Si te encuentras buscando empleo en España, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es una de las principales instituciones que pueden ayudarte en el proceso. Con una variedad de herramientas, plataformas y servicios, el SEPE ofrece múltiples recursos gratuitos para mejorar tus posibilidades de encontrar trabajo.
En la actualidad, el SEPE colabora con empresas y otras entidades para ofrecer ofertas de empleo actualizadas y adaptadas a diferentes perfiles profesionales. A través de su portal en línea, puedes registrarte, crear tu currículum, y postularte directamente a vacantes, así como acceder a cursos de formación que aumentan tu empleabilidad en el mercado laboral español.

En este artículo, te explicamos cómo funciona el SEPE, cómo puedes registrarte y qué servicios están disponibles para ayudarte en tu búsqueda laboral.
¿Qué ofrece el SEPE para la búsqueda de empleo?
El SEPE pone a tu disposición una serie de herramientas y servicios que facilitan la búsqueda de trabajo, entre las cuales destacan:
- Portal Empléate SEPE. Esta plataforma online es una de las herramientas más útiles que el SEPE ofrece a los demandantes de empleo. En el portal Empléate SEPE, puedes acceder a una amplia base de datos de ofertas de empleo, tanto de empresas privadas como de entidades públicas. A través de esta plataforma, los usuarios también pueden crear alertas personalizadas para recibir notificaciones de nuevas ofertas que se ajusten a su perfil profesional.
- Red de Oficinas de Empleo. El SEPE cuenta con una extensa red de oficinas de empleo en toda España. Estas oficinas están diseñadas para proporcionar asistencia personalizada a los demandantes de empleo. Los servicios incluyen orientación laboral, asesoramiento sobre cómo elaborar un currículum vitae o preparación para entrevistas de trabajo.
- Programas de Formación y Orientación Laboral. Para mejorar la empleabilidad, el SEPE ofrece diversos cursos de formación gratuitos. Estos programas de capacitación están destinados a actualizar los conocimientos y habilidades de los trabajadores, facilitando su adaptación a las demandas del mercado laboral. Además, el SEPE brinda orientación laboral para guiarte durante tu proceso de búsqueda de empleo.
Cómo registrarse en el SEPE como demandante de empleo
El primer paso para acceder a los servicios del SEPE es registrarte como demandante de empleo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Alta en el SEPE: Para registrarte como demandante de empleo, debes acceder a la sede electrónica del SEPE (disponible en sepe.es). En la sección de «Demandantes de empleo», podrás completar un formulario online para darte de alta.
- Requisitos: Para ser considerado demandante de empleo, debes estar en situación de desempleo y disponer de la documentación necesaria, como tu DNI/NIE, datos bancarios y, en su caso, el justificante de que no recibes ningún subsidio o prestación.
- Acceso a ofertas de empleo: Una vez registrado, podrás acceder a las ofertas de trabajo SEPE. El portal Empléate SEPE te permitirá filtrar las ofertas según tu perfil y preferencias. Puedes postularte directamente a las ofertas que te interesen, siempre que cumplan con los requisitos de la oferta.
Herramientas y recursos del SEPE
El SEPE ofrece recursos adicionales para optimizar la búsqueda de empleo, como:
- Intermediación laboral: A través del SEPE, se facilita la intermediación laboral entre los demandantes de empleo y las empresas que necesitan trabajadores. El SEPE colabora activamente con empresas que publican sus ofertas de empleo, lo que aumenta las posibilidades de encontrar trabajo.
- Programas para colectivos específicos: El SEPE también ofrece programas diseñados para grupos con mayores dificultades para encontrar trabajo. Estos incluyen:
- Jóvenes: El SEPE cuenta con programas especiales para facilitar la inserción laboral de los jóvenes, mediante formación, prácticas profesionales y contratos de primer empleo.
- Mayores de 45 años: Se han diseñado programas de reinserción laboral específicamente para este grupo, que a menudo enfrenta barreras adicionales para acceder al empleo.
- Parados de larga duración: El SEPE ofrece un apoyo adicional para aquellas personas que llevan más tiempo en paro, proporcionándoles formación especializada y orientación laboral.
- Jóvenes: El SEPE cuenta con programas especiales para facilitar la inserción laboral de los jóvenes, mediante formación, prácticas profesionales y contratos de primer empleo.
¿Cómo aprovechar al máximo las herramientas del SEPE?
Si deseas optimizar tu búsqueda de empleo a través del SEPE, es recomendable seguir algunos consejos prácticos:
- Actualiza tu perfil regularmente: Asegúrate de mantener actualizado tu perfil en el portal Empléate SEPE. Esto incluye actualizar tu currículum, añadir nuevas habilidades o formación y estar atento a nuevas ofertas de empleo que puedan ajustarse a tu perfil.
- Haz uso de los cursos y programas de formación: Aprovecha los cursos SEPE empleo para mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo. Estos cursos no solo mejoran tu empleabilidad, sino que también pueden ofrecerte nuevas oportunidades laborales.
- Activa alertas personalizadas: En el portal Empléate SEPE, puedes configurar alertas personalizadas para recibir notificaciones de nuevas ofertas que coincidan con tus intereses y cualificaciones.
- Visita las oficinas de empleo: No dudes en acudir a tu oficina de empleo SEPE más cercana. Allí podrás recibir orientación personalizada sobre tu búsqueda laboral y obtener consejos específicos que se ajusten a tus necesidades.
Preguntas frecuentes
¿Qué herramientas ofrece el SEPE para la búsqueda de trabajo?
El SEPE ofrece varias herramientas, como el portal Empléate SEPE, la red de oficinas de empleo, programas de formación, orientación laboral y programas específicos para colectivos con mayores dificultades de inserción laboral. Leer más aquí.
¿Puedo acceder a las ofertas de empleo sin registrarme en el SEPE?
No, para poder acceder y postularte a las ofertas de empleo, es necesario estar registrado como demandante de empleo en el SEPE. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Encontrar trabajo a través del SEPE es una excelente manera de acceder a una amplia gama de ofertas laborales, así como a recursos de formación y orientación laboral. Aprovechar las herramientas y servicios gratuitos que el SEPE ofrece puede aumentar significativamente tus posibilidades de encontrar un empleo adecuado a tu perfil. Por ello, ya seas joven, mayor de 45 años, o un parado de larga duración, el SEPE tiene recursos diseñados para ti.