El Salario Social Básico de Asturias es la modalidad del Principado de Asturias de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Esta ayuda funciona con este nombre en Asturias. Pero es necesario aclarar que es un beneficio en toda España que cambia conforme a la legislación vigente en cada comunidad autónoma, de nombre y también en otros aspectos.
La finalidad del Salario Social Básico de Asturias es brindar a las personas que carezcan de recursos económicos suficientes una prestación económica periódica, diferencial, complementaria y subsidiaria para que puedan cubrir sus necesidades vitales.

Por lo tanto, los titulares y solicitantes, en cualquier momento de la tramitación, están obligados a reclamar los derechos económicos a los que puedan tener acceso, es decir, a solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Si quieres saber cómo se solicita, puedes hacerlo en este otro artículo de Ayuda-Social.es.
Repasamos en este artículo qué es el Salario Social Básico de Asturias, su cuantía, quiénes pueden soicitarlo, con qué documentación y dónde se debe solicitar.
- Qué es el Salario Social Básico de Asturias
- Cuantía del Salario Social Básico de Asturias
- Beneficiarios del Salario Social Básico de Asturias
- Documentación para el Salario Social Básico de Asturias
- Dónde y cómo se solicita el del Salario Social Básico de Asturias
- Cómo solicitar más información
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
Qué es el Salario Social Básico de Asturias
El Salario Social Básico de Asturias es la modalidad del Principado de Asturias de la Renta Mínima de Inserción.
ESe trata de un derecho subjetivo y se lo puede exigir a la Administración del Principado de Asturias siempre y cuando se cumplan los requisitos para su concesión.
Cuantía del Salario Social Básico de Asturias
La cuantía del Salario Social Básico de Asturias cubrirá la cantidad para completar los recursos necesarios para subsistir. Se establece un básico de 461,72 euros mensuales para una persona sola. En caso de tener familia o personas a su cargo, se establecerán montos adicionales por cada miembro.
Sin embargo, la cuantía máxima entre el módulo básico y los adicionales no sobrepasará por unidad económica de convivencia independiente el ciento sesenta y cinco por ciento del módulo básico.
Una persona podrá cobrar 461.72 euros, una familia de dos personas 563,30, de tres personas 637,17, de cuatro 711,04, de cinco 743,37 y de seis o más 761,84 euros.
Hay modificaciones por discapacidad u otras cuestiones que se pueden consultar en este enlace. También hay complementos que se pueden solicitar para aumentar la cuantía.
Beneficiarios del Salario Social Básico de Asturias
Para poder acceder al Salario Social Básico de Asturias las personas que lo soliciten deben tener serias dificultades económicas y cumplir alguno de los requisitos mencionados aquí. Algunos de ellos son:
- Ser nacionales de los estados miembros de la Unión Europea, empadronados en cualquiera de los concejos de Asturias o transeúntes en situación de emergencia social, o no nacionales de ningún estado miembro de la Unión Europea que se encuentren en el Principado de Asturias en situación de residencia regular, así como personas refugiadas y apátridas que tengan reconocida tal condición.
- Ser mayor de 25 años de edad (y menor de 65), o menor de 25 y mayor de edad, siempre que se cumplan algunos de los requisitos.
- Residir de forma efectiva e ininterrumpida en el Principado de Asturias durante al menos dos años antes de la fecha de presentación de la solicitud. No será exigible el tiempo mínimo de residencia a las personas con ciudadanía española que, antes de residir en el extranjero hubiesen tenido su última vecindad administrativa en Asturias, así como sus descendientes. Tampoco se exigirá este requisito a personas procedentes de otras comunidades autónomas por situaciones de malos tratos que sean admitidas en la red de casas de acogida del Principado de Asturias.
- Haber solicitado previamente las pensiones y prestaciones económicas vigentes a las que tenga derecho cualquier miembro de la unidad de convivencia, incluido el ingreso mínimo vital o hacerlo en un plazo de diez días.
- Comprometerse a acordar el programa personalizado de incorporación social y laboral en un plazo no superior a tres meses.
Documentación para el Salario Social Básico de Asturias
Como toda prestación, para la solicitud del Salario Social Básico se deben presentar varios documentos. Algunos de los básicos y esenciales son:
- Solicitud en modelo normalizado, acompañada de los anexos debidamente cumplimentados todos ellos y firmados por el titular y todos los miembros de la unidad económica de convivencia.
- Autorización de consulta para verificación de datos del solicitante y de los convivientes.
- Ficha de acreedor según modelo oficial, debidamente cumplimentada, firmada y sellada por la entidad bancaria, sin tachaduras ni borrones.
Dónde y cómo se solicita el del Salario Social Básico de Asturias
La solicitud está abierta los 365 días del año. Se puede realizar en las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano y las Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias. Puedes buscar la oficina más cercana en este enlace.
Cómo solicitar más información
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los plazos de solicitud del Salario Social Básico en Asturias?
La solicitud está abierta los 365 días del año, por lo tanto no hay fecha de cierre establecida. Leer más aquí.
¿Qué es el Salario Social Básico de Asturias ?
Se trata de la versión local de la Renta Mínima de Inclusión para quienes viven en Asturias. Leer más aquí.
¿Qué cuantía recibiré con mi Salario Social Básico?
Dependerá de su situación y número familiar. Puede consultar los montos en el siguiente enlace. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Si vives en el Principado de Asturias, atraviesas serias dificultades económicas y cumples los requisitos descritos en este artículo, tienes derecho a cobrar el Salario Social Básico de Asturias, la versión local de la Renta Mínima de Inclusión. Se trata de una ayuda fundamental para las personas más vulnerables.
La solicitud se puede realizar todo el año las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano y las Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias. Ante cualquier inquietud recomendamos contactar a las autoridades gubernamentales.