El Plan Alquila es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que busca ayudar a materializar el alquiler de viviendas vacías, mediante una serie de servicios tanto para los propietarios como para los inquilinos. Por medio de la propuesta, se brinda asesoramiento personalizado, asistencia jurídica gratuita y también beneficios económicos o tributarios que alientan la realización de la firma del contrato de alquiler.
Además, ahora se lanzó el nuevo Plan Alquila Comparte, que permite acceder al alquiler en vivienda compartida. De esta manera, la Comunidad busca contribuir con los problemas habitacionales.

En Ayuda-Social.es te contamos toda la información necesaria para acceder al Plan Alquila. Si eres propietario o inquilino, sigue leyendo y encuentra todas las claves para formalizar tu alquiler.
Qué es el Plan Alquila Madrid
El Plan Alquila Madrid se lanzó por primera vez en el año 2008 y desde ese entonces, más de 15 años después, ha sido un nexo para miles de propietarios e inquilinos. Dado que los contratos son redactados por la Comunidad de Madrid, tanto los propietarios como inquilinos pueden encontrar, a través de la iniciativa, un marco de mayor protección y seguridad jurídica al momento de formalizar un acuerdo de alquiler.
Actualmente hay 13.000 contratos en vigor, y desde el comienzo del programa se han inscrito más de 75.000 viviendas en toda la Comunidad. El programa prestó asistencia a más de 463.000 inquilinos, de los cuales la mayor parte eran jóvenes.
Nuevo Plan Alquila Comparte
El Plan Alquila Comparte es una nueva iniciativa de la Comunidad de Madrid que ofrece el servicio para compartir vivienda. El programa, aseguran desde el sitio oficial, «ofrece innumerables ventajas tanto a los propietarios/as de viviendas, como a los inquilinos/as que comparten la vivienda».
Los beneficios principales son aumentar la oferta de vivienda compartida y al mismo tiempo facilitar el encuentro de compañeros compatibles para compartir. A su vez, se busca formalizar relaciones entre propietarios e inquilinos en las viviendas compartidas y sobre todo mejorar la convivencia y la mediación de conflictos.
Cuáles son los beneficios para propietarios
La Comunidad de Madrid brinda, a través del Plan Alquila, nueve acciones que benefician a los propietarios:
- Asesoramiento especializado, jurídico y fiscal.
- Búsqueda y selección de inquilinos.
- Elaboración del contrato de arrendamiento.
- Creación del inventario de la vivienda.
- Mediación y servicio de apoyo, a través de un gestor personal.
- Seguro de caución.
- Seguimiento del contrato de manera permanente, a través de un servicio de agenda personal.
- Asesoramiento especializado y apoyo profesional en las controversias que puedan derivar de la relación arrendaticia.
- Gestión del depósito y devolución de la fianza en la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.
Documentación necesaria
1. Personas físicas
Las personas físicas que quieran acceder al Plan Vivienda deberán presentar fotocopia de:
- DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del propietario o propietarios.
- Escritura de la vivienda o la Nota Simple informativa del Registro de la Propiedad con antigüedad máxima de 6 meses. (En caso de fallecimiento del propietario y de que los herederos no figuren todavía en la Nota Simple del Registro de la Propiedad, la documentación a presentar será: escritura de la vivienda, Certificado de Defunción y Adjudicación y Aceptación de la Herencia)
- Último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
- Último recibo pagado del seguro multirriesgo del hogar, en caso de tenerlo.
2. Personas jurídicas
En el caso de personas jurídicas, se deberá presentar fotocopia de:
- DNI del apoderado.
- CIF de la empresa.
- La escritura de poder.
- La escritura de la vivienda o Nota Simple informativa del Registro de la Propiedad con antigüedad máxima de 6 meses.
- Último recibo del IBI.
- Último recibo pagado del seguro multirriesgo del hogar, en caso de tenerlo.
3. Comunidades de propietarios
Las comunidades de propietarios que deseen acceder al Plan Alquila tendrán que presentar fotocopias de:
- DNI del presidente de la comunidad.
- La escritura de la vivienda o Nota Simple informativa del Registro de la Propiedad con antigüedad máxima de 6 meses.
- Último recibo del IBI.
- Último recibo pagado del seguro multirriesgo del hogar, en caso de tenerlo.
