenta hábitos saludables?

El programa “Tardes con plan” es un programa de subvenciones impulsado por el Ministerio de Sanidad y forma parte del PENROI, que se desarrollará hasta 2030. El objetivo de esta iniciativa es fomentar los hábitos saludables entre niños y niñas de 6 a 16 años, sobre todo aquellos en situación de vulnerabilidad.

Esta propuesta de ayuda a la infancia busca impulsar espacios en los que los niños, niñas y adolescentes puedan realizar actividades extraescolares relacionadas con hábitos saludables como la actividad física, la buena alimentación, el descanso, el bienestar emocional y la salud mental. La ejecución del programa y la organización de las actividades se llevará a cabo por las entidades sociales y organizaciones sin ánimo de lucro.

Las iniciativas del proyecto se podrán desarrollar entre el 15 de octubre de 2025 y junio de 2027 y se implementarán prioritariamente en territorios con mayor población infantojuvenil y menor renta. Aquí puedes consultar el mapa de priorización de acciones del PENROI.

note
¿Quién puede participar y beneficiarse de la subvención?

Por un lado, las entidades sociales y asociaciones sin ánimo de lucro pueden beneficiarse de las subvenciones para financiar sus propuestas. Por otro lado, las familias y sobre todo los jóvenes se beneficiarán de las actividades organizadas por estas asociaciones sin ánimo de lucro.

Actividades impulsadas por el programa “Tardes con plan”

Esta iniciativa subvenciona diferentes talleres extraescolares gestionados por entidades del tercer sector y de la economía social que fomenten la salud de los niños y jóvenes. Estas actividades tendrán lugar en patios de centros educativos o similares y se desarrollarán durante 32 semanas, aproximadamente. Se contemplan dos tipos de actividades:

👉 Actividades estructuradas

Los niños, niñas y adolescentes podrán participar en talleres estructurados de una hora semanal, durante 32 semanas. En estos talleres pondrán en práctica hábitos saludables infantiles como la actividad física o la promoción de la salud mental de los jóvenes.

Además, las familias podrán participar en 8 sesiones de 2 horas cada una. Así, también se comparten recomendaciones para padres y otros cuidadores que quieran conocer buenas prácticas en el cuidado de menores.

👉 Actividades autogestionadas

Se trata de espacios donde los jóvenes pueden realizar actividades libres, pero siempre bajo la supervisión de profesionales. Esto ayuda a desarrollar habilidades como la organización, la colaboración con otras personas y la convivencia sana.

Los jóvenes pueden participar simultáneamente o alternadamente en ambos tipos de actividades. La idea es fortalecer la vida comunitaria aprovechando los recursos sanitarios, sociales, educativos y comunitarios así como los programas sociales que ya existen en los espacios.

note
Todas las actividades serán completamente gratuitas para los participantes.

El presupuesto del programa que fomenta los hábitos saludables

El presupuesto total del programa “Tardes con plan” es de 112,6 millones de euros. Con ello, el Ministerio de Sanidad ha creado paquetes presupuestarios de 71.342,19 euros para cada grupo de 135 jóvenes. Las entidades que deseen participar en esta iniciativa pueden solicitar el número de paquetes que consideren necesarios.

Conoce todo sobre la iniciativa "Tardes con plan", que fomenta los hábitos saludables en los niños.
Conoce todo sobre la iniciativa «Tardes con plan», que fomenta los hábitos saludables en los niños.

Cómo participar si eres una entidad sin ánimo de lucro

Las entidades sociales y del tercer sector pueden presentar su propuesta para participar en la iniciativa “Tardes con plan”. Para ello, el Ministerio de Sanidad indica que debes cumplir estos requisitos:

  • Ser una entidad del tercer sector de acción social de ámbito estatal en los términos establecidos en los artículos 2 y 3 de la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social.
  • O bien, una entidad de la economía social, (artículo 5 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social), que actúen dentro del Estado.
  • O bien, una agrupación de estas entidades conforme a los artículos 11.3 de la Ley General de Subvenciones.

Las propuestas enviadas deben indicar:

  • Zonas de intervención.
  • Espacios de actuación.
  • La cantidad de UMIs que se desea solicitar.
  • Plan de trabajo y equipo técnico.
  • Capacidad económica de la entidad.

Envía tu propuesta aquí. Tienes tiempo hasta el 30 de septiembre de 2025.

Hábitos saludables y «Tardes con plan»: cómo participar si eres familia

La resolución de la convocatoria se realizará a finales de septiembre de 2025. Cuando esto ocurra, podrás consultar aquí los lugares donde se implementará esta iniciativa. También encontrarás la información actualizada en este mismo artículo de Ayuda-Social.es

Entonces, si la iniciativa está disponible en tu lugar de residencia, podrás ponerte en contacto con la entidad que organiza las actividades o con el centro educativo en el que se realizan. Ahí obtendrás información sobre cómo puedes participar y promover los hábitos saludables de tus hijos.

El Ministerio de Sanidad también anima a las familias a ponerse en contacto con los centros educativos en los que les gustaría que se desarrollara esta iniciativa. Así, los centros pueden descubrir esta posibilidad.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede participar en el programa Tardes con plan? ¿Cómo puedo hacerlo?

Por un lado, asociaciones sin ánimo de lucro que busquen financiación para ofrecer actividades que fomenten los hábitos saludables en jóvenes. Por otro lado, niños, niñas y adolescentes de 6 a 16 años. Lee más aquí.

¿Qué tipo de actividades se realizan en Tardes con plan?

Talleres de actividad física, alimentación saludable y bienestar emocional, entre otras. Lee más aquí.

¿Qué requisitos deben cumplir las entidades para participar de Tardes con plan?

Ser una entidad del tercer sector de acción social o de la economía social y presentar un plan de trabajo conforme a la convocatoria oficial. Lee más aquí.

Ahora ya sabes

La iniciativa “Tardes con plan” no solo busca reducir las cifras de obesidad infantil, sino también crear entornos más saludables y equitativos para la infancia y la adolescencia en España. Gracias a la colaboración entre administraciones, entidades sociales y familias, los participantes aprenderán a adoptar hábitos saludables para toda la vida. Las entidades pueden enviar propuestas para desarrollar actividades subvencionadas que, por tanto, serán gratuitas para los participantes.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.
Imagen de Iris R.M
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.