Ante un escenario cada vez más complejo a la hora de arrendar una vivienda, debido a los elevados costes, el gobierno de España ha diseñado el Bono Alquiler Joven. Se trata de una ayuda que pretende facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes con rentas bajas que buscan emanciparse.
En este artículo de Ayuda-Social.es intentaremos dilucidar con claridad las claves para solicitar el Bono Alquiler Joven: cuánto es el monto de la ayuda en materia de vivienda, quiénes pueden acceder a la ayuda social y, entre otras preguntas, qué requisitos son necesarios para la solicitud.

- Normativa Bono Alquiler Joven
- ¿Quiénes pueden solicitar el Bono Alquiler Joven?
- Cuantía del alquiler de la vivienda o habitación
- ¿Cuál es el importe y duración del Bono Alquiler Joven?
- ¿Se aplica en todo el territorio nacional?
- Requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven
- Además, otros requisitos
- ¿Qué documentación es requerida?
- ¿Dónde y cómo solicitar el Bono Alquiler Joven?
- Ahora ya sabes
Normativa Bono Alquiler Joven
La ayuda se encuentra establecida a través del Real Decreto 42/2022, que regula el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 e incluye el Bono de Alquiler Joven.
“La relación entre los ingresos de los jóvenes y los precios de venta, así como el sobreesfuerzo que han de hacer para el pago del alquiler de las viviendas contribuye a que actualmente se constate un notable retraso en la edad de emancipación”, destaca el texto oficial.
¿Quiénes pueden solicitar el Bono Alquiler Joven?
Pueden acceder a la ayuda jóvenes de 18 años hasta los 35 años, que sean ciudadanos españoles, europeos (incluido Suiza) o de terceros países con residencia legal en España y puedan demostrar una fuente regular de ingresos con un contrato de trabajo que no exceda los 24.318,84 euros anuales.
Se trata del monto equivalente a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Leer más: Bono Cultural Joven: 400€ de acceso gratis a la cultura, ¿cómo solicitarlo?
Cuantía del alquiler de la vivienda o habitación
Los solicitantes del bono deberán ser titulares o estar en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento de vivienda o de habitación, o de cesión de uso, cuya renta sea igual o inferior a 600 euros mensuales en el caso de arrendamiento de vivienda y 300 euros mensuales en el caso de arrendamiento de habitación que constituya o vaya a constituir su domicilio permanente.
Asimismo, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla –de acuerdo al texto oficial– podrán incrementar este límite máximo de la renta arrendaticia o precio de cesión hasta 900 euros mensuales cuando así lo justifiquen (…) En el caso de alquiler de habitación este incremento de límite máximo de la renta arrendataria o precio de cesión podrá ser hasta 450 euros.
¿Cuál es el importe y duración del Bono Alquiler Joven?
El monto de la ayuda será de 250 euros mensuales para cada solicitante que acceda a la condición de beneficiario y se extenderá durante un período máximo de 24 mensualidades, es decir dos años. La asistencia está destinará a contribuir al pago del alquiler de la vivienda o habitación.
Una aclaración importante
Hay que aclarar que en el cálculo de la renta de alquiler (600 euros o 300 euros) no están incluidos ni el importe de garajes o trasteros, anexos a la vivienda, ni el resto de obligaciones económicas asumidas en el contrato por el arrendatario, como pueden ser por ejemplo los gastos comunitarios, gastos de servicio y suministro, tasas e impuestos.
¿Se aplica en todo el territorio nacional?
El programa Bono Alquiler Joven se aplica en todas las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, salvo el País Vasco y Navarra, que tienen sus propios programas de ayuda.
Ver también: Enlace a las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla
Requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven
Desde Ayuda-Social.es aconsejamos siempre revisar que los requisitos no varíen de acuerdo a la comunidad. Podrán ser beneficiarias de la ayuda del Bono Alquiler Joven las personas que reúnan los siguientes requisitos que enumeramos a continuación:
- Adultos de 18 años hasta 35 años de edad.
- Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
- Ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda conforme a la LAU, de cesión de uso o de habitación, o estar en disposición de suscribir.
- Que la vivienda arrendada constituya la residencia habitual y permanente.
- Disponer al menos de una fuente regular de ingresos que le reporte unas rentas anuales, iguales o inferiores a 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En el supuesto de alquiler de habitación no se incluirá la renta de las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda, solamente se considerarán las de la persona física arrendataria.

Además, otros requisitos
- Cuando en una misma vivienda convivan dos o más personas jóvenes, cada una de ellas podrá ser beneficiaria si cumplen los siguientes requisitos:
- Ninguna de las personas que convivan en la vivienda podrá mantener un parentesco en primer grado de consanguinidad, o bien todos tengan una edad no superior a 35 años.
- Deberá suscribir al contrato de arrendamiento y que sus ingresos individuales se correspondan con una renta anual igual o inferior a 3 veces el IPREM.
- No ser propietario o usufructuario de una vivienda en España, ni el arrendatario, ni los convivientes, salvo excepciones.
- Además, no tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador, ni el arrendatario ni los convivientes.
- Por último, no ser socio o partícipe del arrendador, ni el arrendatario ni los convivientes, ni haber sido objeto de revocación de las ayudas previstas en un Plan de Vivienda.
TAMBIÉN ES POSIBLE CONSULTAR LAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL BONO ALQUILER JOVEN

¿Qué documentación es requerida?
Entre los documentos requeridos al momento de presentar la solicitud enumeramos los siguientes:
- Contrato de alquiler.
- Certificado de empadronamiento colectivo e histórico.
- Copia del permiso de residencia de larga duración o del permiso de residencia temporal, si se trata de extranjeros no comunitarios.
- Justificantes de los pagos del alquiler de las mensualidades vencidas a fecha de la solicitud de la ayuda.
- Documentación acreditativa de disponer de una fuente regular de ingresos.
A modo de ejemplo, en el siguiente link es posible visualizar cómo es la gestión del Bono Alquiler Joven en la Comunidad de Madrid.
¿Dónde y cómo solicitar el Bono Alquiler Joven?
La ayuda se podrá requerir tanto de forma personal como en línea a través de las oficinas del departamento de Vivienda de las comunidades autónomas.
Las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla convocarán a la concesión del Bono Alquiler Joven mediante invitaciones abiertas de forma continuada.
Ahora ya sabes
El Bono Alquiler Joven es una posibilidad más que interesante para quienes no disponen de suficientes recursos y sueñan con poder alquilar e independizarse. Entonces, si tienes entre 18 y 35 años, revisa los requisitos de tu comunidad de residencia y prepara tus documentos. Con el Bono Alquiler Joven tendrás la oportunidad de acceder a una asistencia que te dará un respiro para afrontar todos los gastos necesarios y lograr poder emanciparte.