• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Sellar el paro por Internet: cómo renovar la prestación por desempleo online

Escrito por Tatiana O.B. | Publicado el 05 de mayo, 2025
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Sellar el paro por Internet es un trámite sencillo y muy útil para aquellos que reciben una prestación por desempleo en España. Con el avance de la tecnología, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha simplificado este proceso, permitiendo a los usuarios renovar su demanda de empleo desde la comodidad de su hogar. 

Esta gestión no solo puede evitarnos desplazamientos innecesarios, sino que también garantiza que la persona beneficiaria mantenga sus derechos sin interrupciones. Por otro lado, te adelantamos que realizar este trámite en línea es rápido, seguro y accesible las 24 horas del día, lo que facilita el cumplimiento de las obligaciones con el SEPE de manera eficiente.

Aprende cómo sellar el paro por internet y ganar tiempo
Sellar el paro por internet puede ahorrarnos mucho tiempo y trámites innecesarios

En este artículo de Ayuda-Social.es te explicamos, paso a paso, cómo sellar el paro online, los requisitos necesarios, los errores comunes al realizar este trámite y las alternativas si no puedes hacerlo de manera electrónica.

¿Qué significa «sellar» el paro?

El proceso de «sellar el paro» se refiere a la renovación periódica de la demanda de empleo, es decir, al sellado de la tarjeta de demandante de empleo, conocida también como DARDE. Esta renovación es obligatoria para aquellos que están cobrando una prestación por desempleo o algún subsidio. Se debe realizar cada tres meses (90 días), y es fundamental hacerlo dentro del plazo para evitar perder la ayuda económica.

Requisitos para sellar el paro por Internet

Para poder sellar el paro de manera online, es necesario cumplir con algunos requisitos previos:

  • Sistema de identificación electrónica. Debes contar con alguna de las siguientes opciones para identificarse en la página web del SEPE:
  • Conexión a Internet. Asegúrate de tener acceso a Internet para poder realizar el trámite.
  • Fechas de renovación. Revisa la fecha en tu DARDE, ya que debes sellar el paro dentro del plazo estipulado (dos días antes o el mismo día de la fecha indicada).

Paso a paso para sellar el paro por Internet

Sabemos lo tedioso que puede resultar este trámite, por ello, a lo largo de este apartado te explicamos cómo realizar el trámite en la página web del SEPE.

note

1. Accede a la página del SEPE

Ve al portal oficial del SEPE y entra en la sección de Sede Electrónica. En el menú de la izquierda, selecciona Servicios online de la demanda de empleo.

2. Identificación

Elige el sistema de identificación que prefieras (certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN) y accede con tus credenciales.

3. Renovación de la demanda

Una vez identificado, selecciona la opción de renovación de demanda y confirma los datos. A continuación, aparecerá un documento PDF con la renovación del paro, que podrás guardar o imprimir como justificante.

4. Confirmación y recibo

Al completar el proceso, recibirás un PDF con la fecha de la próxima renovación, que tendrá la misma validez legal que si lo hubieras hecho de manera presencial.

Errores comunes al sellar el paro por Internet (y cómo solucionarlos)

Algunos usuarios pueden enfrentar problemas comunes al intentar renovar su demanda de empleo online. Aquí te contamos cómo solucionarlos:

  • Error al ingresar los datos. Si no introduces correctamente los datos o el sistema no te reconoce, revisa bien tu número de documento o los códigos de verificación.
  • Falta de identificación. Asegúrate de tener activado el sistema de identificación electrónica (certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN).
  • Fechas incorrectas. Si intentas sellar el paro antes de la fecha de renovación o fuera de plazo, el sistema no lo permitirá. Verifica siempre la fecha en tu DARDE.

¿Qué hacer si no puedo sellar el paro por Internet?

Si por alguna razón no puedes realizar el trámite online, existen alternativas. Una de ellas es el sellado por teléfon, de manera tal que, en algunas comunidades autónomas, puedes sellar el paro llamando al teléfono de atención del SEPE.

Por otro lado, puedes optar por el sellado presencial. Para ello deberás acudir a la oficina del SEPE correspondiente de forma presencial. Recuerda que es posible que necesites pedir cita previa.

@aysocial.es

Cómo pedir cita previa en el SEPE paso a paso 📅💼 Aunque muchos trámites se pueden realizar online, a veces preferimos la atención personalizada que solo una cita en la oficina te puede ofrecer. 🙋‍♂️🙋‍♀️ Por eso, te contamos paso a paso cómo pedir cita previa en el SEPE, tanto de forma telemática como por teléfono, para que te asegures de que tu gestión sea rápida y eficaz. ⚡ #sepe #cita #empleo #desempleo #ayudasocial #parati #ayudas #viral

♬ sonido original – Ayuda-Social.es

Consejos para sellar el paro online

Es importante mantener tu demanda de empleo activa para no perder la prestación por desempleo. Sellar el paro por Internet es una opción cómoda y rápida, pero siempre es bueno saber qué hacer si surge algún problema. Mantente al tanto de las fechas de renovación y asegúrate de completar el proceso dentro del plazo.

note
Para más información sobre las prestaciones por desempleo y cómo gestionar tu solicitud, visita la página oficial del SEPE o consulta nuestras notas sobre el paro aquí.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo tengo que sellar el paro?

Debes sellar el paro cada 90 días, es decir, cada tres meses, en la fecha que aparece en tu tarjeta DARDE. Leer más aquí.

¿Puedo sellar el paro si no tengo certificado digital?

Sí, puedes usar Cl@ve PIN o Cl@ve móvil como alternativa al certificado digital para realizar el trámite online. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Sellar el paro por Internet es un proceso sencillo y conveniente que te permite renovar tu demanda de empleo desde casa, evitando desplazamientos y largas esperas. Es fundamental hacerlo dentro del plazo indicado en tu tarjeta DARDE para no perder la prestación por desempleo. Para ello, solo necesitas tener a mano un sistema de identificación electrónica como el certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Si no puedes realizar el trámite online, también tienes opciones alternativas como el sellado por teléfono o presencialmente. Mantén siempre tu demanda activa para asegurar la continuidad de tus beneficios.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

Picture of Tatiana O.B.
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.