En Barcelona, ciudad cosmopolita y global de la Comunidad Autónoma de Cataluña, se puede disfrutar de la cultura, de las obras de Gaudí y su arquitectura modernista. Además de obras declaradas Patrimonio de la Humanidad. Para hacerlo de manera gratuita y con descuentos se puede participar del Programa Gaudir Més.
Se trata de una iniciativa que ha diseñado y puesto en marcha el Ayuntamiento de Barcelona para brindar información, beneficios y descuentos a los ciudadanos inscriptos al programa. Si aún no conocías de qué se trata, entonces sigue leyendo.

A continuación exploramos en Ayuda-Social.es todas las claves a conocer sobre el programa y preguntas frecuentes a la hora de adherirse. ¿Cómo registrarse y a través de qué organismo, requisitos para acceder al Gaudir Més y, entre otras cuestiones, qué beneficios se encuentran activos?
¿Qué es el Programa Gaudir Més?
El Programa Gaudir Més es una propuesta gratuita elaborada para que, quienes residan en Barcelona o la visiten, disfruten “de la manera más sencilla” de la ciudad.
Cabe destacar, sin embargo, que para participar habrá que realizar un registro previo y aportar cierta documentación. Veamos, entonces, cuáles son los requisitos para apuntarse al programa y luego cuáles son algunos de los beneficios y ventajas que brinda.
¿Cómo inscribirse al Programa Gaudir Més?
Para efectuar la inscripción al programa y comenzar a disfrutar de todo lo que ofrece habrá que realizar el registro mediante la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), o través de la Oficina Virtual de Trámites, según subrayan desde el portal oficial de Gaudir Més.
Si la inscripción se realiza en persona (ingresar aquí) habrá antes que pedir cita previa en la oficina de OAC más próxima o llamando al 010. Luego el interesado deberá presentar con un documento de identificación el día asignado y al cabo de una semana. Una vez recibido el correo de confirmación, podrá empezar a disfrutar de los beneficios del programa.
¿Quiénes pueden inscribirse al Gaudir Més?
Para poder participar hay que ser mayor de 16 años. En tanto, al momento del registro, ya sea de forma presencial o en línea, se pedirán los siguientes datos:
- Nombre y primer apellido.
- Número de un documento oficial (DNI, carné de conducir, NIE con fotografía o pasaporte).
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico y dirección postal.
Acceso a los espacios del programa
Es importante señalar que, una vez efectuada la inscripción, ya confirmada el alta al programa, la persona podrá acceder a los espacios miembros del programa con las condiciones que establezca cada lugar participante.
¿Cuánto dura la inscripción al programa Gaudir Més?
Según la información oficial, el registro permanecerá activo de manera indefinida. Es decir que la inscripción al programa no tiene caducidad. También, quienes quieran darse de baja podrán hacerlo en las OAC, llamando al 010 o en la Oficina Virtual de Trámites.
Ventajas, beneficios y descuentos con el Gaudir Més
Vamos a explorar a continuación qué ofrece en concreto este programa y qué lugares de Barcelona se pueden visitar como miembros activos.
Si eres un amante de la ciudad y te gusta recorrer sitios y conocer su historia, enhorabuena, con Gaudir Més podrás hacerlo gratis en una gran cantidad de espacios merecedores de muchas visitas. Comencemos a enumerar pues algunos de ellos.
5 sitios y museos gratis con el Gaudir Més
- MUHBA: a través del programa Gaudir Més puedes acceder a las 5 sedes del Museo de Historia de Barcelona y realizar un viaje a través del tiempo para conocer el patrimonio y la historia de la ciudad.
- Park Güell: otro imperdible de Barcelona, obra de Gaudí, pensado en inicios como urbanización para 60 familias. Hoy es uno de los sitios más visitados de la ciudad por miles de turistas y residentes. Para acceder gratis al Park Güell habrá que identificarse como miembro a través de este enlace. La solicitud de acceso se realiza online el mismo día de la visita.
- Real Monasterio de Santa María de Pedralbes: otro de los espacios que se pueden visitar sin costo alguno gracias al Gaudir Més es el Monasterio Santa María de Pedralbes, fundado en el año 1237, testigo cultural e histórico de la comunidad de clarisas.
- Castillo de Montjüic: otro de los imponentes imperdibles a visitar en Barcelona es Montjüic, una antigua fortaleza militar. Con el Gaudir Més se puede acceder al Centro de Interpretación del Castillo, para conocer a fondo su historia y conocer su relación con Barcelona.
- Museo del Diseño: amantes del diseño y del arte, podrán acceder gratis al Museo del Diseño, donde encontrarán colecciones históricas y contemporáneas de artes decorativas, cerámica, diseño de producto, gráfico y moda. Para más información visitar la web oficial aquí.
En total son 12 los museos y espacios que se pueden visitar gratis mediante el Programa Gaudir Més y hay que señalar, a su vez, se conceden descuentos para ingresar por ejemplo al parque de atracciones Tibidabo, al zoológico o también a la Torre de Collserola.
Preguntas frecuentes
¿Qué vigencia tiene el programa Gaudir Més?
La inscripción al programa permanecerá activa por tiempo indefinido. Leer más aquí.
¿Qué accesos gratuitos incluye el programa Gaudir Més?
Podrás disfrutar de doce espacios sin coste y además de interesantes descuentos. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
El Programa Gaudir Més es una iniciativa que permite acceder a ingresos gratuitos y participar de interesantes propuestas culturales para sacar todo el provecho posible de Barcelona. Quienes quieren disfrutar de su historia y atractivos pueden inscribirse y empezar a disfrutar de todo lo que ofrece.
El programa no tiene fecha de caducidad y permite visitar 12 museos y espacios de manera gratuita. Es importante recordar que no existe un carné físico, sino que las personas inscriptas podrán acceder identificados como miembros del programa.