• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Cómo conseguir una hipoteca si eres autónomo

Escrito por Iris R.M | Publicado el 28 de julio, 2025
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Comprar una vivienda suele ser uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, para los trabajadores autónomos, acceder a una hipoteca puede resultar más complicado. Bancos como BBVA, ING Direct o CaixaBank, entre muchos otros, solicitan más garantías. Debes demostrar estabilidad financiera y capacidad de pago si quieres conseguir una hipoteca. En este artículo te explicamos cómo lograrlo.

Suele ser más difícil que para un trabajador por cuenta ajena. Los bancos consideran que los autónomos presentan un mayor riesgo porque sus ingresos pueden fluctuar y no tienen la estabilidad de una nómina fija. Por tanto, las entidades financieras suelen exigir más documentación y comprueban varios años de ingresos. Sin embargo, si se demuestra una estabilidad financiera, ingresos suficientes y capacidad de ahorro, es perfectamente posible obtener una hipoteca con condiciones similares a las de cualquier otro cliente.

Los bancos suelen pedir más garantías a los autónomos a la hora de concederles hipotecas.
Los bancos suelen pedir más garantías a los autónomos a la hora de concederles hipotecas.

En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta si eres autónomo y quieres solicitar una hipoteca y te aconsejamos para que recibas el préstamo con éxito.

¿Qué tipos de hipotecas hay para autónomos?

Las hipotecas para autónomos son las mismas que para asalariados. Lo que varía son los requisitos al solicitarlas. Distinguimos entre tres tipos de hipotecas:

  • Hipoteca fija: Pagas la misma cuota durante toda la duración del préstamo. Es la más recomendable si buscas estabilidad.
  • Hipoteca variable: La cuota varía según distintos factores. Suele ser más barata al inicio, pero más arriesgada.
  • Hipoteca mixta: Combinación de fija (durante los primeros años) y variable después.

Requisitos para autónomos

Si quieres obtener este préstamo, lo más importante es demostrar al banco que cuentas con estabilidad laboral y tienes solvencia suficiente para poder asumir los costes de la hipoteca. Veamos los requisitos concretos para autónomos:

  • Habitualmente dos años de actividad laboral como autónomo, por lo menos.
  • Tu empresa o negocio funciona bien y es rentable, y lo ha sido en el pasado.
  • Tener ingresos constantes y suficientes
  • Tener pocas o ninguna deuda (incluyendo la deuda de la hipoteca, no deberán superar el 40% de tus ingresos, aproximadamente).
  • Demostrar ahorros suficientes para asumir un 20-30% del precio de compraventa de la vivienda (los bancos no financian más del 70-80% del precio) y un 15-20% más para gastos (notaría, registro, impuestos, gestoría).

¿Qué documentación debo presentar?

Generalmente, los bancos te pedirán esta documentación:

  • Documento acreditativo de la identidad: DNI o equivalente.
  • Dossier informativo sobre tu actividad laboral: explica a qué te dedicas, cuáles son tus clientes y proveedores y qué planes de futuro tienes.
  • Declaraciones de la renta de los últimos 2 años, por lo menos.
  • Modelos trimestrales de IRPF e IVA del último año: el banco necesita saber cómo evolucionan los ingresos de tu empresa.
  • Movimientos de tus cuentas bancarias: demuestra que has ahorrado lo suficiente para poder asumir una hipoteca.
  • Información sobre últimos préstamos.
  • Información sobre el inmueble que deseas adquirir con la hipoteca.
  • Certificado de vida laboral de la Seguridad Social.

Una vez que lo tengas todo listo, puedes acudir a tu banco y solicitar la hipoteca. Recomendamos que reúnas los documentos con antelación. Así, transmitirás más confianza a la entidad.

Consejos para mejorar tus posibilidades de conseguir una hipoteca siendo autónomo

Siguiendo estos pasos prácticos mejorarás tu solvencia financiera, transmitirás una buena imagen a tu banco y podrás conseguir una hipoteca sin mayores complicaciones.

