• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Pedir cita en Hacienda: instrucciones para solicitarla en 2025

Escrito por Tatiana O.B. | Publicado el 07 de noviembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Pedir cita en Hacienda es un trámite básico para quienes necesitan realizar gestiones ante la Agencia Tributaria, ya sea presentar documentación, resolver dudas fiscales o acudir de forma presencial durante la Campaña de la Renta. En 2025, este proceso se puede realizar fácilmente por internet, teléfono o desde la app oficial, garantizando una atención más rápida y organizada.

Ten en cuenta que, como ocurre con cualquier trámite administrativo, solicitar una cita previa te ahorrará tiempo y desplazamientos innecesarios. Además, te permitirá preparar con antelación toda la documentación necesaria para tu gestión.

Paso a paso para pedir cita en Hacienda en 2025
Te contamos el paso a paso para pedir cita en Hacienda

En este artículo de Ayuda-Social.es te explicamos cómo pedir cita en Hacienda paso a paso, qué tipos de cita existen, quién puede solicitarla y qué hacer si necesitas modificarla o anularla.

¿Qué es la cita en Hacienda y para qué sirve?

La cita previa de Hacienda es un servicio gratuito ofrecido por la Agencia Tributaria (AEAT) que permite a los ciudadanos reservar una fecha y hora para recibir atención personalizada. Este sistema busca mejorar la organización en las oficinas y garantizar un trato más ágil y eficiente. La cita puede solicitarse tanto para gestiones presenciales como para atención telefónica, y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas (hasta las 15:00 en agosto), a través del teléfono 91 290 13 40 o en la web oficial de la AEAT.


note
Es importante recordar que esta cita no es válida para la Campaña de la Renta, que cuenta con un sistema de reservas independiente.

Cómo pedir cita en Hacienda paso a paso

En este apartado encontrarás una guía paso a paso para que sepas cómo solicitar la cita previa sin complicaciones.

1. Elige la oficina donde deseas ser atendido

Accede al servicio de cita previa desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria o llama al número oficial. A continuación, selecciona la oficina que prefieras: puede ser la más cercana a tu domicilio fiscal o aquella que ofrezca el servicio específico que necesitas.

2. Selecciona la fecha y la hora

Una vez elegida la oficina, el sistema mostrará un calendario con las fechas disponibles. Escoge el día y la franja horaria que más te convengan. Si no hay hueco inmediato, podrás optar por una fecha del mes siguiente.

3. Confirma tu cita

Cuando hayas elegido el horario, haz clic en “Confirmar”. Recibirás un mensaje o correo electrónico con los detalles de la cita. Es importante conservar esta información, ya que incluye el número de referencia necesario para modificarla o cancelarla.

4. Prepara tu documentación

Antes de acudir, revisa qué documentos necesitas presentar según el trámite que vayas a realizar. Acudir sin la documentación correcta puede suponer la pérdida de la cita.

5. Modificar o anular tu cita

Si necesitas cambiar o anular la cita, entra nuevamente en el portal de cita previa y accede con tus datos identificativos (NIF, DNI o Cl@ve). Desde ahí podrás modificar la fecha, la hora o anular la cita si finalmente no puedes asistir.

Tipos de cita en Hacienda: presencial o telefónica

La Agencia Tributaria ofrece dos modalidades de atención para adaptarse a las necesidades de cada contribuyente:

Cita presencial

Ideal para quienes prefieren una atención directa o deben entregar documentación. Solo debemos acudir el día y la hora reservados a la oficina seleccionada con nuestro DNI y los papeles del trámite.

Cita telefónica (Plan “Le Llamamos”)

Este servicio nos permite realizar las gestiones desde casa, sin necesidad de desplazarnos. El plan ‘Le llamamos’ está disponible desde el 5 de mayo de 2025 y se solicita través de la web o la app de la Agencia Tributaria. ¡Ojo! porque no todos los trámites pueden hacerse por teléfono: si tienes ingresos por alquileres, actividades empresariales o eres autónomo, deberás acudir de forma presencial.

Pedir cita en Hacienda es sencillo si conoces los pasos.
Pedir cita en Hacienda es sencillo si conoces los pasos.

¿Quién puede pedir cita en Hacienda?

Cualquier contribuyente con trámites pendientes ante la Agencia Tributaria puede solicitar cita, siempre que disponga de NIF o NIE. También pueden pedirla representantes autorizados para gestionar trámites en nombre de otra persona.

Entre los casos más comunes se encuentran:

Aspectos a tener en cuenta antes de solicitar tu cita en Hacienda

Si estás pensando en solicitar tu cita previa en Hacienda, presta atención al siguiente apartado. Aquí te contamos algunos consejos a tener en cuenta:

  • Solicita la cita con tiempo, especialmente en época de campaña de renta (junio-julio), ya que la disponibilidad es limitada.
  • Si la cita no es para ti, debes pedirla con el nombre y NIF de la persona interesada.
  • Si el titular no tiene NIF asignado, el sistema ofrece opciones limitadas de atención.
  • Asegúrate de que el teléfono y correo electrónico registrados estén actualizados para recibir recordatorios.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo pedir la cita previa de Hacienda?

Puedes hacerlo desde la Sede Electrónica de la AEAT, por teléfono (91 290 13 40 o 901 200 351) o a través de la app oficial “Agencia Tributaria”. Leer más aquí.

¿Puedo modificar mi cita después de confirmarla?

Sí. Desde el mismo portal donde la solicitaste puedes modificar o anular tu cita introduciendo el número de referencia o tus datos personales. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Solicitar una cita en Hacienda es un trámite sencillo que te permitirá resolver gestiones fiscales de forma ordenada y sin esperas. Ya sea para presentar la declaración de la renta, entregar documentos o realizar consultas tributarias, contar con una cita previa garantiza una atención eficiente y personalizada.

Recuerda revisar siempre los plazos de solicitud, preparar la documentación necesaria y elegir la modalidad que mejor se adapte a ti, presencial o telefónica. Así podrás cumplir con tus obligaciones fiscales sin complicaciones ni pérdidas de tiempo.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.
Imagen de Tatiana O.B.
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.