• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Certificado Integral de Prestaciones de la Seguridad Social: Guía Completa

Escrito por Mattia P. | Actualizado el 19 de julio, 2024
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

El certificado integral de prestaciones es un documento fundamental para los trabajadores y beneficiarios en España. Proporciona una visión completa de las prestaciones sociales recibidas a lo largo de su vida laboral o afiliación al sistema de Seguridad Social. 

En este artículo, examinaremos qué es el certificado integral de prestaciones, para qué sirve, dónde y cómo se solicita, quiénes pueden solicitarlo, qué documentos son requeridos y otros aspectos importantes relacionados con este trámite en España.

Certificado Integral de Prestaciones de la Seguridad Social: Guía Completa
Conoce qué es y cómo solicitar el Certificado Integral de Prestaciones,

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y beneficios en España y por comunidad autónoma en materia de empleo y prestaciones por desempleo. Esta vez te explicamos qué es el Certificado Integral de Prestaciones de la Seguridad Social y cómo se solicita tanto online como presencial.

¿Qué es el certificado integral de prestaciones?

El certificado integral de prestaciones es un informe detallado que recopila toda la información relevante sobre las prestaciones sociales recibidas por un trabajador o beneficiario. Es un resumen de su participación en el sistema de Seguridad Social español. 

Este documento abarca una amplia gama de prestaciones, incluyendo pensiones, subsidios por desempleo, prestaciones por incapacidad temporal, prestaciones familiares y otros beneficios relacionados. Incluye también los certificados negativos y las pensiones suspendidas. El certificado muestra el historial completo de cotizaciones y contribuciones realizadas por el titular, así como los períodos de empleo y las prestaciones recibidas.

note
En definitiva, es un resumen de la participación del ciudadano en el sistema de Seguridad Social, incluyendo cotizaciones, períodos de empleo y beneficios recibidos.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden pedir el certificado integral de prestaciones todas las personas inscritas en el sistema de la Seguridad Social o que reciban algún beneficio social:

  • Trabajadores activos: empleados que cotizan actualmente.
  • Jubilados: pensionistas de jubilación.
  • Personas desempleadas: quienes perciben prestaciones o subsidios de paro.
  • Beneficiarios: receptores de incapacidad temporal, prestaciones familiares u otros subsidios.

¿Para qué sirve el certificado integral de prestaciones?

Este documento tiene múltiples utilidades:

  • Planificación de la jubilación.
  • Comprobación del historial de prestaciones recibidas.
  • Revisión de datos de cotización y beneficios.
  • Justificación para trámites fiscales o administrativos.

En un solo certificado se agrupan varios informes, entre ellos:

  • Resumido de prestaciones.
  • Desglosado de prestaciones.
  • Prestaciones sin importes.
  • IRPF.
  • Revalorización de pensiones.
  • Pensiones suspendidas o en baja.
  • Negativo de pensiones.
  • Certificado para beneficiarios de deducciones
note
En definitiva el certificado integral de prestaciones permite realizar la planificación de la jubilación, revisar las prestaciones, acceder al historial laboral y de beneficios y verificar los datos de los trabajadores. 

Cómo solicitar el certificado integral de prestaciones online

Para solicitar el certificado integral de prestaciones es posible realizar el trámite a través de la plataforma electrónica de la Seguridad Social o de manera presencial en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). 

  1. El primer paso es acceder al sitio web oficial de la Seguridad Social y buscar la sección destinada a trámites y servicios.
  2. Para acceder a los servicios personalizados, es necesario identificarse con el certificado digital o a través del sistema Cl@ve.
  3. Apretar la opción de «Certificado Integral de Prestaciones» dentro del apartado de prestaciones y seleccionar «Solicitar».
  4. Rellenar el formulario con la información requerida: datos personales y número de afiliación a la Seguridad Social.
  5. Revisar la información proporcionada y confirmar la solicitud.
  6. Una vez procesada la solicitud, se puede descargar y guardar el certificado integral de prestaciones en formato PDF.
note
 También es posible solicitarlo vía SMS al introducir el número de teléfono que quedará registrado en el sistema.

Cómo solicitar el certificado integral de prestaciones presencial

  1. El trámite se puede hacer en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Es recomendable buscar la más cercana a tu lugar de residencia. Es posible utilizar el localizador de oficinas en el sitio web de la Seguridad Social para encontrar la más conveniente.
  2. Una vez en la oficina se debe solicitar el formulario específico para el certificado integral de prestaciones en el mostrador de atención al público.
  3. Se debe rellenar el formulario con los datos personales y cualquier información requerida.
  4. Entregar el formulario completo junto con una copia de tu documento de identificación en el mostrador correspondiente. Tras verificar los datos, informarán cuándo se puede recoger el certificado.

Aspectos importantes a tener en cuenta

Es importante tener en cuenta que los datos que se introduzcan en el formulario deben coincidir con los existentes en las bases de datos de Seguridad Social. En caso de no ser coincidentes, no será posible obtener el certificado.

El certificado para las prestaciones por Incapacidad Temporal en pago directo del INSS, Nacimiento y cuidado de menor, Riesgo durante el embarazo, Riesgo durante la lactancia natural y Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, sólo mostrará los datos relativos al certificado de IRPF.

note
El certificado integrado de prestaciones contiene un único CEA (Código Electrónico de Autenticidad) con el que se puede acceder al contenido del certificado completo.
Certificado Integral de Prestaciones de la Seguridad Social: Guía Completa
Sigue leyendo para conocer las faqs.

Preguntas frecuentes

¿Es gratuito el certificado integral de prestaciones?

Sí, solicitar y descargar el certificado integral de prestaciones es un trámite gratuito. No tiene ningún coste para el ciudadano, independientemente de si lo pides online o en oficinas de la Seguridad Social.

¿Qué diferencia hay entre el certificado integral de prestaciones y el informe de vida laboral?

El certificado integral de prestaciones refleja las ayudas, pensiones y subsidios percibidos, mientras que el informe de vida laboral recoge todos los periodos cotizados y la relación de alta en distintos regímenes de la Seguridad Social. Ambos documentos son complementarios: uno sirve para verificar prestaciones sociales, y el otro para acreditar cotizaciones laborales.

¿Cuánto tarda en emitirse el certificado integral de prestaciones?

Si realizas la solicitud online, el certificado integral de prestaciones se obtiene al instante en PDF. En caso de solicitarlo de forma presencial en una oficina de la Seguridad Social, el plazo puede variar entre unos días y una semana.

Ahora ya sabes

El certificado integral de prestaciones en España es un documento esencial para los trabajadores. Ya sea en línea o de forma presencial, los solicitantes podrán obtener este informe que les permitirá conocer sus derechos, planificar su jubilación y acceder a los beneficios a los que tienen derecho. 

Mantener actualizado este documento es fundamental para estar al tanto de las prestaciones recibidas y realizar trámites administrativos de manera más eficiente. Siempre es recomendable estar informado y buscar asesoramiento adecuado para garantizar un uso correcto y responsable de este documento.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Mattia P.
Soy periodista, licenciado en Comunicación y un eterno soñador. Considero que mi profesión exige un compromiso con la información accesible para todos, por ello colaboro con Ayuda-Social.es para facilitar el conocimiento sobre los beneficios sociales.
Imagen de Mattia P.
Mattia P.
Soy periodista, licenciado en Comunicación y un eterno soñador. Considero que mi profesión exige un compromiso con la información accesible para todos, por ello colaboro con Ayuda-Social.es para facilitar el conocimiento sobre los beneficios sociales.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.