• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Botón de Teleasistencia en Andalucía: quiénes pueden solicitarlo y qué servicios ofrece

Escrito por Sebastián M. | Actualizado el 20 de enero, 2025
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos

En Andalucía existe un servicio de teleasistencia para adultos mayores, personas dependientes o personas con discapacidades llamado Botón de Teleasistencia de Andalucía. A través de este dispositivo se accede a un servicio de atención social continuada y personalizada durante las 24 horas del día todos los días del año.

El servicio está implementado por la Junta de Andalucía y presenta características específicas para la región, incluyendo modificaciones en los requisitos para acceder e incluso en su valor. En España cada comunidad autónoma se encarga de gestionarlo. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los usuarios y lograr una mayor autonomía e independencia.

El servicio puede ser gratuito o alcanzar un valor de 10,80 euros mensuales.
El botón de teleasistencia es para adultos mayores, personas dependientes o personas con discapacidades.

En este artículo de Ayuda-Social.es nos centraremos en las características que presenta, así como los requisitos para obtenerlo, los costos vinculados y los servicios que cubre.

Quiénes pueden pedir el botón de teleasistencia en Andalucía

El Botón de Teleasistencia está destinado a: 

  • Personas en situación de dependencia: el Botón de Teleasistencia se asigna a través del Programa Individual de Atención. Dependiendo del grado de dependencia y de sus capacidades, el servicio puede prestarse directamente a la persona en situación de dependencia o a su cuidador.
  • Mayores de 65 años titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65: para personas con Alzheimer u otra demencia, el uso del servicio lo realizará la persona que asuma su cuidado.
  • Personas de entre 16 y 65 años con más del 65% de discapacidad.

Beneficios del Botón de Teleasistencia en Andalucía

La Teleasistencia es un servicio esencial que facilita la permanencia de las personas en situación de dependencia en el entorno en el que desarrollan su vida y, en algunos casos, se puede volver un instrumento suficiente para mantener la autonomía personal. 

El servicio de teleasistencia es compatible con todos los servicios y prestaciones económicas del catálogo de dependencia a excepción del servicio de atención residencial, con el que es incompatible debido a que es necesario que la persona usuaria resida en su domicilio habitual.

¿Qué servicios ofrece el Botón de Teleasistencia?

El Botón de Teleasistencia brinda una serie de servicios. Estos son: 

  • Atención directa y personalizada ante cualquier tipo de necesidad durante las 24 horas al día todos los días del año.
  • Respuesta inmediata ante situaciones de emergencia movilizando los recursos necesarios.
  • Aviso a familiares o a quien indique la persona usuaria en caso de necesidad.
  • Seguimiento posterior a situaciones de emergencia.
  • Conversación y compañía ante situaciones de soledad.
  • Información sobre las prestaciones y servicios ofrecidos por el Sistema Andaluz de Servicios Sociales.
  • Contacto periódico con la persona usuaria para ofrecerle información de interés y hacer un seguimiento de su estado.
  • Recordatorios de la realización de actividades concretas, como citas médicas y tomas de medicación.
Este servicio varía en cada comunidad autónoma de España.
El Botón de Teleasistencia ofrece ayuda las 24 horas del día durante todo el año.

Otras características del Botón de Teleasistencia

Además, el Botón de Teleasistencia tiene las siguientes características:

  • Permite, además de contactar con la central de teleasistencia, descolgar cualquier llamada de teléfono pulsando el botón y hablar en modo manos libres desde cualquier lugar de tu casa.
  • Es totalmente impermeable, permitiendo que la persona usuaria pueda sumergirse en el agua con él con total seguridad.

Dentro del servicio se incluyen visitas de seguimiento en los domicilios de las personas usuarias y la instalación y el mantenimiento gratuito de los dispositivos de Teleasistencia. 

Hay que tener en cuenta que el Botón de Teleasistencia no se utiliza exclusivamente en casos de emergencia. Se puede usar para solucionar dudas, pedir información sobre el Sistema Andaluz de Servicios Sociales o simplemente para conversar. 

Qué es la Teleasistencia Avanzada de Andalucía

Además de todas las prestaciones que ya ofrece el Servicio Andaluz de Teleasistencia, la Teleasistencia Avanzada incluye dispositivos periféricos que permiten la detección de situaciones de riesgo, como detectores de gas, humo o caídas. Esto facilita la atención fuera del domicilio con la utilización de dispositivos móviles y de localización. Es un servicio destinado a la atención a las personas con dependencia moderada (Grado I).

