• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Ayudas para jóvenes en la Comunidad Valenciana: qué son y cómo acceder a ellas

Escrito por Tatiana O.B. | Publicado el 25 de noviembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Acceder a un empleo estable, formarse o adquirir experiencia laboral puede resultar complicado para muchos jóvenes. Por eso, la Comunidad Valenciana, a través de LABORA, desarrolla cada año diferentes programas de ayudas dirigidos a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. Estos programas están orientados a mejorar sus oportunidades laborales, facilitar la contratación y promover la formación práctica en sectores con demanda.

Aunque estas ayudas se conceden a ayuntamientos, mancomunidades, entidades públicas y empresas, los jóvenes interesados deben cumplir ciertos requisitos básicos para poder ser contratados o seleccionados dentro de los programas.

Te contamos las ayudas para jóvenes disponibles en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana fomenta anualmente ayudas para los más jóvenes.

En este artículo de Ayuda-Social.es, te explicamos de forma clara cuáles son las principales ayudas disponibles, cómo funcionan y qué debes hacer para beneficiarte de ellas.

Ayudas de LABORA para jóvenes: requisitos generales

Para acceder a cualquiera de los programas dirigidos a jóvenes, en la mayoría de casos se exige:

No es necesario que seas tú quien solicite la ayuda: en la mayoría de programas, son las entidades locales o las empresas quienes presentan la solicitud. Tú solo debes mantener tus datos actualizados y cumplir los requisitos.

Programa Avalem Joves: ayudas a entidades locales para contratar jóvenes

El programa EMPUJU (Avalem Joves) es una de las ayudas más importantes. Se trata de un programa que subvenciona a los ayuntamientos, mancomunidades y entidades públicas de la Comunidad Valenciana para contratar a jóvenes desempleados menores de 30 años durante un periodo determinado.

¿Qué finalidad tiene?

El objetivo de este programa es que los jóvenes puedan acceder a un empleo remunerado dentro del sector público, normalmente durante 12 meses, adquiriendo experiencia laboral real.

Qué debes hacer como joven

Es importante que sepas que, para esta ayuda en concreto, no tienes que solicitar nada. Únicamente deberás contar con lo siguiente:

Cuando tu ayuntamiento reciba la subvención, presentará las ofertas laborales en los Espais Labora y podrás participar en el proceso de selección.

Normativa y convocatorias

Este programa se publica cada año. De hecho, La última convocatoria fue en 2025, y aunque cada ayuntamiento gestiona su contratación, la estructura del programa es estable.


Ayudas para empresas: fomento de la contratación indefinida

Además de apoyar a las entidades locales, LABORA subvenciona a las empresas privadas que contratan a jóvenes con contratos indefinidos. Estas ayudas son imprescindibles porque pueden aumentar tus posibilidades de conseguir un contrato estable, ya que la empresa recibe una compensación económica por contratarte.

Ayudas publicadas en 2025

El plazo de 2025 está cerrado, pero es fundamental saber que se abrirán nuevas convocatorias en 2026, por lo que debes estar atento/a a LABORA y tener tu inscripción en Garantía Juvenil actualizada.

Estas fueron las líneas de subvención de 2025:

  • Ayudas para empleo con apoyo en empresas del mercado ordinario (ECONAP 2025).
  • Subvenciones para contratación indefinida de colectivos prioritarios.
  • Ayudas para la contratación de personas con discapacidad (ECOTDI 2025).
  • Subvenciones para contratación indefinida de jóvenes cualificados, enmarcadas en el Sistema de Garantía Juvenil.


note
Todas estas líneas de ayudas volverán a publicarse en 2026.

Programas T’AVALEM: formación con contrato y experiencia profesional

Los programas T’AVALEM son iniciativas de formación y empleo dirigidas a jóvenes inscritos en Garantía Juvenil. Todos ellos, combinan las siguientes iniciativas:

¿Quién los organiza?

Son gestionados por ayuntamientos y entidades públicas, que son quienes reciben la subvención. Estos programas se publican cada año, y los jóvenes seleccionados firman un contrato de formación mientras reciben capacitación y desarrollan tareas reales. El objetivo principal de este programa es ofrecer a los jóvenes una oportunidad de aprender un oficio, especializarse o iniciar una trayectoria profesional con apoyo institucional.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que solicitar yo las ayudas de LABORA para ser contratado/a?

No. En los programas EMPUJU y T’AVALEM, las ayudas las solicitan los ayuntamientos u organismos públicos. Tú solo debes estar inscrito en LABORA y en Garantía Juvenil. Leer más aquí.

¿Puedo participar en los programas de LABORA si ya he trabajado antes?

Sí, siempre que tengas menos de 30 años y cumplas los requisitos de inscripción en Garantía Juvenil. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Las ayudas de LABORA para jóvenes en la Comunidad Valenciana representan una oportunidad real para acceder al mercado de trabajo, adquirir experiencia o recibir formación especializada. Tanto los programas de contratación pública como las subvenciones a empresas y la formación-empleo T’AVALEM se renuevan cada año, lo que garantiza nuevas oportunidades.

Si eres menor de 30 años, estar inscrito en LABORA y en Garantía Juvenil es el primer paso para beneficiarte de estas iniciativas que pueden impulsar tu futuro profesional.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.
Imagen de Tatiana O.B.
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.