La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció públicamente que el Gobierno busca ampliar el permiso por fallecimiento de un familiar a diez días, una medida que todavía no está en vigor pero que el Ministerio quiere impulsar mediante un Real Decreto Ley que modificará el Estatuto de los Trabajadores.
La propuesta también incluiría un nuevo permiso retribuido para el cuidado de familiares en cuidados paliativos. Aunque el texto ya está redactado, no hay fecha concreta para su aprobación.
En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y beneficios en España y por comunidad autónoma. También te hablamos de normativa y derechos en materia de trabajo, familia y conciliación laboral. Esta vez, dentro del permiso por fallecimiento, te explicamos la nueva propuesta de ampliación de Yolanda Díaz y todo lo que conocemos de esta nueva intención.
- ¿Qué ha anunciado exactamente Yolanda Díaz?
- ¿Está ya aprobado el permiso de 10 días por fallecimiento?
- Legislación actual del permiso laboral por fallecimiento
- ¿Qué opinan Economía y los empresarios?
- Cómo funcionan los permisos por fallecimiento en otros países
- ¿Por qué se plantea este cambio?
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Qué ha anunciado exactamente Yolanda Díaz?
Durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, la ministra de Trabajo explicó que su objetivo es ampliar el permiso de duelo actual (de dos días) hasta diez días laborables.
Según Díaz, “nadie puede ir a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, una madre o un hijo”. La vicepresidenta argumentó que el bienestar emocional de los trabajadores influye directamente en la productividad, y que el modelo español debe acercarse a los de otros países europeos donde estos permisos son más amplios.
¿Está ya aprobado el permiso de 10 días por fallecimiento?
No. De momento, se trata de una intención del Gobierno. El Ministerio de Trabajo prevé presentar la medida mediante un Real Decreto Ley, que posteriormente tendría que ser convalidado en el Parlamento.
Fuentes del Ministerio no han concretado cuándo se presentará el texto, ni los grados de parentesco que se incluirán (por ejemplo, si afectará también a familiares por afinidad, como suegros o cuñados).
Legislación actual del permiso laboral por fallecimiento
En la actualidad, el Estatuto de los Trabajadores expone un permiso retribuido de dos días por el fallecimiento de un familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, que se puede ampliar a cuatro días si el trabajador necesita desplazarse por el hecho.
¿Qué opinan Economía y los empresarios?
El anuncio ha generado distintas reacciones dentro del propio Gobierno. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, pidió que las medidas avancen de forma “equilibrada, teniendo en cuenta a las empresas”.
Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, criticó la propuesta calificándola de “medida populista” y pidió “un permiso para descansar de los anuncios del Ministerio de Trabajo”.
Cómo funcionan los permisos por fallecimiento en otros países
El Ministerio de Trabajo ha comparado la situación española con la de otros países europeos:
- Dinamarca: permite hasta 26 semanas de permiso por la pérdida de un hijo menor de edad, uno de los modelos más generosos del continente.
- Francia: concede 14 días si fallece un hijo menor de 25 años.
- Portugal: puede llegar hasta 20 días, dependiendo del parentesco.
- Bélgica y Suecia: ofrecen 10 días, repartidos entre los días inmediatos al funeral y otros que pueden usarse más adelante.
¿Por qué se plantea este cambio?
El Ministerio de Trabajo considera que el modelo actual “no es humano ni productivo”. Díaz argumenta que el duelo y los cuidados familiares forman parte de la vida laboral real, y que reconocerlos legalmente no es un gasto, sino una inversión en bienestar y productividad.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo entrará en vigor el permiso de 10 días por fallecimiento?
Aún no hay fecha oficial. El Ministerio de Trabajo debe presentar el texto y el Congreso tendrá que aprobarlo. Hasta entonces, se mantiene el permiso actual de dos o cuatro días. Leer más aquí.
¿Será retribuido el nuevo permiso?
Sí. El permiso propuesto por el Ministerio sería retribuido, es decir, el trabajador seguiría cobrando su salario durante esos días. Leer más aquí.
¿A quién aplicará el permiso por fallecimiento de 10 días?
Todavía no se ha definido el alcance exacto. Se espera que cubra al menos a los familiares de primer grado (padres, hijos, pareja) y posiblemente de segundo grado (abuelos, hermanos, suegros). Leer más aquí.
Ahora ya sabes
En conclusión, la propuesta de Yolanda Díaz para ampliar a diez días el permiso por fallecimiento busca conciliar vida laboral y emocional en España. Aunque la medida aún no está aprobada, ha puesto sobre la mesa una conversación pendiente: el derecho a vivir el duelo sin presiones laborales.
Además, el hecho de que otros países europeos cuenten con permisos más amplios refuerza la idea de que España podría avanzar hacia un modelo más humano y moderno, donde la productividad no se mida solo en horas trabajadas, sino también en bienestar y empatía.