En un escenario cada vez más complejo a la hora de alquilar una vivienda, debido a los elevados costes de los inmuebles y la escasa oferta disponible, existe en España una ayuda conocida como Bono Alquiler Joven. Se trata de un apoyo económico dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años para que puedan acceder a la vivienda.
La situación de la juventud emancipada continúa siendo especialmente precaria: según el Consejo de la Juventud de España, el 30% de los jóvenes que viven fuera del hogar familiar necesita ayuda económica de sus padres para poder hacer frente al pago del alquiler.
En este contexto, el reparto de los fondos del Bono Alquiler Joven 2025, se asignan por territorio, y son las comunidades autónomas las encargadas de distribuir la ayuda a quienes cumplan los requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas en materia de vivienda y prestaciones para jóvenes. Esta vez te contamos en qué consiste el Bono Alquiler Joven y la información relativa a tu comunidad autónoma.
- Bono Alquiler Joven 2025
- ¿Qué es el Bono Alquiler Joven?
- Requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven
- Documentación para pedir la ayuda
- Mejoras del Bono Alquiler Joven 2025
- ¿Cuál la cuantía del Bono Alquiler Joven?
- Bono Alquiler Joven por Comunidad Autónoma
- Solicitud del Bono Alquiler Joven 2025
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
Bono Alquiler Joven 2025
A inicios de octubre de 2024, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció la tercera convocatoria del Bono Alquiler Joven. Lo mismo hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien en el marco del foro World in Progress Barcelona, confirmó el monto de 200 millones de euros para la nueva edición.
¿Qué es el Bono Alquiler Joven?
El Bono Alquiler Joven es una ayuda diseñada por el Gobierno de España (ejecutada por primera vez en el año 2022) para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes de 18 a 35 años ciudadanos españoles, europeos o de terceros países con residencia legal en España.
Entre los requisitos, los beneficiarios deben poder demostrar una fuente regular de ingresos con un contrato de trabajo que no supere los 21.600 euros anuales (en 12 pagas).
Se trata del monto equivalente a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2024 es de 600 euros mensuales (7.200 euros anuales, en 12 pagas) dado que se mantuvieron los valores del 2023, debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado en 2024.
El Bono Alquiler Joven forma parte del Plan Estatal de Vivienda y, en palabras de la ministra Rodríguez, es una medida impulsada por el Gobierno de España en el «afán de superar las dificultades de la gente joven, dando una respuesta a los problemas de alquiler que existen en España».
Requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven
Tal como recoge el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en su web oficial, los requisitos para acceder al Bono Alquiler Joven son los siguientes:
- Tener entre 18 años hasta 35 años de edad.
- Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
- Ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda.
- Que la vivienda arrendada constituya el domicilio habitual y permanente.
- Acreditar una fuente regular de ingresos con rentas anuales, iguales o inferiores a 3 veces el IPREM.
Documentación para pedir la ayuda
Entre los documentos solicitados al momento de presentar la solicitud habrá que presentar:
- Contrato de alquiler.
- Certificado de empadronamiento colectivo e histórico.
- Copia del permiso de residencia de larga duración o del permiso de residencia temporal, si se trata de extranjeros no comunitarios.
- Justificantes de los pagos del alquiler de las mensualidades vencidas a fecha de la solicitud de la ayuda.
- Documentación acreditativa de disponer de una fuente regular de ingresos.
Mejoras del Bono Alquiler Joven 2025
Al respecto, la ministra ha señalado que las comunidades autónomas deberán mejorar la tramitación del Bono Alquiler Joven. «Hemos visto como comunidades autónomas han necesitado tres meses y otras han tardado hasta un año. Queremos que todas las comunidades cubran los pagos pendientes», ha dicho.
En ese sentido, ha destacado tres ejes específicos como parte de los avances:
- Mejora en la tramitación de parte de las comunidades autónomas.
- Reducir el tiempo de resolución.
