En la ciudad de Madrid hay casi cuatro mil menores tutelados, muchos de los cuales viven en centros o residencias infantiles, según datos difundidos por la Comunidad de Madrid. Sin embargo, a través del programa Vacaciones en Familia, 100 menores de entre 6 y 17 años podrán disfrutar de unas vacaciones estivales con una familia madrileña que los acoja temporalmente por voluntad propia.
La iniciativa, que se implementa desde el 2008, permite que chicos y adolescentes tutelados de entre 6 y 17 años puedan pasar entre dos semanas y 45 días con matrimonios, parejas o solteros mayores de 25 años que residan en la ciudad de Madrid, se postulen y sean seleccionados por la Comunidad de Madrid.

En este artículo repasamos qué es el programa Vacaciones en Familia, quiénes pueden participar y cuáles son los documentos a presentar.
- Qué es el programa Vacaciones en Familia
- Cómo funciona el programa Vacaciones en Familia
- A quiénes está destinado Vacaciones en Familia
- Documentación a presentar
- Cómo anotarse en el programa Vacaciones en Familia
- Dónde solicitar más información
- ¿Hay incompatibilidades con otras ayudas?
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
Qué es el programa Vacaciones en Familia
El programa Vacaciones en Familia es una gran oportunidad para los menores tutelados en Madrid. Según la página oficial de la Comunidad, se busca «ofrecer unas vacaciones estivales (julio y agosto) con una familia a los menores protegidos que se encuentran tutelados en centros y residencias infantiles».
Quienes quieran participar deben seguir algunos procedimientos para poder inscribirse y llevar a los niños de vacaciones. Lo vemos todo a continuación.
Cómo funciona el programa Vacaciones en Familia
Los adultos que accedan al programa sólo lo harán de manera temporal, por un período vacacional. De ninguna manera significa la aceptación u obligación automática para los años venideros, ni el compromiso de sostener ininterrumpidamente el vínculo con el menor.
Los adultos seleccionados serán asesorados previamente por el profesional técnico de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento a la Natalidad y tendrán una serie de encuentros con el niño para que se conozcan mutuamente antes de las vacaciones.
A quiénes está destinado Vacaciones en Familia
El programa está dirigido a dos grupos. El primero son los matrimonios, las parejas y los solteros de 25 años o más residentes en Madrid que quieran pasar las vacaciones con niños tutelados.
Por otro lado, está pensado para que los niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años que se encuentran en residencias de Madrid y que deseen disfrutar de las vacaciones acompañados por adultos.
Documentación a presentar
Junto a la solicitud, que adjuntamos debajo, los interesados en vacacionar con menores tutelados deberán presentar la siguiente documentación:
- Datos de la composición familiar.
- Información laboral sobre los solicitantes y disposición vacacional.
- Motivación para el ofrecimiento.
- Lugar y tipo de vacaciones que planean.
- Una foto familiar.
- Carta o escrito de alguna entidad, asociación o colegio presentando y avalando a los solicitantes de forma motivada.
Además, la Comunidad de Madrid consultará por medios electrónicos DNI/INE, el certificado de inexistentes antecedentes penales y el certificado de inexistentes antecedentes de delitos sexuales. Si se desautoriza la consulta, se deberá aportar como documentación.
Cómo anotarse en el programa Vacaciones en Familia
Este procedimiento puede gestionarse tanto por vía electrónica como de manera presencial. Si optas por hacerlo en línea, necesitarás contar con uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para iniciar el trámite, haz clic en TRAMITAR y accede al área correspondiente. Luego, sigue estos pasos:
- Reúne la documentación necesaria que vas a adjuntar con tu solicitud.
- Haz clic en DESCARGAR para obtener el formulario. Complétalo y guarda el archivo al finalizar.
- Ingresa al Registro Electrónico y presenta el formulario junto con los documentos requeridos.
También tienes la opción de realizar el trámite de forma presencial en los puntos habilitados, siempre que no estés obligado a comunicarte electrónicamente con la Administración. Se debe solicitar cita previa en la oficina que desees acudir.
- Notificación electrónica: recibirás los avisos a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas. Para ello, debes tener activada una dirección electrónica en este servicio. Puedes darte de alta accediendo a la plataforma de Notificaciones Electrónicas.
- Correo certificado: las notificaciones llegarán al domicilio que hayas indicado en la solicitud.
Dónde solicitar más información
Si quieres acoger a un niño o adolescente estas vacaciones estivales pero tienes dudas o consultas puedes comunicarte al teléfono 900 103 490 o enviar un mail a [email protected].
El programa depende de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Comunidad de Madrid.
¿Hay incompatibilidades con otras ayudas?
No. El programa Vacaciones en Familia, al ser un programa voluntario sin retribución económica, no tiene incompatibilidades con las otras ayudas que brinda la Comunidad de Madrid.
Para participar sólo se debe tener el deseo, cumplir los requisitos, presentar la documentación y ser seleccionado por la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Comunidad de Madrid.
Preguntas frecuentes
¿Cómo participar del programa Vacaciones en Familia?
Para participar del programa Vacaciones en Familia es necesario cumplir con ciertos requisitos y viajar solo por España. Leer más aquí.
¿Dónde se puede viajar en el programa Vacaciones en Familia?
El programa exige viajar solo por España, incluso las familias pueden tener las vacaciones en Madrid. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
La Comunidad de Madrid, a través del programa Vacaciones en Familia, busca que menores tutelados que viven en centros y residencias infantiles puedan compartir las vacaciones estivales con adultos madrileños. Quienes participen, voluntariamente, deben brindarle una experiencia memorable a los chicos y adolescentes.
El programa está disponible hasta el mes de septiembre y se pueden realizar viajes solo en territorio español.