La violencia vicaria es una de las formas más crueles de violencia de género, en la que los hijos e hijas de la víctima son utilizados como instrumento para causar sufrimiento a la madre. En España, esta realidad afecta cada año a numerosas familias y ha provocado la muerte de 62 menores desde 2013, según Amnistía Internacional.
Aunque existen diversas manifestaciones de violencia vicaria, la legislación española avanza con medidas de protección, y próximamente contará con una ley pionera en el mundo que reconoce y tipifica esta forma de maltrato.

En este artículo de Ayuda-Social.es te contamos qué es la violencia vicaria, cómo se manifiesta habitualmente y cuáles son las claves de prevención actuales y venideras en España.
- ¿Qué es la violencia vicaria?
- Manifestaciones de la violencia vicaria
- Protección legal y medidas en España: futura Ley Orgánica
- Cómo prevenir y actuar frente a la violencia vicaria
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Qué es la violencia vicaria?
Según Amnistía Internacional, la violencia vicaria se define como aquella en la que los hijos o personas cercanas a la mujer son utilizados para infligir daño a ella. Sonia Vaccaro, psicóloga clínica y forense, explica que se trata de una “violencia desplazada”: el agresor hiere a la mujer utilizando a sus hijos como instrumento. Un caso paradigmático es el de José Bretón, condenado por asesinar a sus hijos con el fin de hacer sufrir a su madre, demostrando el alcance devastador de esta forma de violencia.

Manifestaciones de la violencia vicaria
La violencia vicaria puede adoptar múltiples formas, entre las que destacan las siguientes:
- Amenazas de secuestro o asesinato de los hijos.
- Uso de los menores para insultar, humillar o amenazar a la madre.
- Interrupción de tratamientos médicos de los hijos.
- Manipulación o retención de información durante los regímenes de visita.
Debes saber que esta violencia se considera especialmente cruel porque el agresor es consciente del sufrimiento irreparable que causa, afectando tanto a la madre como a los menores.
Protección legal y medidas en España: futura Ley Orgánica
Situación actual en la legislación
En 2021 se aprobó la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la violencia, que permite suspender el régimen de visitas cuando hay indicios de violencia vicaria. Sin embargo, en 2024 solo el 13,72% de los casos de violencia de género llevaron a la suspensión de visitas, según el Consejo General del Poder Judicial.

La futura Ley Orgánica contra la violencia vicaria
El Gobierno español ha aprobado el anteproyecto de ley orgánica que tipifica la violencia vicaria y la considera delito contra la integridad moral, incorporando:
- Pena de prisión de 6 meses a 3 años y prohibición de armas de 3 a 5 años.
- Inclusión de hijos, descendientes, ascendientes, hermanos y parejas como víctimas directas.
- Medidas para prohibir la difusión pública de detalles del delito.
- Creación de estadísticas específicas sobre asesinatos vicarios.
- Obligación de escuchar a menores antes de decidir custodia o visitas.
- Formación especializada para jueces, fiscales y fuerzas de seguridad.
Esta ley será pionera a nivel mundial y busca proteger de manera integral a mujeres y menores.
Cómo prevenir y actuar frente a la violencia vicaria
- Educación y sensibilización: informar sobre la gravedad y signos de la violencia vicaria.
- Denuncia y acompañamiento: denunciar cualquier indicio y buscar apoyo de servicios sociales, asociaciones de víctimas y policía.
- Cumplimiento legal: exigir que los jueces apliquen medidas de protección conforme a la ley.
- Ciudadanía activa: participar en campañas y peticiones para reforzar la protección de las víctimas.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre violencia de género y violencia vicaria?
La violencia vicaria es un tipo de violencia de género en la que los hijos u otras personas cercanas son utilizadas como instrumentos para dañar a la mujer. Leer más aquí.
¿Quiénes son víctimas de la violencia vicaria?
Además de la mujer, los hijos, descendientes, ascendientes, hermanos y parejas de la víctima pueden sufrir daños directos. Leer más aquí.
¿España tiene una ley específica sobre violencia vicaria?
Sí, el anteproyecto de ley orgánica aprobado en 2025 tipifica la violencia vicaria como delito y establece medidas de protección y sanción, siendo pionera a nivel mundial. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
La violencia vicaria es una de las formas más crueles de violencia de género, y proteger a mujeres y menores requiere un sistema judicial eficaz, medidas legales firmes y una ciudadanía consciente. Con la futura ley orgánica española, se dará un paso histórico en la protección integral de las víctimas, incluyendo formación especializada, medidas preventivas y sanciones claras.
La concienciación y la acción ciudadana son clave para que esta forma de violencia deje de ser invisible y se reduzcan sus devastadoras consecuencias.