- Igualdad de oportunidades sin importar la comunidad autónoma de residencia, es decir, que el Bono de Alquiler Joven se entregue con las mismas condiciones en todos los territorios de España.
¿Cuál la cuantía del Bono Alquiler Joven?
El Bono Alquiler Joven contempla una ayuda directa de 250 euros mensuales por beneficiario, durante un período máximo de 24 meses, lo que equivale a un total de 6.000 euros. Esta subvención está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años con ingresos anuales iguales o inferiores a tres veces el IPREM.
Además de esta ayuda estatal, las comunidades autónomas tienen la posibilidad de conceder una ayuda adicional de hasta el 40 % del precio del alquiler, complementaria al bono estatal, siempre que el solicitante cumpla los requisitos y se justifique en función del mercado de vivienda de cada territorio.
Bono Alquiler Joven por Comunidad Autónoma
El Gobierno de España ha destinado 200 millones de euros para financiar esta ayuda, distribuidos entre las comunidades autónomas y ciudades autónomas de la siguiente manera:
- Andalucía: 34,2 millones €
- Cataluña: 29 millones €
- Madrid: 31,8 millones €
- Comunidad Valenciana: 22,8 millones €
- Galicia: 11,4 millones €
- Castilla y León: 10,8 millones €
- Canarias: 10,6 millones €
- Murcia: 8,8 millones €
- Castilla-La Mancha: 8 millones €
- Aragón: 7,6 millones €
- Asturias: 6,6 millones €
- Extremadura: 6 millones €
- Baleares: 4,8 millones €
- Cantabria: 3,8 millones €
- La Rioja: 3,4 millones €
- Ceuta: 200.000 €
- Melilla: 200.000 €
Solicitud del Bono Alquiler Joven 2025
Para esta nueva edición se mantienen los mismos requisitos que en las anteriores convocatorias. La subvención se otorga por dos años y quienes quieran solicitar la ayuda tendrán que ser titulares o estar en condiciones de suscribir un contrato de alquiler de vivienda o de habitación, o de cesión de uso.
El total de la renta de arrendamiento deberá igual o inferior a 600 euros mensuales, si se trata de una vivienda y de 300 euros mensuales si es un alquiler de habitación.
Según la normativa, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla podrán incrementar este límite máximo de la renta o precio de cesión hasta 900 euros mensuales cuando así lo justifiquen. En el caso de alquiler de habitación este incremento de límite máximo de la renta arrendataria o precio de cesión podrá ser de hasta 450 euros.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Bono Alquiler Joven?
Es una ayuda económica del Gobierno de España destinada a facilitar el acceso a la vivienda a personas jóvenes entre 18 y 35 años, con ingresos limitados, para que puedan hacer frente al pago del alquiler.
¿Cuál es la cuantía del Bono Alquiler Joven?
La ayuda consiste en 250 euros mensuales durante un máximo de 24 meses, lo que suma un total de 6.000 euros. Además, las comunidades autónomas pueden complementar esta ayuda con una subvención adicional de hasta el 40 % del precio del alquiler.
¿Todas las comunidades tienen Bono Alquiler Joven?
No. Aunque la mayoría de comunidades autónomas gestionan el Bono Alquiler Joven, el País Vasco y Navarra cuentan con programas propios: Gaztelagun en el caso del País Vasco y Emanzipa en Navarra.
Ahora ya sabes
Ahora que ya conoces en qué consiste el Bono Alquiler Joven, cuáles son los requisitos para solicitarlo, la cuantía de la ayuda y cómo varía según cada comunidad autónoma, es momento de dar el siguiente paso. Si tienes entre 18 y 35 años y cumples con las condiciones, esta puede ser una excelente oportunidad para aliviar la carga del alquiler y acceder a una vivienda digna. No olvides consultar la convocatoria específica de tu comunidad y preparar con antelación toda la documentación necesaria para no quedarte fuera del plazo.