Costes del Botón de Teleasistencia Andalucía

El servicio de Teleasistencia en Andalucía puede ser gratuito o tener un coste de 3,60 o 10,80 euros por mes. A continuación, detallamos cuál será el coste en cada caso: 

  • Gratuito:
    • Personas en situación de dependencia mayores de 80 años, cualquiera que fuera su capacidad económica.
    • Personas en situación de dependencia menores de 80 años con capacidad económica inferior al 75% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). El IPREM está actualmente en 600 euros mensuales. El 75% son 450 euros.
    • Titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 Oro que vivan solas o que convivan exclusivamente con otro/s titular/titulares de la citada Tarjeta en su modalidad Oro.
    • Titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 en cualquiera de sus modalidades mayores de 80 años que vivan solas.
  • 3,60 euros mensuales:
    • Personas en situación de dependencia menores de 80 años con capacidad económica igual o superior al 75% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
    • Titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 Oro que convivan con personas no titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 Oro.
  • 10,80 euros mensuales:
    • Titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 no incluidos en los apartados anteriores.
    • Menores de 65 años con alguna discapacidad.
El servicio de Teleasistencia en Andalucía puede ser gratuito o tener un coste de 3,60 o 10,80 euros por mes.
El servicio de Teleasistencia en Andalucía puede ser gratuito o tener un coste de 3,60 o 10,80 euros por mes.

Cómo se solicita el Botón de Teleasistencia de Andalucía

El Botón de Teleasistencia de Andalucía se puede solicitar por teléfono, llamando al 900 920 029 de lunes a viernes de 8 a 22 horas; por Internet o por correo postal.

En este último caso, la persona interesada deberá recoger una solicitud en las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad o descargar la solicitud de la página web indicada arriba e imprimirla. En ambos casos debe remitir a la siguiente dirección: Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Apdo. Correos 1265, 41080, Sevilla.

 

CONSULTA CON UN EXPERTO

Nuestro Servicio de Asesoría Profesional

Le ponemos en contacto con un equipo de abogados y trabajadores sociales a su disposición para resolver sus preguntas. Sesión de 30 min por solo 35€.
¡No espere más, obtenga respuestas hoy mismo!

Teléfono Teleasistencia Junta de Andalucía

Para solicitar información o asistencia sobre el servicio de Teleasistencia en Andalucía, puede comunicarse con el teléfono 955 04 87 70, gestionado por la Junta de Andalucía.

Este servicio tiene un coste mensual de 18 euros. Sin embargo, existen bonificaciones aplicables que pueden reducir el importe a pagar, dependiendo de la situación económica y social del solicitante.

¿Cómo solicitar el servicio de Teleasistencia en Andalucía?

Existen tres modalidades para darse de alta en el servicio de Teleasistencia de la Junta de Andalucía:

  1. Solicitud telefónica: se puede tramitar el alta llamando al servicio de Teleasistencia de Andalucía de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 22:00 horas. En el caso de personas mayores de 65 años, será necesario proporcionar el número de la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco.
  2. Solicitud en línea: aquellos que dispongan de un Certificado Digital vigente pueden gestionar su solicitud de alta en el servicio de Teleasistencia de forma digital a través de la plataforma oficial de la Junta de Andalucía.
  3. Solicitud presencial: también es posible realizar el trámite en persona en las Delegaciones Territoriales de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Tras completar la documentación, esta deberá enviarse por correo postal a la siguiente dirección:

Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía
Pol. Industrial Hytasa
C/ Seda nº 5. 41071
Sevilla

Dónde conseguir más información

Las personas interesadas en acceder al Botón de Teleasistencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía pueden llamar sin cargo al 900 920 029. Más información aquí.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Teleasistencia Junta de Andalucía?

Se trata de un servicio de teleasistencia para adultos mayores, personas dependientes o personas con discapacidades que se ofrece en distintas metodologías. Leer más aquí.

¿Cuánto puede costar el Botón de Teleasistencia?

Dependerá de la situación personal en la que se encuentre. Leer más aquí.

¿En qué puede ayudarme un Botón de Teleasistencia?

Atención directa y personalizada ante cualquier tipo de necesidad durante 24 horas todos los días del año. Leer más aquí.

¿Cómo solicitar la Teleasistencia Junta de Andalucía?

Se puede solicitar por teléfono, internet o presencialmente. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

En Andalucía, el Botón de Teleasistencia, destinado a adultos mayores, personas dependientes o personas con discapacidades, puede ser gratuito o alcanzar un coste de 10,80 euros mensuales. Es una herramienta clave para las personas que tienen que pasar mucho momentos solas en sus casas y pueden llegar a tener una urgencia.

Además existe también el teléfono de teleasistencia que es un complemento para el botón. Ambos servicios se pueden contratar vía teléfono, internet o presencialmente. Se recomienda consultar los beneficios antes de contratarlo y revisar porque puede ser otorgado de manera gratuita.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

Picture of Sebastián M.
Sebastián M.
Soy periodista, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y un apasionado por la escritura que ha trabajado en diversos medios e instituciones. Colaboro con Ayuda-Social.es para explicar de la manera más sencilla posible cuáles son los programas y las ayudas sociales disponibles para la comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.