Prestaciones y ayudas para liberados de prisión en España

Escrito por Paula T. | Publicado el 24 de enero, 2025
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Salir de prisión y retomar la vida cotidiana no es fácil. Además de los retos personales, quienes enfrentan esta situación también se encuentran con barreras económicas y administrativas. En España, la situación se ha complicado aún más con la eliminación del subsidio específico para personas liberadas de prisión, dejando a muchos preguntándose a dónde recurrir.

Este artículo te contamos las alternativas que puedes barajar para salir adelante. Hablaremos de las opciones disponibles o ayudas por desempleo que pueden ser un salvavidas en estos momentos. Aunque ya no exista ese subsidio específico, el sistema de protección social ofrece otros recursos para facilitar una nueva vida.

Prestaciones y ayudas para liberados de prisión en España
Aquí encontrarás una guía sobre qué ayudas puedes solicitar.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y subsidios por desempleo. En esta ocasión explicaremos qué pueden solicitar los liberados de prisión como alternativa a la eliminación de su subsidio específico.

¿Qué ocurrió con el subsidio para liberados de prisión?

El subsidio para liberados de prisión se eliminó por el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, para intentar mejorar el sistema de protección por desempleo (también eliminaron otros como la RAI). Hasta entonces, este subsidio ofrecía apoyo económico a quienes habían cumplido condenas superiores a seis meses. Ahora, las personas en esta situación pueden acogerse, por ejemplo, al Ingreso Mínimo Vital (IMV), regulado por la Ley 19/2021, como ayuda económica.

El IMV busca cubrir las necesidades básicas, pero muchos consideran que esta medida no reemplaza en su totalidad al subsidio anterior, ya que un trabajo estable o tener independencia económica después de esta situación también necesita apoyo en cuanto a la reinserción laboral.

Prestaciones por desempleo disponibles para liberados de prisión

Al salir de prisión, las personas se consideran en situación legal de desempleo y por ello pueden acceder a las prestaciones por desempleo, siempre que cumplan los requisitos. Entre las principales opciones encontramos:

  1. Prestación contributiva por desempleo (paro). Para acceder al paro es necesario haber cotizado al menos 360 días en los seis años anteriores a la salida de prisión. Estas cotizaciones pueden provenir de trabajos anteriores a la condena o de actividades laborales realizadas dentro de la prisión que hayan generado cotización en la Seguridad Social.
  2. Subsidio por insuficiencia de cotización. para quienes han trabajado menos de un año y tienen al menos 90 días cotizados. Además, deben estar inscritos como demandantes de empleo, carecer de rentas que superen el límite y en algunos casos, demostrar responsabilidades familiares.

Alternativa al antiguo subsidio: Ingreso Mínimo Vital

El IMV es una de las principales herramientas para quienes salen de la cárcel (alternativa más próxima) . Sirve para asegurar un nivel mínimo de ingresos a las persona que tienen umbrales de ingresos bajos.

Requisitos principales para solicitar el IMV:

  • Acreditar residencia legal y continuada en España durante al menos un año.
  • Carecer de recursos económicos suficientes.
  • Cumplir con los criterios de renta y patrimonio necesarios.

Ayudas autonómicas y municipales

En el ámbito autonómico y municipal, hay programas o ayudas para colectivos en riesgo de exclusión social, como los exreclusos:

  1. Rentas mínimas de inserción: Estas ayudas están disponibles en muchas comunidades y buscan dar un ingreso mientras se participa en programas de inserción social y laboral.
  2. Ayudas para vivienda y transporte: Algunos ayuntamientos ofrecen subvenciones para el alquiler o bonos de transporte.
  3. Becas de formación: Algunas de estas becas cubren cursos profesionales.

Programas de reinserción social y laboral

Las administraciones y ONG también disponen de iniciativas para apoyar la reintegración. Entre estas se encuentran los cursos de formación profesional, al igual que puede ocurrir con las que pueden ofrecer las comunidades autónomas y algunos programas de orientación (que pueden ayudarte a redactar currículos, preparar entrevistas o buscar empleo).

Recomendaciones finales

  1. Inscríbete como demandante de empleo. Imprescindible para acceder a prestaciones. Puedes hacerlo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o en los servicios de empleo autonómicos.
  2. Consulta con trabajadores sociales. Ellos pueden orientarte sobre las ayudas disponibles y los requisitos que debes cumplir.
  3. Contacta con ONG. Entidades como Cáritas o Cruz Roja ofrecen apoyo y asesoramiento laboral como ayudas económicas.
Prestaciones y ayudas para liberados de cárcel en España
Las administraciones y ONG también disponen de iniciativas para apoyar la reintegración.

Preguntas frecuentes

¿Se puede solicitar el subsidio para liberados de prisión?

No, ya que este fue eliminado por el Real Decreto 2/2024. Leer más aquí.

¿Qué alternativa le sustituye al subsidio para liberados de prisión?

La mejor opción a este subsidio eliminado es el Ingreso Mínimo Vital. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Aunque el subsidio específico para liberados de prisión ha sido eliminado, existen alternativas como el Ingreso Mínimo Vital, las prestaciones por desempleo o los subsidios por insuficiencia de cotización. Además, puedes acceder a ayudas autonómicas, programas de reinserción laboral y servicios de orientación ofrecidos por ONG y administraciones. ¡Informarte y actuar para tu reinserción social y laboral!

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

Picture of Paula T.

Paula T.

Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.