  • Prepara toda la documentación con antelación para transmitir confianza y agilidad.
  • Mantén ingresos estables en los meses previos a la solicitud y evita pérdidas si es posible.
  • Reduce deudas (tarjetas, préstamos personales) antes de pedir la hipoteca.
  • Ahorra para aportar una entrada mayor: esto reduce el riesgo para el banco.
  • Consulta varias entidades y compara ofertas: cada banco valora de forma distinta el riesgo de un autónomo.
  • Considera acudir a un bróker hipotecario, que puede negociar mejores condiciones o encontrar bancos más flexibles.

¿Qué bancos ofrecen hipotecas para autónomos?

Siendo autónomo puedes solicitar una hipoteca en prácticamente todos los bancos, y generalmente serán los mismos tipos de hipotecas que aquellas disponibles para trabajadores por cuenta ajena. 

Sin embargo, hay algunas entidades que ofrecen hipotecas bajo condiciones algo más flexibles y, por tanto, más favorables para los autónomos, como por ejemplo los bancos Santander o Sabadell.

note
Algunos bancos ofrecen simuladores de hipotecas, como por ejemplo el BBVA o ING Direct.
Las líneas ICO: otra vía para autónomos

En España existen líneas de financiación avaladas por el ICO (Instituto de Crédito Oficial), que en ocasiones pueden destinarse a la compra de una vivienda, sobre todo si se trata de una primera vivienda. Estas opciones suelen ofrecer condiciones ventajosas, como tipos de interés más competitivos o plazos más amplios. Esta también puede ser una financiación viable para autónomos, especialmente para jóvenes. Puedes descubrir más sobre este tema en el sitio oficial del ICO.

¿No cumples con los requisitos bancarios? Estas alternativas pueden ayudarte

Si no cumples con los requisitos bancarios para acceder a una hipoteca, puedes recurrir a alguna de estas alternativas:

  • Préstamos personales o créditos. Puedes acceder a préstamos personales o créditos, que exigen menos requisitos que una hipoteca, aunque el importe máximo y los plazos suelen ser menores. Esto no te brindará una ayuda financiera tan grande, pero sí que te puede servir de apoyo para financiar la compra.
  • Presenta un avalista hipotecario. Si cuentas con un avalista, es más probable que el banco confíe en ti, ya que el aval responde en caso de impago de tu deuda. El avalista debe tener la misma capacidad de pago que la persona que solicita la hipoteca, por lo menos.
  • Busca un bróker especializado. Existen brókeres especializados en hipotecas que trabajan con varios bancos y pueden encontrar opciones más favorables para autónomos.
  • Programas de ayuda o subvenciones. En España existen varias subvenciones a la vivienda, como por ejemplo las ayudas al alquiler para madres solteras o para personas con discapacidad. Algunas Comunidades Autónomas incluso ofrecen ayudas a jóvenes que quieran comprar una vivienda, como la Comunidad Valenciana o Catalunya.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tengo que llevar como autónomo para pedir una hipoteca?

Para poder solicitar una hipoteca debes llevar dos años trabajando como autónomo, por lo menos. Es posible que algunos bancos pidan más tiempo. Leer más aquí.

¿Qué documentación me pedirá el banco si soy autónomo?

Entre otras cosas, deberás presentar declaraciones de la renta e informaciones sobre los movimientos de tu cuenta bancaria. Lee más aquí.

¿Puedo pedir una hipoteca siendo autónomo sin ingresos regulares?

No, los ingresos regulares y la estabilidad financiera son un requisito indispensable para los bancos a la hora de concederte una hipoteca. Si no cumples con los requisitos, puedes buscar alternativas. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Conseguir una hipoteca siendo autónomo a menudo es más exigente que para un asalariado, pero no imposible. Recuerda: la clave está en demostrar estabilidad, transparencia y capacidad de pago, así como en negociar con varias entidades y preparar toda la documentación fiscal y financiera con antelación. Con planificación, podrás acceder a la financiación que necesitas para comprar tu vivienda.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.
Picture of Iris R.M
Iris R.M
Periodista comprometida con la comunicación como herramienta al servicio del público. También me apasionan los idiomas, la literatura y el deporte. En AyudaSocial.es quiero ofrecer información clara y útil para usuarios que buscan mejorar su día a día.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.