- Acta de la Junta de Propietarios en la que se acordó alquilar la vivienda.
- Croquis descriptivo de la vivienda
Certificado de eficiencia energética
Para los contratos de arrendamiento celebrados a partir del 1 de junio de 2013 se exigirá a los arrendatarios la presentación del certificado de eficiencia energética de la totalidad o parte de un edificio, según corresponda. Se tramita aquí.
Cómo pueden solicitarlo propietarios
La solicitud se puede presentar por Internet o en cualquiera de las oficinas que en este link compartimos.
Cuáles son los beneficios para inquilinos
Por el otro lado, también existen beneficios para los inquilinos, que pueden acceder, por medio del Plan Alquila a un mayor soporte a la hora de buscar una vivienda para alquiler en Madrid.
A continuación enumeramos cuáles son:
- Información sobre precios, zonas, disponibilidad de vivienda, accesos, comunicaciones, ayudas públicas y visitas virtuales de las viviendas.
- Apoyo en la búsqueda de la vivienda según sus preferencias y posibilidades.
- Inventario completo de cada vivienda.
- Estudio de solvencia para garantizar el pago de la renta. En caso de no reunir requisitos por ingresos o estabilidad podrá presentarse un avalista.
- Elaboración del contrato de arrendamiento, garantizando sus derechos y evitando cláusulas abusivas o inadecuadas.
- Mediación a través de un gestor personal en la resolución de los conflictos que puedan surgir con el propietario.
- Asesoramiento jurídico y fiscal.
Quiénes pueden acceder al Plan Alquila
Para poder acceder a una de las viviendas ofertadas por el Plan Alquila Madrid es necesario realizar un estudio de solvencia previo. En el estudio se tendrá en cuenta el porcentaje de dedicación al pago del alquiler (no más del 40 %), la estabilidad laboral, el tipo de ingresos y demás cuestiones vinculadas.
Documentación necesaria
Para la elaboración del estudio de solvencia se deberán presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia de todas las personas que van a compartir la vivienda.
- Fotocopia de la última declaración de Renta (en el caso de haberla presentado).
- Informe de vida laboral actualizado.
Además, los trabajadores por cuenta ajena deberán sumar:
- Fotocopia del contrato de trabajo.
- Fotocopia de las tres últimas nóminas.
Los trabajadores por cuenta propia tendrán que añadir:
- Fotocopia de las tres últimas declaraciones trimestrales del IVA y resumen anual.
Dónde consultar las viviendas disponibles
Para conocer las viviendas disponibles es posible ingresar al siguiente buscador y allí consultar las distintas posibilidades en Madrid.
Cómo pueden solicitarlo inquilinos
Los interesados pueden anotarse a través de Internet, en este enlace. También se puede hacer la solicitud de forma presencial en las oficinas.
Cómo solicitar más información
Quienes estén interesados en obtener más información, ya sea como propietarios o inquilinos pueden hacerlo a través del correo [email protected] y por teléfono al 012 (91 580 42 60 para llamadas desde fuera de Madrid).
Jóvenes de entre 18 y 35 años
En los 17 años que lleva vigente el Plan Alquila Madrid ha prestado asistencia a más de 257.000 inquilinos menores de 35 años.
Además funcionan como ayuntamientos colaboradores: Alcalá de Henares, Alcobendas, Arganda del Rey, Fuenlabrada, Leganés y Tres Cantos.
Preguntas frecuentes
¿En qué puede ayudarme el Plan Alquila Madrid?
Entre otros, te otorgará asesoramiento especializado, jurídico y fiscal, búsqueda y selección de inquilinos o elaboración del contrato de arrendamiento. Leer más aquí.
¿De qué manera puedo saber si soy apto/a para el Plan Alquila Madrid?
Para poder acceder a una de las viviendas ofertadas por el Plan Alquila Madrid es necesario realizar un estudio de solvencia previo. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Existen una serie de medidas con el objetivo de facilitar a dueños e inquilinos la confección del contrato de alquiler en la Comunidad de Madrid. Para acceder a estos beneficios se debe solicitar el Plan Alquila y el nuevo Plan Alquila Comparte.
De esta manera tanto propietarios como inquilinos pueden asegurarse un alquiler sin inconvenientes y con ciertas garantías. Es un recurso que sobre todo sirve para los menores de 35 años, el grupo más beneficiado por los planes.