Conseguir el número de la Seguridad Social es uno de los primeros trámites administrativos que toda persona debe realizar en España, ya sea para comenzar un empleo, acceder a prestaciones públicas o disponer de cobertura sanitaria. Este número, conocido oficialmente como Número de Afiliación (NAF) o Número de la Seguridad Social (NUSS), es un identificador único que te acompañará durante toda tu vida laboral y te permitirá formar parte del sistema de protección social español.
Contar con este número es imprescindible para poder cotizar, recibir asistencia médica, solicitar ayudas o pensiones y, en general, para realizar cualquier gestión relacionada con la Seguridad Social. Sin él, no se puede formalizar un contrato de trabajo ni acceder a muchos servicios públicos.

En este artículo de Ayuda-Social.es te explicamos qué es el número de la Seguridad Social, quién puede solicitarlo, qué documentación necesitas y cómo hacerlo paso a paso, tanto por Internet como de forma presencial en las oficinas de la Tesorería General.
Qué es el número de la Seguridad Social
El número de la Seguridad Social (NUSS) es un código personal y único que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) asigna a cada ciudadano. Es la llave de acceso al sistema de protección social español y te acompañará durante toda tu vida laboral y administrativa.
Debes saber que sin este número no es posible darse de alta en ningún régimen de la Seguridad Social, ni acceder a prestaciones, subsidios o pensiones. También se utiliza para tramitar la tarjeta sanitaria pública y otras gestiones relacionadas con la vida laboral o asistencial. En definitiva, el NUSS te identifica como usuario del sistema y garantiza tu derecho a la cobertura sanitaria, las cotizaciones laborales y las prestaciones sociales.
Quién puede solicitar el NUSS
El número de la Seguridad Social puede solicitarlo cualquier persona que todavía no lo tenga asignado. Esto incluye tanto a ciudadanos españoles como a personas extranjeras residentes en España.
Generalmente, lo solicitan:
- Quienes van a comenzar una actividad laboral por primera vez.
- Estudiantes que necesitan el número para obtener su tarjeta sanitaria o acceder al seguro escolar.
- Personas que van a solicitar una prestación o ayuda pública y no disponen de número previo.

Documentación necesaria
Si estás pensando en realizar este trámite, debes saber que para realizar la solicitud del número de la Seguridad Social será necesario preparar la siguiente documentación:
- Documento identificativo: DNI, NIE o pasaporte, según corresponda.
- Formulario oficial TA.1, que puedes descargar desde la página de la Seguridad Social.
- Datos de contacto y domicilio habitual.
- Si realizas el trámite sin identificación electrónica, deberás subir una foto del documento y un selfie sosteniéndolo.
- En caso de actuar como representante o apoderado, se debe presentar documento que acredite la representación legal.

Cómo solicitar el número de la Seguridad Social
Existen dos formas de solicitar el número de la Seguridad Social: de manera telemática (online), a través del portal oficial Import@ss, o presencialmente, acudiendo a una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Solicitud online (vía telemática)
Como te decíamos, la forma más sencilla y rápida de obtener el número de la Seguridad Social es a través de Internet. El portal Import@ss permite hacer el trámite de forma completamente digital. Una vez dentro, debes acceder al apartado “Alta y afiliación” y seleccionar la opción “Solicitar el número de la Seguridad Social”.
Podrás identificarte de tres maneras:
- Con certificado digital o DNI electrónico.
- A través del sistema Cl@ve.
- Vía SMS, si tu número de teléfono está registrado en la base de datos de la Seguridad Social.
Si no dispones de ninguno de estos medios de identificación, el sistema te permitirá completar el trámite subiendo una fotografía del DNI o NIE y un selfie para verificar tu identidad. Una vez identificado, deberás rellenar tus datos personales, adjuntar el modelo TA.1 cumplimentado y enviar la solicitud. La respuesta suele llegar en pocos días, y podrás consultar el número asignado directamente desde tu área personal en Import@ss.
Solicitud presencial
Si prefieres hacerlo en persona, también puedes solicitar el número de la Seguridad Social en cualquier oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Primero, deberás pedir cita previa, ya sea desde la web oficial o por teléfono. En el día asignado, tendrás que acudir con la siguiente documentación:
- Formulario TA.1 cumplimentado.
- Documento original (DNI, NIE o pasaporte).
- Fotocopia del documento de identidad.
Tras entregar la documentación, la oficina tramitará tu solicitud y te entregará un justificante donde constará tu número asignado.

Cuándo se necesita el número de la Seguridad Social
El NUSS es un requisito básico para casi cualquier trámite vinculado al empleo o la seguridad social. En particular, será necesario para:
- Formalizar un contrato de trabajo.
- Darse de alta como autónomo o trabajador por cuenta ajena.
- Solicitar prestaciones, subsidios o pensiones.
- Obtener la tarjeta sanitaria pública.
- Participar en programas de formación o prácticas remuneradas.
En resumen, se trata de un número imprescindible para cualquier persona que viva, trabaje o estudie en España. Si todavía no lo tienes, te recomendamos que sigas nuestros consejos para hacerte con él lo antes posible.
Preguntas frecuentes
¿Puedo obtener el número de la Seguridad Social por Internet?
Sí. Puedes solicitarlo online a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (Import@ss) utilizando DNI electrónico, certificado digital o acceso vía SMS. Leer más aquí.
¿Qué hago si no tengo cita para la oficina de la Seguridad Social?
Si prefieres la vía presencial, es obligatorio pedir cita previa. Sin ella no podrán atenderte en la oficina. La cita se solicita fácilmente a través de la web de la Seguridad Social y debes llevar el formulario TA.1 cumplimentado junto con tu documento de identidad original y su fotocopia. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Solicitar el número de la Seguridad Social es un trámite sencillo, pero fundamental para acceder al sistema público de protección social en España. Gracias a la plataforma Import@ss, hoy puede realizarse online en pocos minutos, sin necesidad de desplazarse. Contar con este número no solo te identifica dentro del sistema, sino que te permite ejercer tus derechos laborales, sanitarios y sociales desde el primer momento.


