• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Renta Básica de Inserción en Murcia: ¿cómo pedirla?

Escrito por Sebastián M. | Actualizado el 09 de julio, 2025
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Una de las ayudas más universales y básicas del territorio español, destinada a contribuir con las necesidades más elementales de los ciudadanos, es la Renta Mínima de Inserción (RMI). En Murcia lleva el nombre de Renta Básica Inserción.

Se trata de ayuda económica que está destinada a satisfacer las necesidades básicas de las personas sin recursos propios. Se puede solicitar durante todo el año y hay que cumplir ciertos requisitos.

La Renta Básica de Inserción en Murcia tendrá siempre carácter complementario.
La finalidad de la Renta Básica de Inserción es apoyar a las personas que carezcan de recursos económicos.

En esta oportunidad contaremos en Ayuda-Social.es todo sobre la Renta Básica de Inserción, la versión de la comunidad autónoma de Murcia de la Renta Mínima de Inserción (RMI). 

Qué es la Renta Básica de Inserción

La finalidad de la Renta Básica de Inserción es brindarle a las personas que vivan en Murcia y que carezcan de recursos económicos suficientes una prestación económica periódica, complementaria y subsidiaria para que puedan cubrir sus necesidades vitales.

note
La Renta Básica de Inserción de Murcia es una «prestación económica destinada a la satisfacción de las necesidades básicas de las personas con carencia de recursos económicos», según el sitio oficial.

Los titulares y solicitantes, en cualquier momento de la tramitación, están obligados a reclamar los derechos económicos a los que puedan tener acceso, es decir, a solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Si quieres saber cómo se solicita, puedes hacerlo en este otro artículo de Ayuda-Social.es

Cuantía a percibir

La Renta Básica de Inserción es una prestación periódica de naturaleza económica, integrada por la suma de una prestación básica de carácter mensual y un complemento variable, en función de los miembros que formen la unidad de convivencia

La prestación mensual básica queda establecida en el 80 % del IPREM mensual vigente en el momento de devengo. Este importe se incrementará en virtud del segundo miembro de la unidad familiar en el 20 % de dicho IPREM, para el tercer y cuarto miembro en el 10 % y para el quinto y siguientes en el 8%, cuando estos sean menores de edad, aplicándose el 50% de los incrementos en el caso de miembros beneficiarios de la unidad de convivencia mayores de 18 años, hasta un máximo del 150% del IPREM mensual. Actualmente, el IPREM mensual es de 600 euros. Por lo que el 80% son 480 euros

note
La prestación mensual básica queda establecida en el 80 % del IPREM mensual vigente en el momento de devengo.

La Renta Básica de Inserción tiene naturaleza alimenticia, por lo que su finalidad es contribuir a la satisfacción de lo indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica.

note
Los beneficiarios también recibirán apoyos personalizados para la inserción laboral y social. 
La finalidad de la Renta Básica de Inserción es apoyar a las personas que carezcan de recursos económicos.
La Renta Básica de Inserción en Murcia tendrá siempre carácter complementario.

Requisitos para acceder a la Renta Básica de Inserción

Para poder solicitar la Renta Básica de Inserción se deben cumplir una serie de requisitos. Estos son: 

  • Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho por un tiempo no inferior a cinco años.
  • Estar empadronado en un municipio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y tener residencia efectiva durante el año inmediatamente anterior a la formulación de la solicitud.
  • Ser mayor de 25 años y menor de 65, salvo excepciones.
  • Constituir una unidad de convivencia independiente, durante un mínimo de un año inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud.
  • Carecer de recursos económicos suficientes para hacer frente a las necesidades básicas de la vida.
  • No tener acceso a otras prestaciones de desempleo, pensión o ayuda de análoga naturaleza proveniente de la Administración Pública, por importe igual o superior a la cuantía de la prestación correspondiente.
  • Participar junto con los miembros de la unidad de convivencia en un proyecto individual de inserción.

Documentación requerida

La lista de documentación obligatoria a ser presentada es sumamente extensa y se puede conocer en este enlace. Algunos de ellos son: 

  • Documento acreditativo de identidad.
  • Certificado de residencia en la comunidad autónoma de Murcia.
  • Acreditación de ingresos o de la falta de los mismos.
  • Informe técnico de los centros de servicios sociales de atención primaria que acrediten la vulnerabilidad económica. 
  • Certificado de cuenta bancaria en la que se depositará el importe.

Dónde y cómo se solicita la Renta Básica de Inserción

La solicitud de la Renta Básica de Inserción se puede realizar de manera presencial en las Unidades de Trabajo Social (UTS) de los Servicios Sociales Municipales correspondientes con el domicilio de cada interesado. Una vez completado el expediente, la UTS lo remitirá por Registro al Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), órgano competente para resolver. 

note
Puedes consultar cuál es la UTS más cercana a tu domicilio en este enlace, llamando al 366270 y al 366243 o escribiendo al correo [email protected].

También se puede hacer de manera virtual en este enlace. Ambas modalidades de solicitud son absolutamente gratuitas. El organismo responsable tiene hasta dos meses para responder el pedido. 

La Renta Básica de Inserción en Murcia tendrá siempre carácter complementario.
Los residentes de Murcia con severas dificultades económicas pueden recibir una ayuda económica de al menos 480 euros.

Más información

El derecho a la percepción de esta ayuda se extiende por un período máximo de 12 meses. Esto sucederá siempre que el titular mantenga los requisitos y cumpla las obligaciones establecidas.

note
Además, se podrá solicitar una prórroga que no podrá ser superior a 6 meses. Los tiempos de prórroga no podrán exceder de 12 meses.

Puedes conseguir más información sobre la Renta Básica de Inserción llamando a la  Comunidad Autónoma de la Región de Murcia al 968 362 000 o comunicándote al 012. La solicitud se puede realizar los 365 días del año. 

¿Hay incompatibilidades con otras ayudas?

La Renta Básica de Inserción tendrá siempre carácter complementario de los ingresos y prestaciones económicas a las que pudiera tener derecho la unidad de convivencia.

Aunque es incompatible con otras ayudas de carácter periódico de inserción y protección social, que otorga la Administración Regional con el mismo fin.

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicito la Renta Básica de Inserción?

La Renta Básica de Inserción se puede solicitar de manera online o presencial en las oficinas correspondientes. Leer más aquí.

¿Cuánto dura la Renta Básica de Inserción?

La Renta Básica de Inserción tiene una duración de 12 meses, aunque se puede solicitar una prórroga que puede durar 6 meses y hasta 12. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Si vives en la comunidad autónoma de Murcia y tienes problemas económicos puedes solicitar la Renta Básica de Inserción. Se trata de una ayuda económica, la modalidad local de la Renta Mínima de Inserción, que ronda los 480 euros mensuales.

Se trata de una ayuda fundamental para las personas con más necesidades. Se puede solicitar de manera digital o presencial. Además, quienes lo necesiten, podrán pedir una prórroga cuando finalice el período de la ayuda.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Sebastián M.
Soy periodista, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y un apasionado por la escritura que ha trabajado en diversos medios e instituciones. Colaboro con Ayuda-Social.es para explicar de la manera más sencilla posible cuáles son los programas y las ayudas sociales disponibles para la comunidad.
Picture of Sebastián M.
Sebastián M.
Soy periodista, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y un apasionado por la escritura que ha trabajado en diversos medios e instituciones. Colaboro con Ayuda-Social.es para explicar de la manera más sencilla posible cuáles son los programas y las ayudas sociales disponibles para la comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.