Renovar la tarjeta de residencia en España es un trámite indispensable para todos los extranjeros que desean seguir viviendo, trabajando o estudiando de forma legal en el país. Contar con la tarjeta de residencia vigente no solo garantiza la permanencia legal, sino que también permite mantener el acceso a derechos y servicios fundamentales, como la atención sanitaria, la educación, las prestaciones sociales y la posibilidad de trabajar o emprender actividades profesionales de manera regular.
Además, es importante saber que la renovación de la tarjeta de residencia es un proceso administrativo que debe realizarse dentro de los plazos establecidos, ya que retrasos o incumplimientos pueden generar sanciones, complicaciones legales o incluso la pérdida de ciertos beneficios. Este trámite se aplica a distintos tipos de autorizaciones, incluyendo residencias por trabajo, estudios, reagrupación familiar, así como permisos especiales por circunstancias humanitarias o protección de víctimas de violencia.

En esta guía completa de Ayuda-Social.es te explicaremos qué implica la renovación de la tarjeta de residencia, quiénes están obligados a realizarla, cuáles son los documentos necesarios, los pasos a seguir para presentar la solicitud de manera correcta, tanto presencial como telemáticamente.
¿Tengo que renovar la tarjeta de residencia?
La renovación de la tarjeta de residencia es obligatoria en España. De hecho, esta renovación consiste en solicitar la extensión de la autorización que permite a un extranjero residir legalmente en España. Este trámite es necesario para distintos tipos de permisos, como la residencia por trabajo, estudios, reagrupación familiar o circunstancias excepcionales. Contar con la tarjeta vigente evita problemas legales y garantiza que el extranjero pueda continuar accediendo a servicios y derechos fundamentales.
Cuándo renovar la tarjeta de residencia
Es importante iniciar el trámite en el momento adecuado. Generalmente se puede presentar la solicitud hasta 60 días antes del vencimiento de la tarjeta actual y, en algunos casos, hasta 90 días después de su caducidad. Renovar con antelación ayuda a evitar sanciones y asegura que la situación legal del residente no se vea comprometida.
Documentos necesarios
Los documentos necesarios para la renovación pueden variar según el tipo de autorización, pero normalmente se requiere el formulario de solicitud EX-17, copia completa del pasaporte, la tarjeta de residencia actual, certificado de empadronamiento, justificante de ingresos o medios económicos y, si procede, informe de vida laboral. También es necesario abonar la tasa correspondiente, cuyo importe depende del tipo de autorización.
Cómo presentar la solicitud
¿Ya tienes claro que tienes que renovar la tarjeta de residencia? Te contamos que existen dos formas de presentar la solicitud de renovación.
Presencial
- Solicita cita previa en la plataforma online del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Acude con todos los documentos a la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía autorizada.
- Recibirás un justificante de solicitud, que acredita que tu trámite está en curso.
Telemática
- Accede a la sede electrónica de Extranjería con certificado digital.
- Completa el formulario y adjunta los documentos requeridos.
- Confirma y envía la solicitud, guardando el comprobante de envío.

Revisión y resolución
Una vez presentada la solicitud, la Oficina de Extranjería revisa el expediente, lo que puede tardar hasta tres meses según la complejidad y el volumen de solicitudes. Durante este proceso, pueden solicitar documentación adicional. Si la renovación se aprueba, el solicitante recibe una notificación para recoger la nueva tarjeta; en caso de denegación, se puede interponer recurso o iniciar un nuevo trámite.
Cuando ya este aprobada, tocará recoger la tarjeta de residencia renovada. Para ello, la oficina requiere el resguardo de la aprobación, una fotografía reciente tamaño carnet y el justificante de pago de la tasa. La nueva tarjeta tendrá la misma validez que la anterior, según el tipo de permiso de residencia.

Consejos prácticos para renovar la autorización de residencia
Si ya has realizado tu solicitud o piensas hacerlo próximamente, desde Ayuda-Social.es te sugerimos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- Revisa el estado de tu solicitud. Puedes hacerlo en la plataforma online de Extranjería.
- Verifica la documentación. Asegúrate de que esté completa y actualizada.
- Realiza el trámite con antelación. Evita problemas por retrasos.
- Consulta con un abogado especializado. Facilita la gestión y evita errores.
- En caso de caducidad de la tarjeta. Recuerda que aún es posible renovar hasta 90 días después del vencimiento, aunque podrían aplicarse sanciones y complicaciones para realizar trámites bancarios o laborales.
Preguntas frecuentes
¿Puedo renovar mi tarjeta de residencia por internet?
Sí, siempre que se disponga de certificado digital. De lo contrario, la renovación debe realizarse presencialmente. Leer más aquí.
¿Puedo seguir trabajando mientras mi renovación de la residencia se procesa?
Sí, el justificante de solicitud permite mantener la situación laboral regular mientras se tramita la renovación. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Renovar la tarjeta de residencia es un proceso clave para mantener la legalidad de tu estancia en España y asegurar el acceso a derechos fundamentales como la sanidad, la educación y las prestaciones sociales. Cumplir con los plazos, presentar la documentación correcta y seguir los pasos del procedimiento minimiza riesgos de sanciones o retrasos. Planificar con antelación y, cuando sea necesario, contar con apoyo especializado permite que la renovación se realice de manera ágil y segura, garantizando la continuidad de tu residencia y tu tranquilidad jurídica en el país.



